Sabadell presenta resultados: estos factores moverán su cotización en bolsa
Banco Sabadell presenta resultados este viernes, y lo hace en un escenario muy dulce para la banca española cotizada, pero en su caso condicionado por la OPA hostil lanzada por BBVA.
El banco presidido por Josep Oliu y dirigido por César González-Bueno ha realizado varios movimientos para protegerse del interés comprador de su competidor, y los expertos consideran que continuará esa estrategia cuando publique sus cifras.
En este sentido, los principales factores que moverán su cotización serán las previsiones que facilite de cara a 2025 y posibles novedades en la retribución al accionista.
PREVISIONES PARA EL CUARTO TRIMESTRE Y GUÍA PARA 2025
Los expertos de Barclays, que aconsejan 'mantener' el valor, con un precio objetivo de 2 euros, recuerdan que "el margen de intereses debería beneficiarse del impacto positivo extraordinario" relacionado con la sentencia favorable en el juicio contra Cerberus.
El pasado mes de diciembre, la justicia británica condenó al fondo al pago de 405 millones de euros a Sabadell, en un litigio que mantenían ambas entidades por la venta de activos tóxicos.
Barclays estima un impacto positivo de 35 millones para el margen de intereses del trimestre, y un impacto positivo de 70 millones en el capítulo de provisiones de crédito, que serán parcialmente compensadas por las provisiones causadas por la DANA de Valencia, que oscilarán entre 30 y 40 millones.
De cara al cuarto trimestre de 2024 estanco, las previsiones de Barclays apuntan a un margen de intereses de 1.268 millones, unas comisiones netas de 339 millones, un beneficio neto de 447 millones y un ratio de capital CET 1 del 13,9%.
También anticipan un "desempeño positivo de los ingresos por comisiones, con unos costes operativos que deberían mantenerse en línea con el trimestre anterior".
"No esperamos que los resultados del cuarto trimestre cambien significativamente las perspectivas, ya que las expectativas de consenso ya son altas", apuntan desde el banco británico.
No obstante, el consenso de analistas es más positivo, y no descarta que Sabadell pueda elevar sus perspectivas para 2025, en un contexto de fuerte crecimiento económico en España, pese al escenario de tipos de interés a la baja, y recuperación en su filial británica, TSB.
Al publicar sus resultados del tercer trimestre, Sabadell actualizó sus previsiones de rentabilidad, que tiene previsto mantener por encima del 13% en 2024.
REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA
En este sentido, señalan que "la atención se centrará en las actualizaciones de remuneración accionista, que esperamos que estén en línea con las previsiones".
En octubre, Sabadell anticipó que tenía previsto entregar en 18 meses 2.900 millones de euros con cargo a los resultados de 2024 y 2025.
La previsión de Barclays anticipa "una distribución de 500 millones de euros de capital excedente, correspondiente al capital por encima del umbral del 13,2% al final del cuarto trimestre, junto con un dividendo final en línea con un 'pay out' del 60% del beneficio anual; y la reanudación de su programa de recompra de acciones de 250 millones de euros para el ejercicio 2024".
"Aunque una recompra reduciría el número de accionistas con derecho a voto sobre la OPA hostil de BBVA, creemos que Sabadell aún puede priorizar la estrategia de recompra para apoyar el precio de sus acciones", argumentan.
Por tanto, la política de remuneración al accionista será uno de los puntos de interés del mercado este viernes, junto a una posible actualización de las guías para 2025.