La cruz de Nianzou para el Sevilla: 48 partidos lesionado y 13 millones de coste anual
Xavi García Pimienta estaba realmente ilusionado con la pareja de centrales que se había encontrado en el Sevilla . Con Badé no había dudas de su liderazgo y jerarquía, mientras el entrenador veía como perfecta pareja de baile a Tanguy Nianzou quien, por condiciones, debía romper ese cascarón que no le ha permitido triunfar en sus dos primeros años en el Sánchez-Pizjuán . Le advirtieron sobre la fragilidad de un defensor cuya tendencia a lesionarse desespera al servicio médico sevillista. Pasaba algo parecido con Marcao , aunque ahora el brasileño encadena meses sin caer por ese agujero negro. Será también porque no compite demasiado. Con Nianzou , tras su última recaída, cuando ya sumaba tres meses sin competir y ahora debe pasar por el quirófano al haber fallado el tratamiento conservador, se ha perdido definitivamente toda esperanza de recuperarlo para la causa. El Sevilla asume un gasto superlativo dentro de una plantilla que se está orientando para el bajo coste, donde el francés, en la actualidad, supone más del 10% de ese coste dentro de las más de 20 fichas que tiene el club en nómina. Tanguy Nianzou le supone al Sevilla un desembolso anual de casi 13 millones de euros (12.871.000) , entre su alta ficha (más de cuatro millones netos) y su amortización, de los 16 millones por cinco años que pagó el Sevilla al Bayern en el verano de 2022, quedándose incluso el club alemán un 25% de su traspaso por una posible revalorización. Y es que Monchi , quien lo firmó y le ofreció ese contrato casi de estrella para el Sevilla, tenía claro que en su progresión estaría fuera de Nervión en las dos primeras temporadas, siendo en la tercera justo donde subía un escalón salarial importante. Casi al doble de ficha que en las dos primeras. Esa predicción del director deportivo no se ha podido cumplir por la propia tendencia de Nianzou a caer lesionado muscularmente, un lastre que no se ha corregido y que con la intervención a la que será sometido se espera que pueda solucionar. Los problemas del defensor no eran nuevos. En el Bayern también estuvo fuera del equipo por problemas en el muslo. Su tres inferior daba señales negativas desde muy joven. Y en el Sevilla le han dado la cara desde el comienzo. En su primera temporada se perdió 12 partidos entre un esguince y otras lesión en el muslo, estando por la muscular un mes en el dique seco. Ya en la pasada, por esos mismos problemas en el muslo se perdería hasta 20 partidos , estando 120 días (cuatro meses) no disponible, lo que obligaba a sus entrenadores a buscar otras soluciones, debido a que esperar a que le llegase la forma física adecuada era casi imposible. Necesitaban jugadores al menos fiables en el apartado físico para hacer un equipo. Y esta temporada, con el horror de conocer que se trataba el futbolista con mayor coste anual de la plantilla sevillista, comenzó con una lesión muscular a finales de octubre, justo el día después de vencer al Espanyol precisamente, para recaer justo después de perderse tres partidos , en su vuelta paulatina al trabajo. Ahí le caerían 13 más sin contar su paso por el quirófano, que lo dejará fuera hasta casi el final del curso. Elevó las cargas, después de seguir un tratamiento conservador, para terminar levantando la mano y decir que así no podía seguir. En el Sevilla saben que su jugador ha perdido cualquier valor de mercado que pudiese tener. Todavía es muy joven (22 años) . Si se le corrige la dolencia que no le permite competir, aún hay proyecto de jugador de nivel por delante, aunque ha llegado a tal punto la desesperación por sus lesiones que la única idea actualmente es saber cómo sacarlo del Sevilla. Y quitarse esa multa de 13 millones al año que le permitiría al club respirar. Justo en ese verano de 2022, Nianzou llegaba poco después de que el Sevilla hubiese firmado a Marcao . Koundé y Diego Carlos dejaban su historia escrita y eran dos compatriotas los que debían continuarla. Ninguno ha tenido suerte con las lesiones y tampoco han destacado en su rendimiento. Pese a ello, son campeones de la Europa League con el Sevilla. Las cuentas de aquellos tiempos aún podían soportar un gasto tan elevado, siendo el de Marcao por encima de los siete millones al año entre los dos conceptos financieros. Ya no es así. La entidad de Nervión busca la fórmula de ahorrar gastos en lo relativo a su primera plantilla. Cada euro cuenta. La rebaja salarial llega con esos nuevos contratos firmados con los jugadores que van llegando actualmente, a los que se les hacer ver la realidad del Sevilla. Un club cuyos ingresos no pueden soportar que en su pareja de centrales suplente se le vayan todos los años 20 millones . Necesita sacar como sea a alguno el próximo verano. Incluso en invierno, si Marcao accediese a salir hacia su país. Badé, en contraposición, dejó claro que prefería continuar pese a perder un gran contrato. El gasto en centrales , una cuestión de Estado en Nervión.
