Karla Sofía Gascón ya había hecho historia en México: así fue su paso por una de las películas más taquilleras en la historia del país
En el vasto panorama del cine mexicano, pocos proyectos han alcanzado el impacto y la trascendencia de una cinta de comedia dirigida por Gary Alazraki, que no solo se consolidó como un fenómeno cultural y taquillero, sino que también marcó un hito en la carrera de quienes participaron en ella, sobre todo en Karla Sofía Gascón, actriz trans que, antes de convertirse en la estrella que ahora está en boca de todos, formó parte del elenco de esta película que marcó la historia de la taquilla del país. Entre los actores que brillaron en esta producción destaca la participación de Karla Sofía Gascón, quien entonces era conocida como Carlos Gascón antes de comenzar su proceso de transición. Su participación no solo aportó una chispa inolvidable al filme, sino que también cobra un significado más profundo al analizarla a la luz de su posterior transición, haciendo de su legado un ejemplo de evolución y autenticidad. Estrenada en 2013, 'Nosotros los Nobles' se convirtió en un éxito arrollador, conquistando a audiencias con su crítica humorística a la élite mexicana y sus extravagancias. Inspirada libremente en 'El gran calavera' (1949) de Luis Buñuel, la película narraba la historia de tres hermanos privilegiados que, tras perder su fortuna, deben enfrentar el mundo real. En Applesfera Es uno de los mayores accionistas de Apple, tiene 94 años y los médicos no se explican "cómo sigue vivo": Coca Cola y McDonald's son parte de su dieta diaria En este contexto, Karla Sofía interpretó al inolvidable Pedro Pintado, un hombre de negocios algo turbio que encarnaba los excesos y las ambiciones del sistema financiero. Su carisma y precisión cómica añadieron un matiz especial al filme, ganándose la simpatía del público y consolidándose como una de las interpretaciones más recordadas de la cinta. Tanto que, incluso, originó algunos memes que siguen usándose hoy en día entre los internautas mexicanos. La película recaudó más de 328 millones de pesos, superando a títulos icónicos como 'Amores perros' y 'El crimen del padre Amaro', y ostentó el título de la película mexicana más taquillera de la historia hasta la llegada de 'No se aceptan devoluciones'. En 2018, Karla Sofía Gascón dio un paso valiente al anunciar públicamente su transición, un proceso que transformaría su vida personal y profesional. Este anuncio la posicionó como una figura emblemática de la comunidad LGBTQ+, sin embargo, su protagónico en 'Emilia Pérez' se ha convertido en una actuación que a nadie ha dejado indiferente, ya que, una película sobre un narcotraficante mexicano protagonizada por estrellas no-mexicanas (y ni siquiera latinas) ha enojado a mucha gente, a tal grado de que el director de la cinta haya tenido que pedir perdón por su producción. Fotos de Prensa Escenario | @karsiagascon En Espinof | 'Emilia Pérez' hace historia en los Premios Óscar dejando muy atrás una cinta de Alfonso Cuarón que marcó la pauta en el cine de habla hispana En Espinof | 'Emilia Pérez' repite la proeza de 'Barbie' en las nominaciones a los Oscars. Una muestra de que los musicales han invadido a la industria del cine - La noticia Karla Sofía Gascón ya había hecho historia en México: así fue su paso por una de las películas más taquilleras en la historia del país fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .
En el vasto panorama del cine mexicano, pocos proyectos han alcanzado el impacto y la trascendencia de una cinta de comedia dirigida por Gary Alazraki, que no solo se consolidó como un fenómeno cultural y taquillero, sino que también marcó un hito en la carrera de quienes participaron en ella, sobre todo en Karla Sofía Gascón, actriz trans que, antes de convertirse en la estrella que ahora está en boca de todos, formó parte del elenco de esta película que marcó la historia de la taquilla del país.
Entre los actores que brillaron en esta producción destaca la participación de Karla Sofía Gascón, quien entonces era conocida como Carlos Gascón antes de comenzar su proceso de transición. Su participación no solo aportó una chispa inolvidable al filme, sino que también cobra un significado más profundo al analizarla a la luz de su posterior transición, haciendo de su legado un ejemplo de evolución y autenticidad.
Estrenada en 2013, 'Nosotros los Nobles' se convirtió en un éxito arrollador, conquistando a audiencias con su crítica humorística a la élite mexicana y sus extravagancias. Inspirada libremente en 'El gran calavera' (1949) de Luis Buñuel, la película narraba la historia de tres hermanos privilegiados que, tras perder su fortuna, deben enfrentar el mundo real.
En este contexto, Karla Sofía interpretó al inolvidable Pedro Pintado, un hombre de negocios algo turbio que encarnaba los excesos y las ambiciones del sistema financiero. Su carisma y precisión cómica añadieron un matiz especial al filme, ganándose la simpatía del público y consolidándose como una de las interpretaciones más recordadas de la cinta. Tanto que, incluso, originó algunos memes que siguen usándose hoy en día entre los internautas mexicanos.
La película recaudó más de 328 millones de pesos, superando a títulos icónicos como 'Amores perros' y 'El crimen del padre Amaro', y ostentó el título de la película mexicana más taquillera de la historia hasta la llegada de 'No se aceptan devoluciones'.
En 2018, Karla Sofía Gascón dio un paso valiente al anunciar públicamente su transición, un proceso que transformaría su vida personal y profesional. Este anuncio la posicionó como una figura emblemática de la comunidad LGBTQ+, sin embargo, su protagónico en 'Emilia Pérez' se ha convertido en una actuación que a nadie ha dejado indiferente, ya que, una película sobre un narcotraficante mexicano protagonizada por estrellas no-mexicanas (y ni siquiera latinas) ha enojado a mucha gente, a tal grado de que el director de la cinta haya tenido que pedir perdón por su producción.
Fotos de Prensa Escenario | @karsiagascon
-
La noticia
Karla Sofía Gascón ya había hecho historia en México: así fue su paso por una de las películas más taquilleras en la historia del país
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Joel Calata
.