La Multiplicación de las Drogas con Negra Aprobación ¡ Sin Límites. Sin Solución !
La revista Nature ha publicado un artículo donde se menciona un paso más sobre la reparación de lesiones con insuficiencias en el corazón humano , sabiéndose de los síntomas producidos por algunas drogas alteradas o sintéticas. Ésta será con...
La revista Nature ha publicado un artículo donde se menciona un paso más sobre la reparación de lesiones con insuficiencias en el corazón humano, sabiéndose de los síntomas producidos por algunas drogas alteradas o sintéticas. Ésta será con parches musculares fabricados con células madre que evitarían efectos adversos, según éste estudio. Tal vez, por la falta de información se ignora que los opinoides sintéticos son un arma letal con su potencial provocación, creando sobredosis mortales. El Fentanilo, derivado del Opio químicamente, es utilizado como analgésico aliviando el dolor intenso. Los Nitazenos no han conseguido ser legalizados comercialmente. En 2019, se identificó en Suiza el Nitazeno, casualmente analizando una sobredosis. Un año después, en análisis toxicológicos en muertos por sobredosis, fue cuando en Alemania, Bélgica, Canadá, EE.UU. Estonia, Letonia, Inglaterra y Suecia,se multiplicaron los afectados...
En Europa desde 2020 se vienen registrando derivados de éste, según el Sistema de Alerta Temprana, publicado en la revista Cannabis Magazine Nº 239. Siendo los más comunes el Isonitazeno, el Metodesnitazeno, el Etazeno, el Flunitazeno, el Etazeno, el Flunitazeno y el Butonitazeno. En los EE.UU. se vive una crisis continua de drogas, ésta se inició en los 90, al prescribirse más de lo normal, sustancias como la Oxicodona. La falta de control sobre su consumo dio lugar a una epidemia de adictos que, cuando se quiso frenar hizo renacer el consumo de la Heroína y, fue cuando apareció el Fentanilo, más por su precio de mercado que... Ahora existe el temor a la prohibición del cultivo de Opio en Afganistán por que pueda abrir una puerta de entrada a éstas nuevas sustancias. Ya que si faltara el abastecimiento de Heroína en Europa, los narcotraficantes y sus redes podrían sustituirlas por los Nitazenos.
En una entrevista en una cadena televisiva, a Mireia Ventura, Coordinadora de los servicíes de análisis de Energy Control, programa por reducción de riesgos en el consumo recreativo de drogas en la Asociación Bienestar y Desarrollo Grupo ABD, para saber cuál es la situación en España... El Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA) ya hace meses que alerta e informa, el último informe dice que se monitoreo unas 950 nuevas sustancias psicoactivas, 26 de éstas se reportaron por 1ª vez en Europa que, el policonsumo era habitual. Y que la Heroina sigue siendo el Opioide más consumido, pero otras sustancias sintéticas van ganando terreno. Quedando demostrado que, algunos de los Nitazenos son mil veces más potentes que la Morfina, y de 10 a 40 veces más potentes que el Fentanilo.
La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, ha publicado que la potencia de los Nitazenos varía considerablemente, pero siempre más potentes que los Opiáceos naturales (no sintéticos) como la Morfina. El Nitazeno más común (ISO) es entre 250 y 900 veces más potentes que la Morfina. Los Nitazenos se están consumiendo en pastillas, polvos y aerosoles, en forma pura y mezclados con otras drogas. Además, el abuso del consumo de bebidas Energéticas está considerablemente asociado al maligno efecto cerebral. Mireia Ventura, explicó que éstas sustancias químicas, además de su potencia y perdurabilidad, tienen muchos derivados, algunos más de 50 veces más fuertes que el Fentanilo, pudiendo durar sus efectos entre 24 y 36 horas, al ser sumamente aditivos sus sobredosis aumentan. Se sabe que el síndrome de abstinencia de los Nitazenos es muy doloroso pudiendo ser grave. Al igual que otros opioides, los Nitazenos tienen un alto riesgo de depresión del sistema nervioso central y respiratorio, pudiendo provocar un paro cardiaco, mareos, vómitos, pérdida de conciencia y... Es conocido el uso de opiaceos que genera reducción del dolor, pero es preocupante la depresión en la respiración, aunque puede dar paz mental, física y, ayuda a desconectar el sufrimiento físico o mental, con la sensación de que elimina el sufrimiento...
