Kek3, la estafa que circula en Facebook para ‘descubrir’ la clave de cualquier wifi

Una nueva estafa ha ganado popularidad en Facebook, dirigida a los usuarios que buscan maneras de obtener contraseñas de Wi-Fi.La estafa, que involucra términos como “KEK3″ o “GOG6″, lleva a los usuarios a sitios web fraudulentos que simulan revelar claves Wi-Fi. Sin embargo, al ingresar a estas páginas, los usuarios se enfrentan a múltiples riesgos, como la instalación de malware en sus dispositivos y la exposición de sus datos personales.Estas páginas engañosas solicitan que los usuarios compartan enlaces en sus redes sociales o publiquen contenido, lo que extiende la estafa a otros contactos. A medida que la víctima sigue las instrucciones, su dispositivo se ve comprometido.¿Cómo Funciona?El engaño se inicia con publicaciones o comentarios en redes sociales que sugieren a los usuarios buscar términos como “KEK3″ o “GOG6″ en Google. Esto lleva a páginas web falsas que simulan tener una herramienta para descubrir las contraseñas Wi-Fi. Sin embargo, el verdadero objetivo de estas páginas es infectar el dispositivo con malware.Para engañar a las víctimas, las páginas piden completar tareas como compartir enlaces o hacer publicaciones en su muro, lo que genera un efecto viral. Al seguir estas indicaciones, los usuarios no solo permiten que su dispositivo sea infectado con software malicioso, sino que también ayudan a difundir la estafa entre sus contactos.https://www.eluniverso.com/larevista/tecnologia/kek3-la-estafa-que-circula-en-facebook-para-descubrir-la-clave-de-cualquier-wifi-nota/

Ene 26, 2025 - 13:35
 0
Kek3, la estafa que circula en Facebook para ‘descubrir’ la clave de cualquier wifi



Una nueva estafa ha ganado popularidad en Facebook, dirigida a los usuarios que buscan maneras de obtener contraseñas de Wi-Fi.

La estafa, que involucra términos como “KEK3″ o “GOG6″, lleva a los usuarios a sitios web fraudulentos que simulan revelar claves Wi-Fi. Sin embargo, al ingresar a estas páginas, los usuarios se enfrentan a múltiples riesgos, como la instalación de malware en sus dispositivos y la exposición de sus datos personales.

Estas páginas engañosas solicitan que los usuarios compartan enlaces en sus redes sociales o publiquen contenido, lo que extiende la estafa a otros contactos. A medida que la víctima sigue las instrucciones, su dispositivo se ve comprometido.

¿Cómo Funciona?

El engaño se inicia con publicaciones o comentarios en redes sociales que sugieren a los usuarios buscar términos como “KEK3″ o “GOG6″ en Google. Esto lleva a páginas web falsas que simulan tener una herramienta para descubrir las contraseñas Wi-Fi. Sin embargo, el verdadero objetivo de estas páginas es infectar el dispositivo con malware.

Para engañar a las víctimas, las páginas piden completar tareas como compartir enlaces o hacer publicaciones en su muro, lo que genera un efecto viral. Al seguir estas indicaciones, los usuarios no solo permiten que su dispositivo sea infectado con software malicioso, sino que también ayudan a difundir la estafa entre sus contactos.