Cómo desactivar Apple Intelligence para ahorrar espacio de almacenamiento

Descubre cómo desactivar Apple Intelligence y optimizar el espacio en tu dispositivo. Una opción útil para mejorar el rendimiento y liberar almacenamiento.

Ene 29, 2025 - 04:09
 0
Cómo desactivar Apple Intelligence para ahorrar espacio de almacenamiento

Apple Intelligence

Apple ha integrado en sus sistemas operativos más recientes una nueva herramienta llamada Apple Intelligence, su propia inteligencia artificial presentada en la WWDC24. Esta funcionalidad, diseñada para aprovechar modelos generativos de texto e imágenes, entre otras funciones, se activa automáticamente en dispositivos compatibles con iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1. Si bien esta incorporación busca mejorar la experiencia del usuario, muchos se preguntan si es posible desactivarla y qué impacto tiene en el espacio de almacenamiento: hasta 7 GB puede utilizar Apple Intelligence en tus dispositivos. Te enseñamos a desactivarlo si lo que buscas es ahorrar espacio.

Hasta 7 GB de almacenamiento: cómo desactivar Apple Intelligence

La integración de Apple Intelligence en los dispositivos de Apple ha sido una de las principales estrategias de la compañía para acompañar sus últimos lanzamientos. En regiones como la Unión Europea, los usuarios deberán esperar hasta abril para acceder al uso de Apple Intelligence en español, con la llegada de iOS 18.4. Mientras tanto, quienes configuren sus dispositivos en inglés en países fuera de la UE o China ya pueden aprovechar esta herramienta, siempre que el dispositivo sea compatible.

Los dispositivos compatibles incluyen cualquier modelo de iPhone 16, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, cualquier iPad con A17 Pro o M1 y posterior, y cualquier Mac con M1 o posterior. Sin embargo, tienen que tener cuidado. Apple informa que se necesitan al menos 7 GB de espacio libre para su correcto funcionamiento. Por lo que si buscas ahorrar espacio en un momento determinado, quizá te convenga desactivar Apple Intelligence.

Apple Intelligence, la IA de Apple

Para quienes prefieran no utilizar esta funcionalidad, existe una manera sencilla de desactivarla. Apple ha implementado un enfoque opt-out, lo que significa que Apple Intelligence estará activada por defecto, pero el usuario puede decidir desactivarla manualmente. Para hacerlo, basta con seguir estos pasos:

  1. Abrir la app de Ajustes en el dispositivo.
  2. Acceder al menú de Apple Intelligence.
  3. Seleccionar la opción para desactivar esta funcionalidad.

La opción de desactivar Apple Intelligence permite a los usuarios ahorrar espacio, especialmente si no planean utilizar las herramientas basadas en modelos generativos de texto e imágenes. Esto es particularmente útil para aquellos dispositivos con capacidades de almacenamiento más limitadas.

El impacto de mantener activa esta función no se limita únicamente al espacio de almacenamiento, sino que también puede influir en el rendimiento general del dispositivo. Apple Intelligence utiliza recursos de procesamiento para realizar tareas avanzadas, lo que podría ser más notable en dispositivos más antiguos o aquellos que suelen estar cerca del límite de capacidad.

Por lo tanto, desactivar esta función no solo libera espacio, sino que también puede reducir la carga sobre el procesador y mejorar la duración de la batería en algunos casos.

macOS 15.2

Es importante recordar que, aunque Apple Intelligence puede ser una herramienta valiosa para muchos, no es indispensable para el funcionamiento básico del dispositivo. De hecho, en su página de soporte Apple señala qué opciones perderán los usuarios en caso de desactivar este bundle de opciones de IA:

  • Genmoji
  • Image Playground
  • Herramientas de escritura
  • Borrador en fotografías
  • Crea una película de recuerdos en Fotos
  • Búsqueda en lenguaje natural en Fotos
  • Resúmenes de notificaciones
  • Reducir las interrupciones
  • Mensajes prioritarios en Mail
  • Respuesta inteligente en correo y mensajes
  • Resúmenes en Correo y Mensajes
  • Mejoras de Siri: una nueva apariencia, una voz más natural, la capacidad de escribirle a Siri y más.
  • Integración de ChatGPT con Siri y herramientas de escritura

La llegada de Apple Intelligence en iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1 marcó un avance en el uso de inteligencia artificial en dispositivos móviles y de escritorio. Sin embargo, no todos los usuarios encontrarán utilidad en esta herramienta, especialmente si implica compromisos en términos de espacio de almacenamiento o rendimiento. Si prefieres priorizar el espacio o simplemente no necesitas esta funcionalidad, desactivarla puede ser una opción práctica y efectiva.