El ‘estilo’ de Adán
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, justificó que la plenaria de su bancada fue a puerta cerrada porque “en esta legislatura hay estilos diferentes”.
Fiel a su hermetismo, Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, justificó que la plenaria de su bancada fue a puerta cerrada porque “en esta legislatura hay estilos diferentes”. Contrario a otras legislaturas, cuando las participaciones de los invitados del gabinete eran públicas, ayer sólo se permitió a la prensa tomar aspectos. Los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard, y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, fueron los únicos que tuvieron la atención de dar declaraciones.
Presencia singular
Ayer un portaaviones de la Marina de Estados Unidos fue detectado en las costas de Ensenada, Baja California. Al respecto, la Semar sostuvo que “se encuentra en una zona donde existe libre navegación internacional”. Esto se dio después de que este lunes se tuvo registro de un avión de la Fuerza Aérea estadounidense en el Mar de Cortés. Al respecto, la Defensa dio una respuesta muy similar, y señaló que estaba “fuera del espacio aéreo mexicano, sobre aguas internacionales”, lo cual fue repetido por la presidenta Sheinbaum.
Buenos deseos de la oposición
Aunque aún celebran el impasse a los aranceles, líderes parlamentarios de la oposición quieren saber con precisión qué hay detrás de los acuerdos de Sheinbaum con Trump. Para ello, diputados de PRI y el PAN preparan su propuesta ante la Jucopo de solicitar una reunión privada con los secretarios la Defensa, Ricardo Trevilla; de Seguridad, Omar García Harfuch, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, con los coordinadores y vicecoordinadores de todos las bancadas. Nada de “pactos secretos” y tampoco “nada bajo la alfombra”, exigió el priista Rubén Moreira. ¿Se quedará en buenos deseos?
Freno a iniciativa contra maíz transgénico
Aunque estaba programada para hoy o mañana su discusión y dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara baja, a la iniciativa de la presidenta Sheinbaum contra el maíz transgénico le metieron freno… los de Morena. “Antes de aprobarla vamos a citar a comparecer, cuando menos, al secretario de Agricultura, a la secretaria de Ciencia e incluso a la de Energía, para revisar bien la iniciativa”, advirtió el jefe morenista, Ricardo Monreal. “La idea es revisarla, discutirla, que le demos mayor tiempo a la reflexión”, añadió. ¿Será?
Ministras y las ‘faltas de respeto’
A unos meses de que desaparezca, la tensión en el pleno de la actual Corte se ve desde lejos. Después de que la ministra presidenta, Norma Piña, rechazara los embates de la ministra Lenia Batres hacia el Poder Judicial e insistiera en un llamado a todos los integrantes del alto tribunal a dirigirse con respeto, Batres, a quien no le hace falta la provocación para enredarse en un conflicto, le respondió que ella está en su derecho de expresarse como quiera, y que no le faltó el respeto a nadie. Al final, Piña se limitó a decirle: “No me refería a usted”, para calmar los ánimos. Así el ambiente en la SCJN.
Nuevo miembro en la lista negra del FBI
El FBI sumó a un mexicano a su lista de los 10 fugitivos más buscados. Fausto Isidro Meza Flores, El Chapo Isidro, fue señalado por el buró estadounidense de ser el líder de la banda de Los Meza-Flores, basada en Sinaloa, y que presuntamente es responsable de tráfico de cocaína, metanfetaminas y fentanilo a EU. Queda más que claro que los cárteles mexicanos están en la mira del gobierno de Trump.
Abasto de medicinas, en marzo
La presidenta Sheinbaum prometió que, ahora sí, será en marzo cuando quedará resuelto el problema del desabasto de medicamentos, problemática heredada por López Obrador. La mandataria, quien destacó que gracias a que el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García, reportó la asignación de 95.7% de las compras de fármacos, ahora sí habrá anaqueles llenos. Veremos.