Este es el sueldo de un diputado en la Asamblea de Madrid tras la subida del 6%: acordada por el PSOE y el PP
El Partido Popular y el PSOE han acordado subir el sueldo a los diputados de la Asamblea de Madrid en un 6% . Se trata de un pacto excepcional entre ambas fuerzas políticas , que se han unido frente a sus respectivos aliados habituales, Vox y Más Madrid. El incremento del sueldo de los diputados ha protagonizado la primera polémica del año en el Parlamento madrileño. El partido liderado por Santiago Abascal ha rechazado con dureza esta subida. Su portavoz, Isabel Pérez Moñino, denunció el pasado lunes la «fiesta del despilfarro» del PP y del PSOE quienes, criticó, «hacen un teatro fuera y luego un pacto dentro». Por su parte, el partido de Mónica García propuso una moratoria , a la espera de que se aprobase la revalorización de las pensiones en el Congreso de los Diputados. Y es que Más Madrid culpa al PP de que se tumbara el decreto ómnibus que contenía esa medida sobre las pensiones, por lo que pidió supeditar la subida del sueldo a esta cuestión. El acuerdo, entre PP y PSOE, fue tomado por la Mesa de la Asamblea en su última reunión del año pasado. Ambas fuerzas políticas pactaron una subida del sueldo de los diputados del Parlamento regional del 6 por ciento . De esta forma, el sueldo base de un diputado raso sin complementos pasaría de situarse en 3.645 euros brutos mensuales en 2024 a 3.868,7 euros ahora . El pacto recuerda que en 2010 los diputados se redujeron entre un 10 y un 15 por ciento las retribuciones, y solo se aumentaron en dos ocasiones, en los años 2020 y 2024, en un 2 por ciento. Así, la evolución en el sueldo base de un diputado de la Asamblea de Madrid ha sido esta: en 2020, 3.573 euros brutos al mes, en 2024, 3.645 euros brutos mensuales y en 2025, 3.868,7 euros . El portavoz del PSOE, Jesús Celada , defendió que los salarios de los diputados de la Asamblea madrileña están «por debajo» del resto de parlamentos regionales. En concreto, un 16 por ciento por debajo de la media de otras cámaras autonómicas. En la misma línea se expresó su homólogo del PP, Carlos Díaz-Pache , quien destacó que siguen «en la mitad de la tabla» y recordó que la Asambela de Madrid se situaba en el puesto número 11 de la tabla de retribuciones de diputados regionales. Con la subida actual, pasaría al noveno puesto. Sin embargo, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, criticó que el incremento del 6 por ciento supondría un gasto extra de un millón de euros hasta el final de la legislatura, unos 200 euros de media por nómina.
El Partido Popular y el PSOE han acordado subir el sueldo a los diputados de la Asamblea de Madrid en un 6% . Se trata de un pacto excepcional entre ambas fuerzas políticas , que se han unido frente a sus respectivos aliados habituales, Vox y Más Madrid. El incremento del sueldo de los diputados ha protagonizado la primera polémica del año en el Parlamento madrileño. El partido liderado por Santiago Abascal ha rechazado con dureza esta subida. Su portavoz, Isabel Pérez Moñino, denunció el pasado lunes la «fiesta del despilfarro» del PP y del PSOE quienes, criticó, «hacen un teatro fuera y luego un pacto dentro». Por su parte, el partido de Mónica García propuso una moratoria , a la espera de que se aprobase la revalorización de las pensiones en el Congreso de los Diputados. Y es que Más Madrid culpa al PP de que se tumbara el decreto ómnibus que contenía esa medida sobre las pensiones, por lo que pidió supeditar la subida del sueldo a esta cuestión. El acuerdo, entre PP y PSOE, fue tomado por la Mesa de la Asamblea en su última reunión del año pasado. Ambas fuerzas políticas pactaron una subida del sueldo de los diputados del Parlamento regional del 6 por ciento . De esta forma, el sueldo base de un diputado raso sin complementos pasaría de situarse en 3.645 euros brutos mensuales en 2024 a 3.868,7 euros ahora . El pacto recuerda que en 2010 los diputados se redujeron entre un 10 y un 15 por ciento las retribuciones, y solo se aumentaron en dos ocasiones, en los años 2020 y 2024, en un 2 por ciento. Así, la evolución en el sueldo base de un diputado de la Asamblea de Madrid ha sido esta: en 2020, 3.573 euros brutos al mes, en 2024, 3.645 euros brutos mensuales y en 2025, 3.868,7 euros . El portavoz del PSOE, Jesús Celada , defendió que los salarios de los diputados de la Asamblea madrileña están «por debajo» del resto de parlamentos regionales. En concreto, un 16 por ciento por debajo de la media de otras cámaras autonómicas. En la misma línea se expresó su homólogo del PP, Carlos Díaz-Pache , quien destacó que siguen «en la mitad de la tabla» y recordó que la Asambela de Madrid se situaba en el puesto número 11 de la tabla de retribuciones de diputados regionales. Con la subida actual, pasaría al noveno puesto. Sin embargo, la portavoz de Vox, Isabel Pérez Moñino, criticó que el incremento del 6 por ciento supondría un gasto extra de un millón de euros hasta el final de la legislatura, unos 200 euros de media por nómina.
Publicaciones Relacionadas