Corredores inmobiliarios, en alerta ante la posible desregulación de la actividad que beneficiaría a Remax

El gobierno admitió que estudia quitar la obligatoriedad de la matricula para la actividad. Aseguran que el eventual decreto excedería las facultades del gobierno nacional

Feb 8, 2025 - 02:38
 0
Corredores inmobiliarios, en alerta ante la posible desregulación de la actividad que beneficiaría a Remax

El Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina (Cofeci) junto al colegio porteño repudiaron una posible desregulación por parte del Gobierno. Es que fuentes cercanas al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que comanda Federico Sturzenegger  admitieron que están evaluando quitar las matrículas para la actividad.

"Ante la información de público conocimiento respecto a una potencial supuesta 'desregulación' de la actividad del corretaje inmobiliario, el Colegio Inmobiliario, entidad que agrupa a los corredores de la Ciudad de Buenos Aires repudia la medida", sostuvo Cofeci a través de un comunicado.

Si bien todavía no hay una confirmación oficial, fuentes cercanas al Gobierno aseguran que Sturzenegger está trabajando para eliminar la obligatoriedad de tener una matrícula otorgada por los colegios.  De esta forma, los colegios seguirían existiendo, pero no haría falta estar inscripto para desarrollar la actividad. La medida favorecería a la red de inmobiliarias Remax, entre otras que funcionan con el sistema de franquicias.

"La institución apoya aquellas medidas gubernamentales que promuevan e incentiven el desarrollo del mercado inmobiliario y de la construcción de inmuebles.  Ello no significa aceptar medidas de corte inconstitucional o que violen las facultades originarias de las provincias que estas jamás han delegado en la Nación", resalta un comunicado de  Cofeci.

El Colegio además entiende que "la Profesión del Corredor Inmobiliario, es personal, liberal e indelegable y para su ejercicio se requiere la obtención de un título universitario".

Actualmente, quien quiere trabajar como corredor inmobiliario debe cursar una carrera que según la provincia es universitaria o terciaria y pagar una matrícula para poder ejercer la actividad. Los encargados de otorgar la matrícula son los colegios inmobiliarios o de martilleros y corredores públicos, que son aprobados por los gobiernos locales de cada jurisdicción en la que ejercen.

"Cabe aclarar y enfatizar que la regulación de las profesiones liberales, como es el corretaje inmobiliario, constituyen facultades exclusivamente de las provincias y que no han sido delegadas al Estado Nacional, según lo establece el artículo 121 y subsiguientes de la Constitución Nacional", agregó.

Por último concluyó que "el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de la República Argentina rechaza enérgicamente cualquier tipo de medida que permita que cualquier persona, física o jurídica, no matriculada debidamente en su respectiva Provincia, pueda ejercer la profesión inmobiliaria. Esto claramente promovería el ejercicio ilegal y desleal de una profesión que requiere para su ejercicio, estudios universitarios, matriculación y colegiación, además de que claramente iría en contra de toda la normativa y jurisprudencia vigente en el país".