Barclays sigue viendo un potencial del 30% en Merlin pese al impacto de DeepSeek

Las acciones de Merlin Properties suben con ganas este miércoles después de un informe favorable de Barclays, que mantiene su recomendación de 'sobreponderar' los títulos de la cotizada española.

Feb 5, 2025 - 12:46
 0
Barclays sigue viendo un potencial del 30% en Merlin pese al impacto de DeepSeek

Si bien la firma británica rebaja el precio objetivo de las acciones de Merlin a 14,6 euros, un euro o un 6% menos que los 15,6 euros que le otorgaban en su anterior informe, estos expertos siguen viendo un potencial de revalorización superior al 30% para la firma del Ibex 35.

"Aunque la incertidumbre sobre el régimen socimi se ha aclarado, DeepSeek probablemente añadirá ruido mientras los expertos evalúan el impacto a largo plazo de un modelo de IA de menor costo en el 'capex' (gastos en capital) y la demanda futura. Sin embargo, con la casi completa eliminación de los riesgos Fase I del plan de centros de datos (91% prealquilada) y con vigencia hasta 2027, vemos poco riesgo para la capacidad de Merlin de generar rentas y beneficios, aunque con un mayor escrutinio sobre el despliegue de la Fase II (ya iniciada), financiada con los 1.000 millones de la ampliación de capital del año pasado", apunta Barclays.

Según la firma inglesa, la principal cuestión es "qué tan rápido pueden reconocerse las rentas de los centros de datos hasta la estabilización prevista por la empresa (2028)". Esto, explica Barclays, es un aspecto "crucial" para determinar la trayectoria del crecimiento de los fondos generados por operaciones (FFO, por sus siglas en inglés) en los próximos cinco años.

"Prevemos una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) del FFO por acción del 8% en cinco años, lo que coloca a Merlin muy por encima del promedio del sector (aproximadamente un 2%), aunque vemos este crecimiento más cargado hacia la parte final del periodo (2027-28) en lugar de a corto plazo", añade.

A este respecto, Barclays recuerda que Merlin reportará su FFO estimado para 2024 en base al número de acciones actual (tras la ampliación de capital de aproximadamente 1.000 millones el año pasado), con una guía fijada en 0,54 euros (o aproximadamente 305 millones de FFO. Su estimación es de 0,59 euros, basada en un número medio ponderado de acciones, mientras que la del consenso se sitúa en 0,56 euros, lo que podría reflejar diferentes estimaciones según el recuento de acciones utilizado. Barclays también espera que la empresa proporcione alguna orientación sobre la ocupación de oficinas, ya que este segmento "aún representa el 55% del valor de su cartera".

Asimismo, Barclays valora positivamente los acuerdos anunciados en enero para construir dos grandes centros de datos en Extremadura, con un gigavatio de capacidad IT cada uno. Ambas instalaciones tienen un tamaño "equivalente" a los de Bilbao y Lisboa "cuando estén terminados", aunque "aún no hay detalles sobre la financiación ni sobre cómo encajarían en el 'pipeline' actual de desarrollo de centros de datos".

Con todo, Barclays cree que todo ello posiciona bien a la compañía para aumentar significativamente los beneficios a partir de 2027 o 2028. "Vemos a Merlin como la mejor posicionada dentro de nuestro universo de cobertura para generar crecimiento de los activos netos tangibles (NTA, por sus siglas en inglés) a corto y medio plazo y crecimiento de beneficios a medio plazo", sentencia la firma británica.