Xavi García Pimienta estaba realmente ilusionado con la pareja de centrales que se había encontrado en el Sevilla . Con Badé no había dudas de su liderazgo y jerarquía, mientras el entrenador veía como perfecta pareja de baile a Tanguy Nianzou quien, por condiciones, debía romper ese cascarón que no le ha permitido triunfar en sus dos primeros años en el Sánchez-Pizjuán . Le advirtieron sobre la fragilidad de un defensor cuya tendencia a lesionarse desespera al servicio médico sevillista. Pasaba algo parecido con Marcao , aunque ahora el brasileño encadena meses sin caer por ese agujero negro. Será también porque no compite demasiado. Con Nianzou , tras su última recaída, cuando ya sumaba tres meses sin competir y ahora debe pasar por el quirófano al haber fallado el tratamiento conservador, se ha perdido definitivamente toda esperanza de recuperarlo para la causa. El Sevilla asume un gasto superlativo dentro de una plantilla que se está orientando para el bajo coste, donde el francés, en la actualidad, supone más del 10% de ese coste dentro de las más de 20 fichas que tiene el club en nómina. Tanguy Nianzou le supone al Sevilla un desembolso anual de casi 13 millones de euros (12.871.000) , entre su alta ficha (más de cuatro millones netos) y su amortización, de los 16 millones por cinco años que pagó el Sevilla al Bayern en el verano de 2022, quedándose incluso el club alemán un 25% de su traspaso por una posible revalorización. Y es que Monchi , quien lo firmó y le ofreció ese contrato casi de estrella para el Sevilla, tenía claro que en su progresión estaría fuera de Nervión en las dos primeras temporadas, siendo en la tercera justo donde subía un escalón salarial importante. Casi al doble de ficha que en las dos primeras. Esa predicción del director deportivo no se ha podido cumplir por la propia tendencia de Nianzou a caer lesionado muscularmente, un lastre que no se ha corregido y que con la intervención a la que será sometido se espera que pueda solucionar. Los problemas del defensor no eran nuevos. En el Bayern también estuvo fuera del equipo por problemas en el muslo. Su tres inferior daba señales negativas desde muy joven. Y en el Sevilla le han dado la cara desde el comienzo. En su primera temporada se perdió 12 partidos entre un esguince y otras lesión en el muslo, estando por la muscular un mes en el dique seco. Ya en la pasada, por esos mismos problemas en el muslo se perdería hasta 20 partidos , estando 120 días (cuatro meses) no disponible, lo que obligaba a sus entrenadores a buscar otras soluciones, debido a que esperar a que le llegase la forma física adecuada era casi imposible. Necesitaban jugadores al menos fiables en el apartado físico para hacer un equipo. Y esta temporada, con el horror de conocer que se trataba el futbolista con mayor coste anual de la plantilla sevillista, comenzó con una lesión muscular a finales de octubre, justo el día después de vencer al Espanyol precisamente, para recaer justo después de perderse tres partidos , en su vuelta paulatina al trabajo. Ahí le caerían 13 más sin contar su paso por el quirófano, que lo dejará fuera hasta casi el final del curso. Elevó las cargas, después de seguir un tratamiento conservador, para terminar levantando la mano y decir que así no podía seguir. En el Sevilla saben que su jugador ha perdido cualquier valor de mercado que pudiese tener. Todavía es muy joven (22 años) . Si se le corrige la dolencia que no le permite competir, aún hay proyecto de jugador de nivel por delante, aunque ha llegado a tal punto la desesperación por sus lesiones que la única idea actualmente es saber cómo sacarlo del Sevilla. Y quitarse esa multa de 13 millones al año que le permitiría al club respirar. Justo en ese verano de 2022, Nianzou llegaba poco después de que el Sevilla hubiese firmado a Marcao . Koundé y Diego Carlos dejaban su historia escrita y eran dos compatriotas los que debían continuarla. Ninguno ha tenido suerte con las lesiones y tampoco han destacado en su rendimiento. Pese a ello, son campeones de la Europa League con el Sevilla. Las cuentas de aquellos tiempos aún podían soportar un gasto tan elevado, siendo el de Marcao por encima de los siete millones al año entre los dos conceptos financieros. Ya no es así. La entidad de Nervión busca la fórmula de ahorrar gastos en lo relativo a su primera plantilla. Cada euro cuenta. La rebaja salarial llega con esos nuevos contratos firmados con los jugadores que van llegando actualmente, a los que se les hacer ver la realidad del Sevilla. Un club cuyos ingresos no pueden soportar que en su pareja de centrales suplente se le vayan todos los años 20 millones . Necesita sacar como sea a alguno el próximo verano. Incluso en invierno, si Marcao accediese a salir hacia su país. Badé, en contraposición, dejó claro que prefería continuar pese a perder un gran contrato. El gasto en centrales , una cuestión de Estado en Nervión.
Publicaciones Relacionadas