Alcalde de San Luis Río Colorado reconoce crisis en seguridad: ‘Policía que no funcione, se va’

El presidente de municipal de San Luis Río Colorado reconoció fallo de la estrategia de seguridad en la localidad y anunció que hará modificaciones en el cuerpo policiaco.

Feb 6, 2025 - 05:13
 0
Alcalde de San Luis Río Colorado reconoce crisis en seguridad: ‘Policía que no funcione, se va’

Fracasó la estrategia de seguridad en San Luis Río Colorado (SLRC) tras la retirada del Mando Único; en lo que va del año se registran 61 homicidios dolosos, siete de los cuales fueron ejecutados en plena vía pública el 3 de febrero, hecho que provocó conmoción entre los ciudadanos.

Esta mañana, el alcalde de SLRC, Iván Sandoval, declaró “mando que no funcione, se va”, además cuestionó a la coordinación de quienes dirigen la tarea de seguridad en su municipio.

“Dentro de mis facultades como presidente municipal, haré lo necesario para que quienes encabezan a la Policía Municipal sean personas con experiencia y un compromiso con la ciudadanía”, sostuvo Sandoval.

¿Cuándo se implementó la estrategia de seguridad en San Luis Río Colorado?

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) emitió un comunicado en el que refiere que en el caso de los siete ejecutados, se recibió un reporte de disparos de arma de fuego entre la calle 48 y Quintana Roo, al arribar al lugar los agentes encontraron a 7 cuerpos sin vida amarrados de pies y cabeza, todos ellos de entre 35 a 40 años.

Cabe destacar que a mediados del año pasado, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, implementó una estrategia de seguridad con autoridades de los tres niveles de gobierno en SLRC, ya que las fuerzas municipales no podían contener los grupos delictivos que se disputan el territorio.

Tras la reducción de violencia, las autoridades de seguridad anunciaron en diciembre del 2024 que se retiraban del lugar, dejando de nueva cuenta la responsabilidad del orden a la policía preventiva.

¿Qué asesinatos han ocurrido en San Luis Río Colorado?

El 4 de enero del 2025, asesinan a Francisco Javier Velasco, que junto a otros tres policías municipales, habían aparecido en varias 'narcomantas‘ repartidas por la ciudad señalando la colaboración de los elementos con el crimen organizado.

Posterior a ello, ejecutados, desaparecidos, enfrentamientos y amenazas a funcionarios públicos son parte del día a día de San Luis Río Colorado, plaza fronteriza peleada por ‘Los Rusos’, brazo armado de ‘Los Mayitos’ y ‘Los Salazar’, una célula independiente que opera en varias zonas de Sonora.

El secretario de Seguridad Pública del Estado de Sonora, Víctor Hugo Enríquez, ha reiterado, ante los cuestionamientos de la prensa, que no se tiene previsto regresar a la estrategia que había funcionado, es decir, volver a implementar el Mando Único.

Este 4 de febrero, de los mil 500 elementos de la Guardia Nacional que estarán asentados en la frontera entre Sonora y Estados Unidos para impedir el paso de fentanilo, así como de inmigrantes y generadores de violencia, 400 estarán ubicados en San Luis Río Colorado.