En EE.UU. la industria farmacéutica es más agresiva que en Europa. Utilizaron una sustancia que era la Oxicodona, siendo comercializado como Roxicodona o OxyContin, y la Pautaron mucho más de lo normal. Son éstas restrictivas al generar mucha adición. No se debe dar a un tratamiento crónico un derivado del Fentanilo. Todo esto se ha llevado al excesivo abuso y mucha demanda. Al final la gente las ha necesitado encontrar en el mercado negro o ilegal y, ahí es donde China, que empezó a fabricar el Fentanilo (entre otras muchas drogas) prohíbe todo acceso, toda distribución y producción de Fentanilo. Fue cuando los distribuidores se encontraron una nueva familia: los Nitazenos que son sustancias utilizadas para cubrir la necesidad del mercado ILEGAL. No tienen aplicaciones terapéuticas, aunque si se investigara a fondo, tal vez si las tendría. Actualmente se sabe poco de los efectos... Al parecer, los Fentanilos se parecen menos a la Heroína, pero los Nitazenos se parecen más.
Entre los Opiaceos existen diferentes interacciones con receptores, la Heroína da placer, los Fentanilos no lo han conseguido, pero los Nitazenos sí. Los efectos de éstos se parecen mucho a los de la Heroína, pero con capacidad depresora respiratoria mucho más alta. Son más complejos y así la gente pueden quererlo más que los derivados del Fentanilo, advierte Mireia Ventura, insistiendo además en decir que “España no es un problema de salud pública actualmente”. Ya se están implantando servicios de análisis y no se ven éstas adulteraciones. Todos los indicadores demuestran el descontrol existente en EE.UU. dice ésta experta, pero aconseja que debemos estar muy atentos. ¿ Y porque España está en situación distinta a otros países de Europa ? habría que observar a cada uno de ellos. Será posible que tengamos en España ¿“SUFICIENTE CANTIDAD DE HEROÍNA”? Como para evitar que entren este tipo de sustancias...
Los mercados de las drogas son como los demás, se rigen por la costumbre de la oferta y la demanda. Quienes consumen opiáceos no ha aumentado en los últimos 4 años. En EE.UU. sí. Además, la pureza en Heroína está bajando cada día más... Y se está teniendo en cuenta en el comercio ilegal que si descuida la calidad de ésta, las sobredosis matarían a sus clientes. Se encontraron mucho Nitazenos en fármacos y en Benzodiacepinas por ser un mercado negro mayor. Los de este mercado escasean porque somos el País que prescribe más, ya que nuestras Benzodiacepinas llegan de la industria farmacéutica. Mireia Ventura, lo asegura. La Comisión Interamericana para el Control del abuso de Drogas insiste en la falta de información, por la cantidad de preguntas solicitadas. El Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a una farmacéutica de China y a su presunto propietario de importar Nitazenos a EE.UU. y México. La Agencia de la Unión Europea sobre Drogas también manifestó que al menos gran parte del ISO vendido en Europa fue fabricado por empresas químicas establecidas en China... Por otro lado, pero relacionado, la Administración de Alimentación y Medicamentos de EE.UU. (FDA) acaban de aprobar un nuevo tratamiento SIN OPINOIDES para el dolor agudo, de moderado a intenso, suponiendo que el organismo ofrezca una oportunidad para mitigar ciertos riesgos asociados a los opioides, se trata en concreto de los comprimidos orales de 50 miligramos Lournavx, o Lorviqua, contra el Cáncer de Pulmón, que según el comunicado reduce el dolor actuando sobre una vía de señalización de dicha molestia antes de que pueda llegar al cerebro.
De Antonio Quirós Abadía. Naturalista.