Bruce Huang (HONOR): "todas las funciones de IA que desarrolla HONOR están centradas en el ser humano"
Tras casi siete años bajo el paraguas de HUAWEI, HONOR afronta ya su quinto año como empresa independiente, y lo hace estrenando el año con el lanzamiento de su familia de smartphones más importante para este ejercicio: la serie Magic7. Formada por los Magic7 Lite y Magic7 Pro, esta familia aterrizó en España a mediados de enero con el objetivo de hacerse un hueco en la gama media económica y gama alta prémium respectivamente, y de ayudar a HONOR a conseguir un hueco en el top 5 de fabricantes de smartphones a nivel global después de un año 2024 de crecimiento sostenido que, eso sí, no fue suficiente para colocarse entre las cinco firmas más vendidas.Para conseguirlo, la firma emplea como reclamo una tecnología que ya se ha vuelto habitual entre el repertorio de argumentos de los grandes fabricantes a la hora de hablar de sus nuevos productos: la inteligencia artificial. HONOR, como otras empresas, opta por aprovechar el potencial de la IA para mejorar la experiencia fotográfica que los usuarios pueden obtener con sus dispositivos, a la vez que explora nuevos casos de uso con los que pretende demostrar el potencial de este tipo de sistemas, con funciones como Magic Portal, una función que permite obtener información contextual sobre el contenido que aparece en la pantalla; o el Detector de Deepfakes que promete prevenir estafas llevadas a cabo a través de técnicas de manipulación de vídeo.Todas estas funciones se combinan con un repertorio técnico de primer nivel, que se respalda en la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite, en una batería de silicio-carbono de tercera generación compatible con carga ultrarrápida o en una pantalla AMOLED LTPO que introduce funciones de cuidado ocular propias de honor.Después de haber podido probar a fondo ambos modelos de la serie Magic7, y con el objetivo de conocer de primera mano toda la estrategia detrás de esta familia de dispositivos, desde Andro4all hemos tenido la oportunidad de charlar con Bruce Huang, CEO de Honor España, cuando está a punto de cumplir un año y medio como principal responsable de la marca en el país. Esto es lo que nos ha contado:Andro4all: La serie Magic6 ya representó un salto cualitativo importante para HONOR. Con el lanzamiento de la serie Magic7, en especial el modelo Pro, ¿cómo pretende HONOR diferenciarse en la gama alta en el mercado español en 2025? ¿Cuáles es el aspecto clave del Magic7 Pro frente a sus rivales?Bruce Huang: Dentro de este rango de precios, hay muchas marcas con diferentes flagships en el mercado. HONOR quiere hacer algo diferente en este segmento del mercado y hay tres puntos que debemos enfatizar.En primer lugar, como puedes ver, Magic7 Pro está enfocado en la IA, e incluye muchas funciones de IA. Este es el motivo por el que decimos que HONOR está enfocada en desarrollar IA desde un punto de vista que pone al usuario en el centro.Por esa razón, no solo hablamos de la IA como una tecnología, sino de la forma en que la aplicamos como en el caso de la AI Falcon Camera. También en cómo la IA mejora la fotografía y ayuda a la gente a mejorar su vida diaria.Este es el primer punto que queremos destacar. En segundo lugar, destacamos la nueva tecnología que hemos mejorado, por ejemplo en la pantalla con la tecnología NanoCrystal Shield o la batería con la mejora de eficiencia. También hemos mejorado el diseño.El último punto, también el más importante, es la razón por la que organizamos un viaje de prensa en Eslovenia. Queremos enfatizar las mejoras de la cámara en diferentes escenarios, gracias a funciones como el Superzoom con AIGC o la colaboración con Estudio Harcourt, que nos permite llevar fotografía de nivel de estudio profesional a los consumidores.Toda esta tecnología, junto con las mejoras de hardware y la experiencia de software son los aspectos que hacen que nuestro flagship sea diferente en este segmento de precios.El gran módulo de cámaras del Magic7 Pro / Fotografía de Christian ColladoA4A: Más allá del hardware, el mercado español valora cada vez más el ecosistema de servicios y la experiencia de usuario. ¿Puede detallar la estrategia de HONOR para 