Así se ve Marvel’s Spider-Man 2 a 360p reescalado a 1080p con el NVIDIA DLSS 4
Marvel's Spider-Man 2 se ha utilizado el ejemplo perfecto de qué sucede cuando se lleva la tecnología de reescalado NVIDIA DLSS 4 al extremo. Ha sido el canal de YouTube RandomGaminginHD quien mostró cómo se ve, y el rendimiento que alcanza este juego, ejecutándolo de forma nativa a una resolución de 640 x 360 píxeles. La entrada Así se ve Marvel’s Spider-Man 2 a 360p reescalado a 1080p con el NVIDIA DLSS 4 aparece primero en El Chapuzas Informático.
Marvel's Spider-Man 2 se ha utilizado el ejemplo perfecto de qué sucede cuando se lleva la tecnología de reescalado NVIDIA DLSS 4 al extremo. Ha sido el canal de YouTube RandomGaminginHD quien mostró cómo se ve, y el rendimiento que alcanza este juego, ejecutándolo de forma nativa a una resolución de 640 x 360 píxeles. Esta resolución es perfecta para que el juego funcione a una alta tasa de frames. Pero claro, a muy baja calidad, o bueno, si no contáramos con el NVIDIA DLSS 4.
El equipo utilizado es un Intel Core i7-12700F junto a 32 GB de memoria RAM DDR4 a 3.200 MT/s. Como GPU, se utiliza una Palit GeForce RTX 4060. Cualquiera pensaría que recurrir a esta resolución con esta GPU es simplemente tener un problema en la cabeza. pero parece que el juego no está tan optimizado como pensarías.
Spider-Man 2 a 360p reescalado a 1080p con el NVIDIA DLSS 4
Sí, lo que acabas de ver es una captura de pantalla del Marvel's Spider-Man 2 a una resolución de 640 x 360 píxeles reescalada a 1.920 x 1.080 píxeles por medio del NVIDIA DLSS 4. Quizás lo más llamativo de todo, es que pese a ejecutarse a 360p, y haberse reescalado a 1080p con el DLSS 4 a un modo de "Ultra Rendimiento", el juego únicamente sea capaz de ofrecer una media de rendimiento de 90 FPS.
Aunque claro, aquí se busca más ver el juego a nivel visual, que medir el rendimiento. Y es que también hay que tener en cuenta que se está ejecutando a la máxima calidad gráfica posible, pero sin tener el Ray Tracing aún activado. Para evitar al máximo problemas de defectos en la imagen, se desactivan algunos ajustes gráficos, como la profundidad de campo y aberración cromática. Esto soluciona muchos problemas de ghosting. Salvo cuando nos acercamos al mar, donde podemos ver un efecto de flickering reflejado por el agua.
Ahora bien, cuando se activa la tecnología Ray Tracing a la máxima calidad posible, Ultimate, vemos como esta tecnología tiene un gran impacto sobre el rendimiento del sistema. Pasando de una media de rendimiento de 90 FPS a 53 FPS, llegándose a experimentar alguna caída hasta los 24,6 FPS. Lo que deja patente el gran impacto de esta tecnología. Y es que hay que recordar que los requisitos mínimos de Ray Tracing pasan por una GeForce RTX 4070 para los 1440p a 60 FPS en Calidad Alta. Que son dos peldaños por debajo de la calidad Ultimate, junto a una calidad gráfica Alta (uno por debajo). Requisitos que parece que no se cumplirán viendo como aquí se emplea la tecnología de reescalado para los 1080p a 60 FPS.
Una información muy interesante pensando en las consolas portátiles
Curiosamente, gracias a ejecutar el juego a 360p, este al menos se puede ejecutar a máxima calidad. Algo imposible con los 1080p nativos con todos los ajustes gráficos al máximo. Y es que además de que el chip es lo insuficientemente potente para hacer que el juego sea jugable, se le suma que los 8 GB de VRAM son insuficientes para lidiar con toda la calidad gráfica al máximo.
Pero claro, esto deja las puertas a pensar a lo que puede aspirar Nintendo y su Switch 2. Consola que llegará con un hardware de NVIDIA menos potente a una RTX 4060, pero igualmente respaldadado de una tecnología de reescalado. Por lo que en la práctica, una Switch 2 podría llegar a mover un juego como Spider-Man 2 a 1080p a 60 FPS con el DLSS. Pero claro, sin Ray Tracing. Por lo que será interesante conocer las resoluciones de renderizado nativas de todos los juegos de esta consola.
La entrada Así se ve Marvel’s Spider-Man 2 a 360p reescalado a 1080p con el NVIDIA DLSS 4 aparece primero en El Chapuzas Informático.