Barritas de cheesecake con limón y arándanos, un snack saludable y sin gluten

Andrea Carucci, autora de 'La cocina de la fertilidad', nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas.

Feb 7, 2025 - 22:14
 0
Barritas de cheesecake con limón y arándanos, un snack saludable y sin gluten
Las recetas de Andrea Carucci

Si hay algo que me apasiona de estas barritas es lo prácticas y deliciosas que son. Combinan una masa crujiente y mantecosa con una capa de queso cremosa y un toque de vainilla, limón y arándanos. La combinación perfecta entre el dulce ligero y el ácido del limón y los arándanos.

Lo mejor es que ni te das cuenta de que no contienen gluten, y los arándanos junto con el limón aportan un toque de frescura y jugosidad especial.

Una excelente opción para acompañar estas barritas sin gluten de cheesecake con limón y arándanos es un smoothie de arándanos y chía, como recomienda la doctora Brooke Scheller en su libro Cómo comer para cambiar tu forma de beber (Editorial Alienta). En él, explora cómo nuestra alimentación influye en los hábitos de consumo y cómo pequeños cambios en la dieta pueden ayudarnos a sentirnos mejor, con más energía y bienestar. Una combinación deliciosa que refuerza un estilo de vida más equilibrado y consciente.

Ingredientes

Para la base y el crumble (sin gluten):

  • 100 g (1 taza) de harina de almendra (puedes sustituir por cualquier otra harina, harina de frutos secos o más harina de trigo sarraceno tartárico o harina de teff)
  • 50 g (½ taza) de harina de trigo sarraceno tartárico o harina de teff
  • 40 g (2 cucharadas) de mantequilla ecológica (opcional: aceite de coco o ghee ecológico)
  • 40 g (3 cucharadas) de azúcar de coco (opcional: miel ecológica cruda o sirope de arce)

Opcional:

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Ralladura de 1 limón ecológico
  • 1 pizca de sal celta o integral

Para el relleno de cheesecake ligero:

  • 300 g (1¼ tazas) de queso crema ecológico (preferiblemente de animales de pasto)
  • 150 g (⅔ taza) de yogur griego ecológico sin azúcar (preferiblemente de animales de pasto)
  • 50 g (¼ taza) de azúcar de coco (opcional: miel ecológica cruda o sirope de arce)
  • 10 g (1½ cucharadas) de almidón de tapioca/mandioca/yuca (sustituto del almidón de maíz)
  • 2 huevos M ecológicos
  • Opcional: 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de zumo de limón

Otros ingredientes:

  • 250 g (2 tazas) de arándanos frescos

Preparación

Base de galleta saludable:

  1. Precalienta el horno a 180ºC (calor arriba y abajo). Forra un molde cuadrado de 20-23 cm con papel de hornear, dejando bordes para facilitar el desmoldado.
  2. En un bol, mezcla la harina de almendra (o la harina de frutos secos elegida), la harina de trigo sarraceno o teff, la ralladura de limón y la sal.
  3. Añade la mantequilla (o el sustituto elegido: aceite de coco o ghee), el azúcar de coco (o la miel/sirope de arce) y la vainilla si decides usarla. Mezcla hasta formar una masa homogénea.
  4. Separa ⅓ de la masa y resérvala para el crumble.
  5. Presiona la masa en el fondo del molde con una espátula hasta obtener una capa uniforme.
  6. Hornea durante 12-15 minutos, hasta que la base esté ligeramente dorada. Retira del horno y deja templar.

Relleno de cheesecake ligero:

  1. En un bol grande, mezcla el queso crema con el yogur hasta obtener una crema suave.
  2. Añade el azúcar de coco (o el endulzante elegido), el almidón de tapioca/mandioca/yuca y el zumo de limón. Mezcla bien.
  3. Incorpora los huevos y la vainilla (si la usas), removiendo hasta obtener una textura homogénea.

Montaje y horneado:

  1. Vierte la mezcla de cheesecake sobre la base horneada y alisa con una espátula.
  2. Distribuye los arándanos por encima de forma uniforme.
  3. Crumble: Desmenuza con los dedos la parte de masa reservada sobre la capa de arándanos y cheesecake, asegurando que quede distribuida de manera uniforme con algunos arándanos visibles.
  4. Hornea a 160ºC durante 35-40 minutos, hasta que el crumble esté dorado y el centro del cheesecake apenas se mueva al agitar el molde.
  5. Retira del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera al menos 2 horas (mejor toda la noche).