2025 en este sentido? Qué planes tienen para fortalecer su ecosistema en España y fidelizar a los usuarios?BH: Esta es la razón por la que, en nuestros diferentes canales, incluyendo nuestra plataforma de e-commerce o socios como Orange ahora tenemos nuestras tablets, auriculares y relojes. Paso a paso vamos desarrollando y adaptando nuestro porfolio para traer más equipamiento a los consumidores españoles.A lo largo de este 2025 y en los próximos años, me encantaría decir que vamos a tener un ecosistema de productos mayor, y dependerá de la demanda de los consumidores.A4A: En nuestro análisis del Magic7 Pro, destacamos su avanzado sistema de cámara y su capacidad para capturar imágenes en movimiento con gran precisión. Vemos que la fotografía computacional es una piedra angular del dispositivo. Podría explicarnos cómo mejora la IA la experiencia fotográfica en el Ma
Tras casi siete años bajo el paraguas de HUAWEI, HONOR afronta ya su quinto año como empresa independiente, y lo hace estrenando el año con el lanzamiento de su familia de smartphones más importante para este ejercicio: la serie Magic7. Formada por los Magic7 Lite y Magic7 Pro, esta familia aterrizó en España a mediados de enero con el objetivo de hacerse un hueco en la gama media económica y gama alta prémium respectivamente, y de ayudar a HONOR a conseguir un hueco en el top 5 de fabricantes de smartphones a nivel global después de un año 2024 de crecimiento sostenido que, eso sí, no fue suficiente para colocarse entre las cinco firmas más vendidas.
Para conseguirlo, la firma emplea como reclamo una tecnología que ya se ha vuelto habitual entre el repertorio de argumentos de los grandes fabricantes a la hora de hablar de sus nuevos productos: la inteligencia artificial. HONOR, como otras empresas, opta por aprovechar el potencial de la IA para mejorar la experiencia fotográfica que los usuarios pueden obtener con sus dispositivos, a la vez que explora nuevos casos de uso con los que pretende demostrar el potencial de este tipo de sistemas, con funciones como Magic Portal, una función que permite obtener información contextual sobre el contenido que aparece en la pantalla; o el Detector de Deepfakes que promete prevenir estafas llevadas a cabo a través de técnicas de manipulación de vídeo.
Todas estas funciones se combinan con un repertorio técnico de primer nivel, que se respalda en la plataforma Qualcomm Snapdragon 8 Elite, en una batería de silicio-carbono de tercera generación compatible con carga ultrarrápida o en una pantalla AMOLED LTPO que introduce funciones de cuidado ocular propias de honor.
Después de haber podido probar a fondo ambos modelos de la serie Magic7, y con el objetivo de conocer de primera mano toda la estrategia detrás de esta familia de dispositivos, desde Andro4all hemos tenido la oportunidad de charlar con Bruce Huang, CEO de Honor España, cuando está a punto de cumplir un año y medio como principal responsable de la marca en el país. Esto es lo que nos ha contado:
Andro4all: La serie Magic6 ya representó un salto cualitativo importante para HONOR. Con el lanzamiento de la serie Magic7, en especial el modelo Pro, ¿cómo pretende HONOR diferenciarse en la gama alta en el mercado español en 2025? ¿Cuáles es el aspecto clave del Magic7 Pro frente a sus rivales?
Bruce Huang: Dentro de este rango de precios, hay muchas marcas con diferentes flagships en el mercado. HONOR quiere hacer algo diferente en este segmento del mercado y hay tres puntos que debemos enfatizar.
En primer lugar, como puedes ver, Magic7 Pro está enfocado en la IA, e incluye muchas funciones de IA. Este es el motivo por el que decimos que HONOR está enfocada en desarrollar IA desde un punto de vista que pone al usuario en el centro.
Por esa razón, no solo hablamos de la IA como una tecnología, sino de la forma en que la aplicamos como en el caso de la AI Falcon Camera. También en cómo la IA mejora la fotografía y ayuda a la gente a mejorar su vida diaria.
Este es el primer punto que queremos destacar. En segundo lugar, destacamos la nueva tecnología que hemos mejorado, por ejemplo en la pantalla con la tecnología NanoCrystal Shield o la batería con la mejora de eficiencia. También hemos mejorado el diseño.
