La obra maestra de David Lynch está en streaming, y es una despedida grandiosa a su director

El pasado 16 de enero, pocos días antes de cumplir 79 años, fallecía a causa de una enfermedad pulmonar el maestro del surrealismo David Lynch. Reconocido mundialmente por su estilo único y revolucionario, se caracterizó por crear mundos cinematográficos incomprensibles que cautivaban al público, desarrollando un estilo tan distintivo que hasta acuñó el término "lynchiano". Sin lugar a duda, el mayor legado que nos dejó fue esta serie de televisión del siglo pasado.En 1990, no había una sola persona sobre la faz de la Tierra que no estuviera enganchada a esta serie, creada y dirigida por David Lynch y Mark Frost, que rompió los estereotipos de la televisión estadounidense de su época. En su momento, no era consciente de que la frase favorita de mi padre, "¿Quién mató a Laura Palmer?", la cual hasta la saciedad y sin venir a cuento, había sido un fenómeno cultural que mantuvo en vilo a millones de espectadores. Su insistencia durante años fue la causante de mi intriga, hasta que acabé viéndola y enviándola directamente al ranking de mis series favoritas.Si todavía no sabes quién mató a Laura Palmer, tienes que ver esta serieTodo sucede en un pequeño y aparentemente tranquilo pueblo de Washington, donde un día aparece el cuerpo de una joven estudiante de secundaria, lo cual sacude los cimientos de esta comunidad aparentemente idílica. Su nombre es Laura Palmer (Sheryl Lee). Dale Cooper (Kyle MacLachlan) es el encargado de investigar el asesinato, un agente especial del FBI que llega al pueblo con un peculiar método de investigación que combina técnicas convencionales con intuiciones extraordinarias. Entonces, comienza a desentrañar un misterio que involucra drogas, infidelidades, violencia y fuerzas sobrenaturales que trascienden la comprensión humana.A medida que la investigación avanza, se revela que Laura Palmer no era la perfecta estudiante que todos creían, sino una joven con una vida secreta llena de traumas y oscuridad. La serie explora los límites entre el mundo real y un plano sobrenatural representado por el enigmático "Black Lodge", un lugar dimensional donde habitan entidades sobrenaturales que juegan con el destino humano. El viaje de Cooper lo lleva no solo a resolver el crimen, sino a enfrentarse a fuerzas místicas que amenazan con destruir Twin Peaks y, posiblemente, toda la realidad.No es fácil mantener el atractivo y la relevancia después de tantos años, pero Twin Peaks es una verdadera obra maestra que trasciende generaciones. La serie original consta de 2 temporadas y 30 capítulos en total, con una duración aproximada de 47 minutos cada uno, aunque unos años más tarde, en 2017, se estrenó una tercera temporada de 9 capítulos. Se encuentra disponible en el catálogo de Movistar Plus+ y en el de SkyShowtime, aunque solo en la plataforma de Telefónica tienen todas las entregas.El artículo La obra maestra de David Lynch está en streaming, y es una despedida grandiosa a su director fue publicado originalmente en Andro4all.

Ene 27, 2025 - 17:04
 0
La obra maestra de David Lynch está en streaming, y es una despedida grandiosa a su director

El pasado 16 de enero, pocos días antes de cumplir 79 años, fallecía a causa de una enfermedad pulmonar el maestro del surrealismo David Lynch. Reconocido mundialmente por su estilo único y revolucionario, se caracterizó por crear mundos cinematográficos incomprensibles que cautivaban al público, desarrollando un estilo tan distintivo que hasta acuñó el término "lynchiano". Sin lugar a duda, el mayor legado que nos dejó fue esta serie de televisión del siglo pasado.

En 1990, no había una sola persona sobre la faz de la Tierra que no estuviera enganchada a esta serie, creada y dirigida por David Lynch y Mark Frost, que rompió los estereotipos de la televisión estadounidense de su época. En su momento, no era consciente de que la frase favorita de mi padre, "¿Quién mató a Laura Palmer?", la cual hasta la saciedad y sin venir a cuento, había sido un fenómeno cultural que mantuvo en vilo a millones de espectadores. Su insistencia durante años fue la causante de mi intriga, hasta que acabé viéndola y enviándola directamente al ranking de mis series favoritas.

Si todavía no sabes quién mató a Laura Palmer, tienes que ver esta serie

Todo sucede en un pequeño y aparentemente tranquilo pueblo de Washington, donde un día aparece el cuerpo de una joven estudiante de secundaria, lo cual sacude los cimientos de esta comunidad aparentemente idílica. Su nombre es Laura Palmer (Sheryl Lee). Dale Cooper (Kyle MacLachlan) es el encargado de investigar el asesinato, un agente especial del FBI que llega al pueblo con un peculiar método de investigación que combina técnicas convencionales con intuiciones extraordinarias. Entonces, comienza a desentrañar un misterio que involucra drogas, infidelidades, violencia y fuerzas sobrenaturales que trascienden la comprensión humana.

A medida que la investigación avanza, se revela que Laura Palmer no era la perfecta estudiante que todos creían, sino una joven con una vida secreta llena de traumas y oscuridad. La serie explora los límites entre el mundo real y un plano sobrenatural representado por el enigmático "Black Lodge", un lugar dimensional donde habitan entidades sobrenaturales que juegan con el destino humano. El viaje de Cooper lo lleva no solo a resolver el crimen, sino a enfrentarse a fuerzas místicas que amenazan con destruir Twin Peaks y, posiblemente, toda la realidad.

No es fácil mantener el atractivo y la relevancia después de tantos años, pero Twin Peaks es una verdadera obra maestra que trasciende generaciones. La serie original consta de 2 temporadas y 30 capítulos en total, con una duración aproximada de 47 minutos cada uno, aunque unos años más tarde, en 2017, se estrenó una tercera temporada de 9 capítulos. Se encuentra disponible en el catálogo de Movistar Plus+ y en el de SkyShowtime, aunque solo en la plataforma de Telefónica tienen todas las entregas.

El artículo La obra maestra de David Lynch está en streaming, y es una despedida grandiosa a su director fue publicado originalmente en Andro4all.