AMD lanza AGESA 1.2.0.3a Patch A para todos los fabricantes de placas y algunos Ryzen 7 9800X3D comienzan a fallar

Salvando el inicio de la arquitectura y ciertos pequeños inconvenientes sin importancia con las versiones X3D, Zen 5 comenzó como la peor generación de procesadores de AMD, y tras unos ajustes, ha pasado a un punto muy atractivo sin duda. Lo último en cuanto a firmware de los rojos fue AGESA 1.2.0.3a Patch A, el La entrada AMD lanza AGESA 1.2.0.3a Patch A para todos los fabricantes de placas y algunos Ryzen 7 9800X3D comienzan a fallar aparece primero en El Chapuzas Informático.

Ene 27, 2025 - 13:52
 0
AMD lanza AGESA 1.2.0.3a Patch A para todos los fabricantes de placas y algunos Ryzen 7 9800X3D comienzan a fallar

Salvando el inicio de la arquitectura y ciertos pequeños inconvenientes sin importancia con las versiones X3D, Zen 5 comenzó como la peor generación de procesadores de AMD, y tras unos ajustes, ha pasado a un punto muy atractivo sin duda. Lo último en cuanto a firmware de los rojos fue AGESA 1.2.0.3a Patch A, el cual vimos con MSI hace unos días, pero lo que no sabíamos dada su velocidad de salida es que muchos usuarios están enfrentando problemas con sus Ryzen 7 9800X3D, ya que estos están fallando.

Y ocurre en un momento donde sus hermanos mayores están a punto de entrar en el mercado. Si bien los reportes son minoritarios y el número de afectados parece pequeño, la voz de alarma ya se ha dado y la información corre por Internet sin filtro alguno. ¿Es seguro actualizar nuestra placa base con nuevas BIOS?

AGESA 1.2.0.3a Patch A, ¿el destructor de Ryzen 7 9800X3D?

AGESA-1.2.0.3a-Patch-A-SMU

Partiendo de la base de que este nuevo firmware comenzó a llegar la semana pasada con cuenta gotas y todavía está en pleno desempeño por parte de los fabricantes, donde la gran mayoría no tiene BIOS disponibles, el impacto, como era de esperar sabiendo esto, es todavía pequeño. Pero está creciendo, y eso preocupa.

De hecho, siendo más concretos, ASRock y ASUS son los que más modelos de placas bases tienen con esta nueva ComboAM5F 1.2.0.3a Patch A como BIOS disponibles en el mercado. El lado opuesto son GIGABYTE y MSI, porque la primera no tiene ni un solo modelo, y la segunda, aunque llegó la primera, solo tiene 13 modelos actualizables.

¿Qué cambia en esta nueva versión? Pues se actualiza el SMU para los Ryzen 9000 de manera que se prepara a las placas base para soportar los Ryzen 9 9950X3D y Ryzen 9 9900X3D, y además, corrige algunos problemas.

SMU 98.79.0, una lista de cambios bastante interesante

AMD-Ryzen-AGESA-1.2.0.Ca

Como los cambios son bastantes y algunos no están especificados puntualmente, sino generalmente, vamos con ellos de entrada según lo especificado por AMD:

Corrección de errores críticos

  • Soluciona problemas relacionados con la compatibilidad de algunos módulos de memoria DDR5, especialmente en configuraciones con frecuencias altas o perfiles EXPO activados.
  • Mejoras en la estabilidad del sistema en cargas de trabajo intensas y escenarios de overclocking.

Optimización de la gestión de energía

  • Ajustes adicionales para mejorar la eficiencia y el consumo energético en reposo y cargas bajas.
  • Cambios en la lógica del controlador para solucionar ciertos problemas con la entrada en estados de reposo (C-states).

Actualización del SMU (System Management Unit) a la versión 98.79.0

  • Mejoras en la curva de voltaje y frecuencia para optimizar el comportamiento de la CPU bajo Boost.
  • Ajustes en la gestión térmica para mejorar el rendimiento sostenido y reducir las temperaturas máximas en ciertos escenarios.

Compatibilidad ampliada

  • Soporte mejorado para módulos de memoria DDR5 con perfiles EXPO y XMP.
  • Mejor integración con las últimas versiones de sistemas operativos y software de monitoreo.

Problemas conocidos (pendientes de solución)

  • Algunas placas base pueden requerir ajustes manuales en la BIOS para optimizar configuraciones específicas de memoria.
  • En ciertos casos, las frecuencias Boost pueden ser algo conservadoras hasta una futura revisión de microcódigo.

¿Qué está pasando con el Ryzen 7 9800X3D y esta versión de AGESA?

AMD-Ryzen-7-9800X3D-vs-9700X-vs-7800X3D-vs-7700X-a-4,8-GHz-y-con-la-misma-memoria-RAM

Pues según ha puesto sobre la mesa el leaker 9550Pro, hay un problema con el arranque entre AGESA 1.2.0.3a Patch A y el Ryzen 7 9800X3D, donde las placas base están marcado en su QLED el código 00 y el LED de la CPU está en rojo. Para el que no lo sepa, estos dos síntomas al unísono suelen indicar que la CPU está muerta.

Como esto pasó tras flashear las nuevas BIOS, muchos pensaron que estaría defectuosa e hicieron el típico método de Rollback, de manera que volviesen a la BIOS que tenían. Cual fue la sorpresa que esto tampoco funcionó y obtuvieron los mismos síntomas.

De momento, solo han salido unos casos a la palestra y son muchos más los que afirman que no tienen ningún problema con AGESA 1.2.0.3a Patch A y el Ryzen 7 9800X3D, pero también es cierto que entre que no han llegado las BIOS a todos los modelos y fabricantes, y muchos no actualizan por miedo o por pereza, pues es difícil calibrar los daños.

Lo que parece claro es que los que los han sufrido no han podido solucionarlo y, da la impresión, de que las CPU han terminado para ir directas a un RMA. Seguiremos informando si aparecen más casos.

La entrada AMD lanza AGESA 1.2.0.3a Patch A para todos los fabricantes de placas y algunos Ryzen 7 9800X3D comienzan a fallar aparece primero en El Chapuzas Informático.