DeepSeek sufre un ciberataque a gran escala y limita los registros de usuarios
DeepSeek ha sufrido un ciberataque a gran escala este lunes, lo que ha obligado a la compañía a limitar temporalmente los registros de usuarios.
"Debido a ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, el proceso de registro puede estar ocupado. Espere e intente nuevamente. Los usuarios registrados pueden iniciar sesión normalmente. Gracias por su comprensión y apoyo", ha indicado la empresa en su página de acceso a la aplicación.
La startup china se ha convertido en protagonista inesperada en el inicio de la semana después de presentar un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) de última generación, Deepseek R1, pero de código abierto, lo que significa que cualquier desarrollador de IA puede usarlo, y con chips menos costosos que ChaptGPT de OpenAI. De hecho, DeepSeek se ha coronado como la app más descargada para el iPhone, por delante de su popular homólogo estadounidense.
La compañía, fundada en 2023, ha agitado los cimientos de las bolsas a nivel mundial al poner en duda la necesidad de inversiones elevadas para el desarrollo de la industria. "La aparición de un enfoque potencialmente más eficiente del procesamiento de la IA cuestiona la necesidad de los miles de millones de dólares de inversión previstos en infraestructura y propiedad intelectual", dice Oliver Blackbourn, gestor de carteras en el equipo de Multiactivos de Janus Henderson.
"Hasta ahora, el argumento de inversión para la cadena de suministro de IA era que un mayor gasto conducía a mejores resultados para los modelos de IA. Las grandes empresas tecnológicas Microsoft, Google, Amazon y Meta han desplegado cientos de miles de millones para comprar GPU de Nvidia y garantizar el suministro de chips para satisfacer la demanda", indica Javier Correonero, analista de acciones de Morningstar.
Sin embargo, para el experto "la demanda insaciable de IA de Deepseek está desafiando esa hipótesis, ya que sus modelos, el modelo V3 de Deepseek, se desarrollaron por sólo 5,5 millones de dólares, en comparación con los presupuestos estimados de 100 millones de dólares de pares como GPT-4o y Llama 3.1".
"Su innovadora arquitectura de combinación de expertos demuestra que existen rutas alternativas para mejorar el modelo de IA además de simplemente más capital, estableciendo nuevos puntos de referencia para el desarrollo de IA rentable. Esto puede tener implicaciones para la demanda de chips de IA a medio plazo, ya que a partir de ahora podríamos obtener resultados similares con menos potencia informática, reduciendo la demanda de IA", añade.
En este sentido, para Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, "la supercarrera de la IA está viendo surgir nuevos contrincantes y no todos van a ganar. Las empresas que disfrutaban de la ventaja de ser pioneras ahora se verán presionadas a lanzar algo aún mejor o a quedarse atrás. Es una evolución natural: cuando alguien lanza un producto o servicio que tiene una fuerte demanda, siempre habrá alguien más que intente sacar algo más barato para socavar a los líderes del mercado".