CFE invertirá 15.5 mil mdd en 25 proyectos de generación eléctrica durante el sexenio de Sheinbaum
La CFE informó que tienen planeado llevar a cabo 25 proyectos para expandir su capacidad de generación eléctrica durante el sexenio de Claudia Sheinbaum.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que tienen planeado llevar a cabo 25 proyectos para expandir su capacidad de generación eléctrica durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que se requerirá de una inversión de 15 mil 581 millones de dólares.
¿Cuáles son los proyectos de la CFE?
El 31.5 por ciento de esta inversión estará enfocada en nueve proyectos de generación fotovoltaica, con lo que se buscará agregar una capacidad de generación eléctrica de 4 mil 673 MW con una inversión estimada de 4 mil 909 millones de dólares entre 2027 y 2028, explicó Emilia Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
También se tiene contemplado realizar siete proyectos de generación eólica que representarán el 20.9 por ciento de la inversión, al requerir de 3 mil 253 millones de dólares que ayudarán a incorporar 2 mil 470 MW de generación eléctrica.
Adicionalmente, también se construirán cinco proyectos de ciclos combinados con una inversión de 2 mil 662 millones de dólares (adicionarán 3 mil 425 MW), un proyecto de combustión interna que requerirá de 370 millones de dólares (240 MW), una inversión en baterías por 2 mil 328 millones de dólares y finalmente, tres proyectos de cogeneración entre CFE y PEMEX que tienen presupuestado gastar 2 mil 059 millones de dólares (2 mil 422 MW).
“Veremos la entrada de seis de estos proyectos en el 2027, nueve en el 2028, cinco en el 2029 y cinco más en el 2030”, indicó la directora de CFE.
La directiva adelantó que en el primer cuatrimestre de 2025 se lanzarán las licitaciones para la construcción de los proyectos fotovoltaicos y de baterías que se ubicarán en Puerto Peñasco, los ciclos combinados de Tula II y Salamanca II y el proyecto de ciclo combinado contemplado en Los Cabos.
Al incluir los 26 proyectos iniciados por la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la participación del sector privado, se espera incorporar 29 mil 074 MW de generación eléctrica al final del sexenio.
Buscan reforzar transmisión y distribución eléctrica
Por otra parte, Emilia Calleja enfatizó que, además de los 80 proyectos de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión que se encuentran en proceso, se lanzó un segundo portafolio con 65 proyectos más para impulsar su desarrollo a partir de 2025.
De esta manera, se contarán con un total de 145 proyectos que en conjunto requerirán de más de 112 mil millones de pesos.
“Con ellos se busca descongestionar los enlaces donde hemos tenido algunos problemas de congestión, transportar energía de una región a otra, aumentar confiabilidad, prevenir sobrecargas, poder atender el control de voltaje, así como integrar una mayor cantidad de energías limpias que están subiendo a la red”, dijo la directora de CFE.
Respecto a transmisión, se buscará invertir 3 mil 600 millones de dólares para ampliar y modernizar las Redes Generales de Distribución (RGD).
Finalmente, Emilia Calleja señaló que a finales de diciembre de 2024 se logró electrificar al 99.64 por ciento de la población, quedando aún pendientes 490 mil habitantes.