El último punto, también el más importante, es la razón por la que organizamos un viaje de prensa en Eslovenia. Queremos enfatizar las mejoras de la cámara en diferentes escenarios, gracias a funciones como el Superzoom con AIGC o la colaboración con Estudio Harcourt, que nos permite llevar fotografía de nivel de estudio profesional a los consumidores.
Toda esta tecnología, junto con las mejoras de hardware y la experiencia de software son los aspectos que hacen que nuestro flagship sea diferente en este segmento de precios.
A4A: Más allá del hardware, el mercado español valora cada vez más el ecosistema de servicios y la experiencia de usuario. ¿Puede detallar la estrategia de HONOR para 2025 en este sentido? Qué planes tienen para fortalecer su ecosistema en España y fidelizar a los usuarios?
BH: Esta es la razón por la que, en nuestros diferentes canales, incluyendo nuestra plataforma de e-commerce o socios como Orange ahora tenemos nuestras tablets, auriculares y relojes. Paso a paso vamos desarrollando y adaptando nuestro porfolio para traer más equipamiento a los consumidores españoles.
A lo largo de este 2025 y en los próximos años, me encantaría decir que vamos a tener un ecosistema de productos mayor, y dependerá de la demanda de los consumidores.
A4A: En nuestro análisis del Magic7 Pro, destacamos su avanzado sistema de cámara y su capacidad para capturar imágenes en movimiento con gran precisión. Vemos que la fotografía computacional es una piedra angular del dispositivo. Podría explicarnos cómo mejora la IA la experiencia fotográfica en el Magic7 Pro y qué innovaciones concretas puede esperar el usuario en este ámbito en comparación con la competencia?
BH: Está basado en un gran modelo de IA. El algoritmo se encarga de mejorar la calidad de imagen, y cando tomas una fotografía en un momento del día o un lugar con buena luz, ves quees capaz de mejorar la luz y las sombras para mejorar la calidad de imagen. Detrás de este proceso está la IA, que hace muchos cálculos de manera interna para ayudar a mejorar.
A4A: Obviamente, la IA es fundamental para la experiencia fotográfica. Pero, ¿qué otras aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial encontraremos en la serie Magic7 más allá de la cámara, y cómo piensa aprovechar la IA para mejorar la experiencia general del usuario en su día a día?
BH: En realidad, hay muchas funciones prácticas integradas en la serie Magic7. En primer lugar está la Falcon Camera que ya he mencionado, o el SuperZoom. Pero también puedes ver muchas funciones en MagicOS 9, como la segunda generción de Magic Portal.
Magic Portal 2 permite arrastrar cualquier elemento a algunas aplicaciones y ayuda a los usuarios a mejorar su vida diaria, y también hemos integrado la traducción cara a cara mediante IA.
Por todo esto, hemos enfatizado la inteligencia artificial como una tecnología centrada en el usuario, que ayude a las personas a mejorar su vida diaria.
A4A: La implementación de IA en dispositivos móviles siempre suscita debates sobre la privacidad y la seguridad de los datos. Qué medidas ha tomado HONOR para garantizar la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios al utilizar funciones de IA en la serie Magic7?
BH: Esta es una muy buena pregunta ya que, como puedes ver, la inteligencia artificial va a ser un tema de gran relevancia en los próximos 10 años. Pero en HONOR nos tomamos la seguridad de nuestros smartphones como una prioridad.
La seguridad y privacidad de los datos siempre es nuestra mayor prioridad en el desarrollo de IA. Por eso, puedes ver que priorizamos la "IA on-device". Esto significa que los datos de los consumidores se almacena de forma segura en los dispositivos de manera local, y no se envía a la nube.
A4A: Mencionas las funciones de IA "on device", pero en la serie Magic7, algunas funciones como el superzoom con IA requieren una conexión a Internet para poder funcionar, ¿cuál es la razón detrás de esta limitación, es una cuestión de falta de potencia del SoC, o hay otras razones por las que este tipo de funciones no se pueden procesar directamente en el dispositivo, a diferencia de otras?
BH: Creo que es diferente ya que, como hemos mencionado, la base de datos de usuario se mantiene en el dispositivo, lo que significa que sus datos se mantendrán almacenados de forma segura en el teléfono, y no se enviarán a la nube.
