El pueblo más pequeño de Italia y que para muchos es también el más bonito de la Costa Amalfitana
Con tan solo 0,12 km² de superficie, Atrani guarda la esencia más pura de la Costa Amalfitana, una de las zonas con más encanto y personalidad de toda la costa italiana.
Aristócratas, artistas y millonarios han convertido la Costa Amalfitana en su destino soñado. Todo en ella evoca esa “dolce vita” que el cine y la literatura han inmortalizado durante décadas convirtiéndola en uno de los destinos más cotizados y ansiados. Acantilados vertiginosos, pueblos de colores que desafían la gravedad y el brillo del Mediterráneo como telón de fondo. Sin embargo, mientras lugares como Positano o Amalfi han sucumbido en parte al desarrollo y al turismo masivo, perdiendo algo de su esencia, Atrani ha permanecido casi intacto. Con solo 0,12 km² de superficie, sigue siendo un rincón donde la vida sigue su curso al ritmo pausado de siempre, sin grandes hoteles ni boutiques de lujo, pero con el encanto puro de la auténtica Costa Amalfitana.
Concentrado
Aunque diminuto, Atrani tiene mucho que ofrecer; tanto, que es una parada casi obligatoria en la clásica ruta que sigue la Costa Amalfitana desde Sorrento hasta Salerno. De hecho, si has ojeado alguna guía de la región o haces una búsqueda rápida, la imagen que suele aparecer entre las primeras es, precisamente, la fachada al mar de Atrani.
Este pequeño pueblo se merece una visita detallada y el primer paseo hay que darlo en la Plaza Umberto I
Debido a sus dimensiones, es fácil creer que no hay más que ver. Error. Este pequeño pueblo se merece una visita detallada y el primer paseo hay que darlo en la Plaza Umberto I, el alma del pueblo. Esta pequeña (como todo en Atrani) plaza porticada es el punto de encuentro de los locales y visitantes y es que sus terrazas son el lugar ideal donde sentarse a tomar un café o un limoncello sin prisas. A diferencia de otras plazas de la Costa Amalfitana, aquí el ambiente sigue siendo relajado y auténtico.
Recuerdos del pasado
Recorriendo las callejuelas de Atrani queda claro que fue un importante centro en la Edad Media, ya que jugó un papel clave en la República de Amalfi. En la iglesia de San Salvatore de Birecto, un templo del siglo X fácilmente reconocible por su fachada blanca, sus escaleras y su campanario, se celebraban las ceremonias de investidura de los duques de Amalfi. En su interior, el mármol y los frescos recuerdan el pasado noble de este rincón de la Costa Amalfitana.
Pero si hay un templo que sea hoy un símbolo de la ciudad, esa es la iglesia de Santa María Magdalena. Situada sobre un promontorio con vistas al mar, esta iglesia destaca por su fachada barroca de color blanco y su cúpula de mayólica, típica de la zona. Es uno de los puntos más fotografiados de Atrani, y no es para menos: las vistas desde aquí son una postal perfecta.
Y es que, a pesar de su tamaño, Atrani esconde sorpresas como sus miradores e incluso cuenta con una encantadora playa en la que descansar y pensar el siguiente destino. Para muchos esta localidad es, además de la más pequeña, la más bonita de la Costa Amalfitana.
¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.