La FDA aprueba un analgésico no opioide que no genera riesgo de adicción
Forbes México. La FDA aprueba un analgésico no opioide que no genera riesgo de adicción El analgésico no opioide autorizado, que tiene un precio de 15,50 dólares por pastilla, bloquea las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro. La FDA aprueba un analgésico no opioide que no genera riesgo de adicción Antonio Pequeño IV
Forbes México.
La FDA aprueba un analgésico no opioide que no genera riesgo de adicción
La Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó el jueves “Journavx” de Vertex Pharmaceuticals, dando luz verde al analgésico no opioide para tratar el dolor moderado a severo en lo que la FDA consideró el comienzo de una nueva clase de medicamentos no adictivos.
Datos clave
La FDA aprobó Journavx para adultos con dolor moderado a severo después de acelerar el desarrollo y la revisión del medicamento.
El analgésico, que tiene un elevado precio de 15,50 dólares por pastilla, bloquea las señales de dolor antes de que lleguen al cerebro, a diferencia de los opioides que reducen el dolor al unirse a los receptores del cerebro y crean el riesgo de adicción.
El dolor agudo que puede tratarse con Journavx a menudo se ha tratado con analgésicos que pueden contener opioides, según la FDA.
¿Cuáles son los efectos secundarios de Journavx?
Los efectos secundarios comúnmente reportados de Journavx incluyen náuseas, sarpullido, picazón, dolor de cabeza, estreñimiento y espasmos musculares.
Qué tener en cuenta
Vertex planea realizar un estudio de última etapa de Journavx que podría conducir a la aprobación del medicamento para el dolor crónico, que la FDA define como el dolor que “persiste durante más de tres meses o el dolor que dura más de un mes más allá del tiempo normal de curación”.
Número grande
Mil millones de dólares. Esa es la cifra que los analistas de Wall Street han estimado que el analgésico podría generar en ventas anuales.
Antecedentes clave
La aprobación de Journavx marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas a los opioides, algo que se ha buscado a medida que el uso de opioides ha provocado una ola de adicciones a las drogas y sobredosis entre el público estadounidense. Las muertes relacionadas con opioides totalizaron 80.816 en 2021, casi 11.000 más que en 2020, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades . En 2020, se estima que 2,7 millones de personas mayores de 11 años tuvieron un trastorno por consumo de opioides en los últimos 12 meses, según la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de 2020.
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.
Te puede interesar: Conoce las multimillonarias empresas penitenciarias privadas que se aprovechan de la ofensiva de Trump contra la inmigración
La FDA aprueba un analgésico no opioide que no genera riesgo de adicción
Antonio Pequeño IV