Servir y conservar:

  1. Usa el papel de hornear para desmoldar y corta en 12 porciones.
  2. Opcional: Espolvorea con un poco de coco rallado o almendras laminadas antes de servir. Otra opción es hacer ½ más de la base para espolvorear por encima
  3. Se conservan en un recipiente hermético en la nevera 3-4 días.

Propiedades del limón

Cálculos renales: El limón es conocido por su elevado contenido de citratos. Estudios han comprobado que el consumo frecuente de zumo de limón o de naranja diluido, así como limonada sin azúcar, puede ayudar a reducir la formación de cálculos renales.

Salud cardiovascular: Los cítricos cuentan con flavonoides como la hesperidina, presente en la cáscara y la membrana blanca de los frutos, que contribuye a aliviar los síntomas de la hipertensión. También contienen limonoides, compuestos capaces de ralentizar el desarrollo de la arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias) y disminuir el colesterol LDL (conocido como "colesterol malo"). La pectina de la cáscara del limón también favorece la reducción del colesterol al aumentar la excreción de ácidos biliares producidos por el hígado, los cuales se asocian al colesterol.

Antioxidantes: Los antioxidantes presentes en los cítricos pueden reducir la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares, optimizar la función cognitiva y bajar el riesgo de enfermedades cerebrovasculares. Una revisión de 14 estudios, que incluyó a 344.488 participantes, encontró que incrementar en 10 mg diarios el consumo de flavonoides disminuye en un 5 % el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Mejora la digestión: El zumo de limón tiene propiedades que ayudan a aliviar la acidez estomacal, las náuseas, el reflujo gastroesofágico y el dolor abdominal. Además, se le atribuyen cualidades antiparasitarias junto a otros efectos beneficiosos.

¿Cómo aprovechar al máximo los cítricos?: La ralladura de estos frutos concentra gran parte de los antioxidantes y principios activos beneficiosos. Estudios recientes han evidenciado que la ralladura combate los radicales libres, contribuye a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, fomenta la salud de la glándula tiroides y mejora la absorción de hierro en el cuerpo.

Referencias

  • Pizzino G, Irrera N, Cucinotta M, Pallio G, Mannino F, Arcoraci V, Squadrito F, Altavilla D, Bitto A. Oxidative Stress: Harms and Benefits for Human Health. Oxid Med Cell Longev. 2017;2017:8416763. doi: 10.1155/2017/8416763. Epub 2017 Jul 27. PMID: 28819546; PMCID: PMC5551541.
  • Guimarães R, Barros L, Barreira JC, Sousa MJ, Carvalho AM, Ferreira IC. Targeting excessive free radicals with peels and juices of citrus fruits: grapefruit, lemon, lime and orange. Food Chem Toxicol. 2010 Jan;48(1):99-106. doi: 10.1016/j.fct.2009.09.022. Epub 2009 Sep 19. PMID: 19770018.
  • Vieira AJ, Beserra FP, Souza MC, Totti BM, Rozza AL. Limonene: Aroma of innovation in health and disease. Chem Biol Interact. 2018 Mar 1;283:97-106. doi: 10.1016/j.cbi.2018.02.007. Epub 2018 Feb 7. PMID: 29427589.
  • Terpstra AH, Lapré JA, de Vries HT, Beynen AC. The hypocholesterolemic effect of lemon peels, lemon pectin, and the waste stream material of lemon peels in hybrid F1B hamsters. Eur J Nutr. 2002 Feb;41(1):19-26. doi: 10.1007/s003940200002. PMID: 11990004.
  • Diab KA. In Vitro Studies on Phytochemical Content, Antioxidant, Anticancer, Immunomodulatory, and Antigenotoxic Activities of Lemon, Grapefruit, and Mandarin Citrus Peels. Asian Pac J Cancer Prev. 2016;17(7):3559-67. PMID: 27510009.
  • De Souza MC, Vieira AJ, Beserra FP, Pellizzon CH, Nóbrega RH, Rozza AL. Gastroprotective effect of limonene in rats: Influence on oxidative stress, inflammation and gene expression. Phytomedicine. 2019 Feb;53:37-42. doi: 10.1016/j.phymed.2018.09.027. Epub 2018 Sep 4. PMID: 30668410.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.