Evernoa, IA para reducir a la mitad las exacerbaciones en asma y EPOC

La Fundación EIT Health Spain, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), ha seleccionado el proyecto Evernoa, liderado por la startup española everSens, para impulsarlo con una financiación de casi 1,4 millones de euros. Evernoa aborda los retos del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), patologías que afectan a […] La entrada Evernoa, IA para reducir a la mitad las exacerbaciones en asma y EPOC es original de MuyPymes

Ene 30, 2025 - 14:38
 0
Evernoa, IA para reducir a la mitad las exacerbaciones en asma y EPOC

La Fundación EIT Health Spain, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), ha seleccionado el proyecto Evernoa, liderado por la startup española everSens, para impulsarlo con una financiación de casi 1,4 millones de euros. Evernoa aborda los retos del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), patologías que afectan a más de 400 millones de personas en todo el mundo.

Potenciamos el liderazgo colaborativo entre nuestros miembros y actores clave del ecosistema para convertir la innovación transformadora en una realidad, tanto en España como en Europa”, apunta Izabel Alfany, directora general de la Fundación EIT Health Spain. “Nuestro compromiso con este proyecto, y con los actores que conforman su consorcio, refleja nuestra apuesta firme por liderar la cultura de la innovación en España, al tiempo que avanzamos hacia una mejora tangible en la atención sanitaria y en la calidad de vida de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como el asma y la EPOC”, añade.

El consorcio BREATHE, que reúne a líderes en innovación tecnológica, investigación clínica y salud digital, está integrado por organizaciones líderes como everSens, AstraZeneca España, GENESIS Biomed, el Hospital Clínic de Barcelona, la Universidade de Coimbra, el Centro Hospitalar e Universitário de Coimbra y la Fundació de Recerca Clínic Barcelona-Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, lo que garantiza un enfoque integral para abordar los retos de las enfermedades respiratorias desde múltiples perspectivas.

Enfermedades muy frecuentes

El asma y la EPOC representan dos de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel global. Según datos recientes, el asma afecta a más de 360 millones de personas1 y fue responsable de la pérdida de 21,6 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) en 20192. Por su parte, la EPOC, la tercera causa de muerte mundial, provocó la pérdida de 74,4 millones de AVAD y más de 3,3 millones de muertes en el mismo periodo.

A pesar de los avances en el tratamiento, estas enfermedades generan una carga económica significativa para los sistemas de salud, con costes asociados que superan los 80.000 millones de euros anuales en Europa. Además, las exacerbaciones graves, que representan la mayor parte de estos costes, pueden evitarse con estrategias de monitorización y gestión más eficaces.

En este contexto surge Evernoa, que combina análisis de biomarcadores exhalados con inteligencia artificial para evaluar de manera rápida y precisa el riesgo de complicaciones respiratorias. Esta herramienta permite tanto a médicos como a pacientes tomar decisiones informadas, reduciendo las hospitalizaciones y mejorando la calidad de vida.

De este modo, se espera que el sistema Evernoa reduzca hasta un 55% las exacerbaciones en asma y EPOC, lo que equivaldría a evitar más de 1,2 millones de hospitalizaciones y liberar 8 millones de días de ocupación hospitalaria cada año en Europa. Además, se estima que estas mejoras permitirán recuperar más de 425 millones de horas de trabajo y estudio, beneficiando tanto a pacientes como a cuidadores.

“El proyecto BREATHE es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación en salud respiratoria, orientado a transformar el diagnóstico y la monitorización de enfermedades como el asma. Gracias a EIT Health, hemos podido establecer una colaboración con socios líderes del sector que nos permite combinar nuestra experiencia en dispositivos médicos con una perspectiva interdisciplinaria que abarca aspectos clínicos, regulatorios y comerciales. Gracias a este enfoque integral, aceleramos el desarrollo y la validación de tecnologías pioneras como Evernoa, acercándolas al mercado de manera eficiente. Con ello, no solo mejoramos la calidad de vida de los pacientes respiratorios, sino que también contribuimos a la sostenibilidad de los sistemas sanitarios en Europa”, explica Leyre Ruete Ibarrola, Co-fundadora y CEO de everSens.

Como señala el César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca España, “el proyecto BREATHE simboliza el poder de la colaboración para transformar la atención sanitaria. En AstraZeneca, creemos en un enfoque que combina ciencia de vanguardia e innovación tecnológica para avanzar hacia un futuro sin exacerbaciones. Nuestra participación en BREATHE refuerza nuestra visión de un manejo integral y personalizado de las enfermedades respiratorias, beneficiando tanto a los pacientes como a los sistemas de salud”.

Por su parte, Jordi Ortiz, consultor sénior y director de Calidad en GENESIS Biomed, ha destacado que “el proyecto BREATHE, financiado por EIT Health, representa un paso esencial para GENESIS Biomed, reforzando nuestro compromiso con las soluciones innovadoras en el ámbito de la salud. Esta iniciativa es una continuación de nuestro apoyo constante a everSens, potenciando aún más nuestras competencias en la gestión de la salud respiratoria y el cuidado de los pacientes”.

Con el respaldo de EIT Health, el consorcio BREATHE avanza hacia la integración de tecnologías digitales en la atención sanitaria, contribuyendo a la sostenibilidad de los sistemas de salud y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes respiratorios.

La entrada Evernoa, IA para reducir a la mitad las exacerbaciones en asma y EPOC es original de MuyPymes