La localidad coruñesa de Fene obtiene por segundo año consecutivo el galardón a mejor mural del mundo
Tras la descalificación de las dos obras más votadas, 'Charanguista andino', del chileno Cristóbal Persona, releva como ganador del concurso de Street Art Cities a la violonchelista del madrileño ShfirCornbread, primer grafitero del mundo: “El grafiti tiene un arte que no se lee, no quiero llamarlo vandalismo” La obra del artista chileno Cristóbal Persona, en Fene (A Coruña), acaba de ser declarada como Mejor mural del mundo, después de que la organización, Street Art Cities, descalificara a los dos primeros clasificados por irregularidades en la votación. Tras conocerse la semana pasada los ganadores del premio, la organización ha publicado un comunicado en el que explica que tras concluir una edición que ha sido “la más grande hasta el momento en términos de alcance y participación en los medios”, a principios de esta semana descubrieron “que algunos usuarios habían utilizado métodos para inflar el recuento de votos para ciertos candidato”, utilizando medios que consideran que van “en contra del espíritu” de su competencia. De esta forma, aseguran que han tomado medidas “de inmediato” y limpiaron los resultados para, a continuación, anunciar una lista actualizada de ganadores del Mejor mural del mundo en la categoría de elección del público. Por último, han defendido que han “reforzado” el sistema de votación para “evitar que esto vuelva a suceder”. “Street Art Cities se centra en la equidad, la integridad y en dar a los artistas la plataforma que merecen”, han aseverado desde la organización. Características de la obra El trabajo premiado es el titulado Charanguista Andino, pintado por el artista durante el Perla Mural Fest, que se celebra cada agosto en la localidad de la comarca de Ferrol. Se trata de un trabajo realizado en un panel de un edificio de tres alturas y bajo, donde se puede ver precisamente una representación de un músico andino, y que el pintor chileno les dedicó a las comunidades indígenas en este mural. 'A violonchelista de Fene', obra del artista madrileño Sfhir, ganadora de 2023 Este nuevo premio convierte a la localidad de Fene en una referencia del arte urbano, ya que en la misma está el mural realizado por el artista urbano madrileño Sfhir que logró la distinción de mejor mural del mundo en el año 2023, con un trabajo sobre una fachada en el que se puede ver a una mujer que toca el violonchelo.
![La localidad coruñesa de Fene obtiene por segundo año consecutivo el galardón a mejor mural del mundo](https://static.eldiario.es/clip/5ec525c9-d8ef-4d71-aaa6-f53c8e707795_16-9-discover-aspect-ratio_default_1111001.jpg?#)
Tras la descalificación de las dos obras más votadas, 'Charanguista andino', del chileno Cristóbal Persona, releva como ganador del concurso de Street Art Cities a la violonchelista del madrileño Shfir
Cornbread, primer grafitero del mundo: “El grafiti tiene un arte que no se lee, no quiero llamarlo vandalismo”
La obra del artista chileno Cristóbal Persona, en Fene (A Coruña), acaba de ser declarada como Mejor mural del mundo, después de que la organización, Street Art Cities, descalificara a los dos primeros clasificados por irregularidades en la votación.
Tras conocerse la semana pasada los ganadores del premio, la organización ha publicado un comunicado en el que explica que tras concluir una edición que ha sido “la más grande hasta el momento en términos de alcance y participación en los medios”, a principios de esta semana descubrieron “que algunos usuarios habían utilizado métodos para inflar el recuento de votos para ciertos candidato”, utilizando medios que consideran que van “en contra del espíritu” de su competencia.
De esta forma, aseguran que han tomado medidas “de inmediato” y limpiaron los resultados para, a continuación, anunciar una lista actualizada de ganadores del Mejor mural del mundo en la categoría de elección del público.
Por último, han defendido que han “reforzado” el sistema de votación para “evitar que esto vuelva a suceder”. “Street Art Cities se centra en la equidad, la integridad y en dar a los artistas la plataforma que merecen”, han aseverado desde la organización.
Características de la obra
El trabajo premiado es el titulado Charanguista Andino, pintado por el artista durante el Perla Mural Fest, que se celebra cada agosto en la localidad de la comarca de Ferrol.
Se trata de un trabajo realizado en un panel de un edificio de tres alturas y bajo, donde se puede ver precisamente una representación de un músico andino, y que el pintor chileno les dedicó a las comunidades indígenas en este mural.
Este nuevo premio convierte a la localidad de Fene en una referencia del arte urbano, ya que en la misma está el mural realizado por el artista urbano madrileño Sfhir que logró la distinción de mejor mural del mundo en el año 2023, con un trabajo sobre una fachada en el que se puede ver a una mujer que toca el violonchelo.