Estos son los ganadores del Medio Maratón de Sevilla 2025: perfiles
Vinicent Nyamongo Nyageo, que se arrodilló tras cruzar la meta en el Paseo de las Delicias, besó el suelo y miró al encapotado cielo sevillano varias veces, en señal de profundo agradecimiento, acaparó todas las miradas del Medio Maratón de Sevilla de 2025 desde el paso por el barrio de Los Remedios, cuando aceleró y le pegó el 'hachazo' al grupo cabecero para abrir hueco, quebrar la carrera y marcharse en solitario, realidad confirmada definitivamente al paso por el Costurero de la Reina . Bastaron unos doce kilómetros para que se definiera al ganador de la prueba hispalense. Nadie pudo ya darle alcance al keniata, que completó los cinco primeros kilómetros en 14:09, marcó 28:29 en el 10, 42:19 en el 15 y 59:33 en la meta. Natural de Kenia , hasta que llegara a Sevilla no constaba ninguna victoria en su palmarés, según la información que reza en su perfil en World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo. En 2023, Nyamongo fue tercero en el Runkara Internacional Medio Maratón de Ankara con un tiempo de 1:01:44 y sexto en una 10K en Praga, parando el crono en 28 minutos y 17 segundos. El año pasado, el nuevo ganador del Medio Maratón de Sevilla acabó cuarto en una 15K en Francia ( Le Puy-en-Velay ), con un registro de 44:33; concluyó undécimo de la Media Maratón de Berlín (1:02:08), y 51º del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zúrich , en este caso con una marca superior (1:03:19). Nyamongo , pues, ha logrado en Sevilla su plusmarca personal en los 21.097 metros y se ha quedado muy cerquita de romper el récord de la prueba hispalense. Ese doble hito (triunfo más récord) sí lo ha rubricado Rebecca Chelangat , que ha dominado toda la carrera femenina hasta hacerse con una victoria incontestable. Los primeros cinco kilómetros los cubrió la atleta ugandesa en 15:57; al diez, llegó en 32:03; al 15, en 47:57; y en la línea de meta, donde se quedó también con la plusmarca del Medio Maratón, fijó el definitivo 1:07:18. Se trata también de su mejor registro personal en la distancia, ya que, según consta en su perfil de World Athletics, hasta la fecha sólo había corrido un medio maratón. Y fue el pasado mes de diciembre, en Tailandia, sellando un tiempo de 1:10:34. Chelangat es una corredora de medio fondo y fondo que se ha empleado en los 1.500, los 3.000 y los 5.000 metros. En 2019 se impuso en el Gran Prix Fidal Toscana Estate Marina di Carrara (16:34:69 en los 5.000 metros) y en junio de 2024 venció de nuevo en los 5.000 metros, pero esta vez en el Mandela National Stadium de Kampala , la capital de Uganda, en los campeonatos de su país.
Vinicent Nyamongo Nyageo, que se arrodilló tras cruzar la meta en el Paseo de las Delicias, besó el suelo y miró al encapotado cielo sevillano varias veces, en señal de profundo agradecimiento, acaparó todas las miradas del Medio Maratón de Sevilla de 2025 desde el paso por el barrio de Los Remedios, cuando aceleró y le pegó el 'hachazo' al grupo cabecero para abrir hueco, quebrar la carrera y marcharse en solitario, realidad confirmada definitivamente al paso por el Costurero de la Reina . Bastaron unos doce kilómetros para que se definiera al ganador de la prueba hispalense. Nadie pudo ya darle alcance al keniata, que completó los cinco primeros kilómetros en 14:09, marcó 28:29 en el 10, 42:19 en el 15 y 59:33 en la meta. Natural de Kenia , hasta que llegara a Sevilla no constaba ninguna victoria en su palmarés, según la información que reza en su perfil en World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo. En 2023, Nyamongo fue tercero en el Runkara Internacional Medio Maratón de Ankara con un tiempo de 1:01:44 y sexto en una 10K en Praga, parando el crono en 28 minutos y 17 segundos. El año pasado, el nuevo ganador del Medio Maratón de Sevilla acabó cuarto en una 15K en Francia ( Le Puy-en-Velay ), con un registro de 44:33; concluyó undécimo de la Media Maratón de Berlín (1:02:08), y 51º del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zúrich , en este caso con una marca superior (1:03:19). Nyamongo , pues, ha logrado en Sevilla su plusmarca personal en los 21.097 metros y se ha quedado muy cerquita de romper el récord de la prueba hispalense. Ese doble hito (triunfo más récord) sí lo ha rubricado Rebecca Chelangat , que ha dominado toda la carrera femenina hasta hacerse con una victoria incontestable. Los primeros cinco kilómetros los cubrió la atleta ugandesa en 15:57; al diez, llegó en 32:03; al 15, en 47:57; y en la línea de meta, donde se quedó también con la plusmarca del Medio Maratón, fijó el definitivo 1:07:18. Se trata también de su mejor registro personal en la distancia, ya que, según consta en su perfil de World Athletics, hasta la fecha sólo había corrido un medio maratón. Y fue el pasado mes de diciembre, en Tailandia, sellando un tiempo de 1:10:34. Chelangat es una corredora de medio fondo y fondo que se ha empleado en los 1.500, los 3.000 y los 5.000 metros. En 2019 se impuso en el Gran Prix Fidal Toscana Estate Marina di Carrara (16:34:69 en los 5.000 metros) y en junio de 2024 venció de nuevo en los 5.000 metros, pero esta vez en el Mandela National Stadium de Kampala , la capital de Uganda, en los campeonatos de su país.
Publicaciones Relacionadas