Pero funciones como AI Superzoom sí necesitan conectarse a la red. Esto se debe a que el algoritmo usa un gran cálculo que requiere de un gran modelo de lenguaje. Por tanto, si colocamos este cálculo en el dispositivo de los consumidores, el almacenamiento se volvería demasiado lento.
Por eso se ha decidido que el cálculo de algunas funciones de IA se lleve a cabo en la nube, pero los datos de los usuarios se mantienen en el dispositivo.
A4A: ¿Qué planes tiene HONOR para ampliar las capacidades de IA de la serie Magic7 en las futuras actualizaciones de software? Podemos esperar nuevas funciones o mejoras basadas en la IA en los próximos meses?
BH: Muchas de las funciones que puedes ver ahora mismo en MagicOS son de desarrollo propio de HONOR, pero siempre hemos mantenido una actitud abierta a la colaboración con la industria.
Si me preguntas qué puedo esperar, me gustaría decir que HONOR seguirá colaborando con los líderees de la industria. Por ejemplo, con Qualcomm o Google, con los que mantenemos relaciones cercanas para intentar desarrollar distintos negocios basados en las demandas de los usuarios, para traer cada vez más funciones de IA integradas en nuestros smartphones.
A4A: Más allá de Magic7, ¿cuál es la visión de HONOR sobre el futuro de la inteligencia artificial en sus dispositivos? Hacia dónde creen que se dirige la IA en los móviles y cómo se preparan para liderar esa evolución?
BH: Damos la bienvenida a la competencia, porque desde un punto de vista del consumidor, beneficiará a los usuarios finales. Generalmente hablando, nuestra diferenciación se basará en usar IA on-device. Es nuestra prioridad.
También queremos ser el benchmark de la industria en la IA aplicada a fotografía o a las funciones. No solo con Magic Portal o la traducción Cara a Cara mediante IA, pero también es muy importante mantener nuestra prioridad de cómo protegemos al consumidor con bases de datos seguras y medidas de protección.
Por este motivo, seguimos aportando valor añadido a los consumidores, pero en las normas específicas debemos incluir la seguridad y la privacidad de los datos.
A4A: Me sorprende que HONOR sea una de las pocas marcas que da importancia al cuidado de la vista del usuario, a través de tecnologías de visualización como el Circadian Night Display. ¿Qué hay detrás de esta decisión? ¿Por qué han decidido concentrar recursos en este sentido teniendo en cuenta que muy pocas marcas lo hacen?
BH: Todo el mundo habla de IA. Sí. Nosotros también. Pero en realidad, todas las funciones de IA que desarrolla HONOR están centradas en el ser humano.
Esta es la razón por la que otras empresas no prestan tanta atención a la gente, pero nosotros sí lo hacemos. Por ejemplo, a la generación más joven o a los niños, con funciones como Eye-Comfort Protection.
Tenemos una responsabilidad con la sociedad y también con las necesidades reales de los humanos. Intentamos ayudar a las personas a mejorar su vida diaria, su trabajo... Pero también queremos protegerla. Es muy importante.
Siendo sincero, anteriormente había usado otro smartphone. Y si pruebas a usarlo durante una, dos horas, comenzarás a notar cómo tus ojos se sienten cansados. Pero con este, realmente notarás que la vista no se cansa con tanta facilidad.
A4A: Para terminar, ¿qué podemos esperar de HONOR en 2025? Hay alguna nueva categoría de productos en la que esté considerando introducirse en el mercado español?
Como se puede ver en 2024, en informes de terceros, HONOR en Europa ya casi se ha convertido en una de las cinco primeras marcas. Este es un muy buen hito en ese período específico.
Por eso, en 2025 definitivamente seguiremos lanzando nuestros buque insignia y colaboraremos más estrechamente con nuestros socios, y también queremos contar con el apoyo de los medios de comunicación, de modo que podamos seguir haciendo crecer nuestra conciencia de marca.
Es por eso que definitivamente tenemos algunas expectativas en 2025. Pero sobre la expansión del porfolio, realmente se basa en las demandas de los consumidores europeos o españoles. Será nuestro equipo de I+D quien ponga en marcha el plan, pero sin duda nuestro porfolio seguirá creciendo para satisfacer a los consumidores.
El artículo Bruce Huang (HONOR): "todas las funciones de IA que desarrolla HONOR están centradas en el ser humano" fue publicado originalmente en Andro4all.