Ganancias de Amazon en el cuarto trimestre de 2024 crecen 88%
Forbes México. Ganancias de Amazon en el cuarto trimestre de 2024 crecen 88% La empresa reporta beneficios netos por 20 mil mdd; por otro lado sus ventas superan las estimaciones de Wall Street, pero sus previsiones de ingresos para el 1T decepcionan. Ganancias de Amazon en el cuarto trimestre de 2024 crecen 88% Forbes Staff
Forbes México.
Ganancias de Amazon en el cuarto trimestre de 2024 crecen 88%
Las ganancias netas de Amazon crecieron 88% a 20 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024, frente a los 10.6 mil millones reportados en el mismo periodo del año anterior.
El minorista de Seattle reportó ganancias de 1.86 dólares por acción, superando las expectativas de 1.49 dólares por acción.
Por otro lado, la empresa reportó ventas en el último trimestre del año pasado que superaron las estimaciones de Wall Street, pero inversionistas inicialmente hicieron caer sus acciones debido a la debilidad en la unidad de computación en la nube y a una previsión de ingresos inferior a la esperada.
Las acciones de Amazon cayeron hasta un 4% en operaciones posteriores al cierre del mercado tras el informe, lo que borró alrededor de 90 mil millones de dólares en valor de capitalización bursátil. Posteriormente, la caída se redujo a alrededor de un 2%.
La previsión de ventas de la compañía para el primer trimestre de 2025 no cumplió con las expectativas de analistas, incluso si se toma en cuenta un impacto negativo de 2 mil millones de dólares debido al año bisiesto. La empresa anticipa ingresos de entre 151 mil millones y 155 mil millones de dólares, en comparación con la estimación promedio de 158 mil millones de dólares.
La unidad de nube de la compañía, Amazon Web Services, reportó un aumento del 19% en los ingresos, alcanzando los 28.79 mil millones de dólares, por debajo de la estimación de 28.87 mil millones de dólares, según datos recopilados por LSEG. Amazon se suma así a proveedores de nube más pequeños, como Microsoft y Google, en reportar cifras débiles en este sector.
Lee: Amazon revoluciona a su asistente virtual con el lanzamiento de Alexa potenciada por IA
La debilidad en la nube ocurre en un contexto en el que los inversionistas se han vuelto cada vez más impacientes con el gasto de capital multimillonario de las grandes empresas tecnológicas y buscan obtener retornos de sus elevadas inversiones en inteligencia artificial.
“Después de unos números muy sólidos en el tercer trimestre, en este trimestre las tasas de crecimiento no cumplieron. Eso es lo que el mercado no quiere escuchar”, dijo Daniel Morgan, gerente senior de portafolio en Synovus Trust. Agregó que esto es especialmente preocupante con la aparición de nuevos competidores en inteligencia artificial, como la empresa china DeepSeek.
Al igual que sus rivales, Amazon está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de software de inteligencia artificial. En su conferencia anual de AWS en diciembre, presentó nuevos modelos de software de IA con los que espera atraer tanto a clientes empresariales como consumidores. A finales de este mes, la compañía planea lanzar su esperado servicio de voz Alexa con inteligencia artificial generativa, luego de retrasos debido a preocupaciones sobre su calidad y velocidad, según informó Reuters esta semana.
Los competidores Microsoft y Alphabet, matriz de Google, también registraron un crecimiento más lento en sus servicios de computación en la nube durante el cuarto trimestre del año pasado, lo que hizo que sus acciones cayeran. Estas empresas, junto con Meta Platforms, señalaron que los costos para desarrollar infraestructura para software de inteligencia artificial contribuirán a un fuerte aumento del gasto de capital proyectado para 2025, que en conjunto alcanzaría alrededor de 230 mil millones de dólares.
El negocio minorista de Amazon ayudó a compensar la debilidad en la nube, con un crecimiento del 7% en las ventas en línea durante el trimestre, alcanzando los 75.56 mil millones de dólares. Esto superó las estimaciones de 74.55 mil millones de dólares.
Lee: Shein, Temu y Amazon Haul se preparan para subidas de precios mientras EU cierra la laguna comercial
Amazon proyectó una ganancia operativa de entre 14 mil millones y 18 mil millones de dólares para el primer trimestre de 2025, por debajo de la estimación promedio de los analistas de 18.35 mil millones de dólares.
La compañía reportó ingresos de 187.8 mil millones de dólares en el cuarto trimestre, superando la estimación promedio de los analistas de 187.30 mil millones de dólares, según datos recopilados por LSEG.
Las ventas de publicidad, un indicador clave, aumentaron un 18% hasta los 17.3 mil millones de dólares, en comparación con la estimación promedio de 17.4 mil millones de dólares.
Con información de Reuters
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
Ganancias de Amazon en el cuarto trimestre de 2024 crecen 88%
Forbes Staff