El plan maestro de Donald Trump para llevar a cabo su ‘Make America Great Again’ con el deporte

Donald Trump va a dar una importancia capital al deporte durante su segunda legislatura al frente de la Casa Blanca. Estados Unidos contará en 2026 con el Mundial de Fútbol a lo largo de todo su territorio y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 siendo ambos dos de los eventos internacionales deportivos que … Continuar leyendo "El plan maestro de Donald Trump para llevar a cabo su ‘Make America Great Again’ con el deporte"

Ene 27, 2025 - 19:47
 0
El plan maestro de Donald Trump para llevar a cabo su ‘Make America Great Again’ con el deporte

Donald Trump va a dar una importancia capital al deporte durante su segunda legislatura al frente de la Casa Blanca. Estados Unidos contará en 2026 con el Mundial de Fútbol a lo largo de todo su territorio y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028 siendo ambos dos de los eventos internacionales deportivos que más millones mueven y donde una buena gestión económica puede marcar las diferencias.

Bill Clinton se benefició de una situación similar cuando Estados Unidos acogió el Mundial de Fútbol en 1994 y posteriormente hizo lo propio en los Juegos Olímpicos de 1996. El país norteamericano vivió uno de los momentos económicos más lúcidos del país unido a un aperturismo global con el turismo como bandera. Trump ansía repetir ese mismo esquema en su presidencia.

No fue casualidad ver en uno de los lugares destacados de la jura del cargo de Donald Trump a Gianni Infantino. El presidente de la FIFA tiene muchísimo intereses en que el fútbol (soccer) arranque definitivamente en el país estadounidense. No sólo acaba de abrir su oficina estrella en Miami y ha fomentado la llegada de Leo Messi a la MLS, sino que este mismo verano intentará organizar el primer Mundial de Clubes de la FIFA con 32 equipos en un evento que moverá miles de millones de dólares.

Tener a Trump de su lado era primordial para un Infantino que ya había tenido un lazo estrecho con el jefe de la FIFA en 2018. Fue en ese año, con el republicano en su primera presidencia, cuando se anunció la adjudicación del Mundial de Fútbol a Estados Unidos, Canadá y México. El impulso del presidente fue claro recibiendo en el despacho oval al mandamás del fútbol.

El man>Sus detractores, en horas bajas

Durante su presidencia Trump se encontró con bastante oposición en el mundo del deporte empezando por la superestrella de la NBA LeBron James, la referente del fútbol femenino Megan Rapinoe o el quarter-back de la NFL Colin Kaepernick. Todos estos referentes culturales contra el presidente han entrado en declive en sus carreras deportivas o directamente están retirados.

Su presencia en los medios de comunicación ya no se deja sentir con la fuerza de antes con las críticas a un presidente que ahora siente que el deporte puede ser uno de los pilares de su mandato. Trump quiere devolver la grandeza a América y el único camino que existe es mostrarlo al mundo exterior con dos eventos ejemplares y llenos de simbolismo.

El presidente tiene a favor de obra a la FIFA y probablemente al Comité Olímpico Internacional toda vez que sea anunciado su nuevo presidente en este 2025. Trump no tiene miedo a ser irreverente porque este mandato es lo último que va a hacer en su carrera política al no poder volver a presentarse y utilizará el deporte como pilar como ya hiciese Clinton. Puerta grande o enfermería para el presidente.