"Tuve que pagar un precio por este papel". La traumática transformación de Ralph Fiennes en uno de los grandes villanos de la historia continúa siendo escalofriante

“Verle era ver la muerte. Era un sádico creativo. No tenía reparos en soltar a sus perros Ralf y Alf contra unos niños y ver cómo los devoraban”. Con estas palabras describió Poldek Pfeffeberg, superviviente de Płaszów, a Amon Leopol Göth: Hauptsturmführer miembro de las SS y comandante del campo de trabajo ubicado en la Cracovia ocupada durante la II Guerra Mundial. Göth fue, precisamente, uno de los objetos de estudio en esa obra maestra titulada 'La lista de Schindler' que firmó Steven Spielberg en 1993 y que se basó en la novela homónima de Thomas Keneally, quien fue instado a escribirla por el propio Pfeffeberg. En ella, el infame Hauptsturmführer fue interpretado por un Ralph Fiennes que, más de 30 años después, continúa resultando escalofriante con su gélida y cruel mirada, que es capaz de atravesar y trascender a la pantalla. El sacrificio de Ralph Pero si el británico, que se ha convertido en uno de los grandes rostros de esta temporada de premios gracias a su trabajo en la fantástica 'Cónclave' de Edward Berger, fue capaz de generar estas sensaciones con el distanciamiento que marca la proyección —o la reproducción en casa— de la película, verle caracterizado en persona no pudo más que traducirse en una experiencia traumática para otra víctima de los horrores de Płaszów. Así explicó Poldek Pfeffeberg cómo reaccionó su esposa Mila, también superviviente del campo, al encontrarse de frente con Fiennes en el set de rodaje de 'La lista de Schindler'. Un momento con una importancia y un peso muy diferente para la mujer y para el actor. “Sus rodillas empezaron a ceder. La sujeté en mis brazos mientras Ralph [Fiennes] explicaba emocionado lo importante que era para él conocerla. Pero ella temblaba de miedo. No veía a un actor. Veía a Amon Göth”. En Espinof Las 13 mejores películas de Steven Spielberg Por supuesto, para el intérprete no fue en absoluto sencillo encarnar a este personaje. Más allá de ganar 11 kilos —ya que Fiennes creía que sus atrocidades le llevaron a entregarse al alcohol y la comida— a base de grasas vegetales repartidas en tres comidas diarias regadas con cerveza Guinness, el rol le hizo "pagar un precio", tal y como recoge SlashFilm. “Creo que hubo que pagar un precio por este papel. Cuando pasas tres meses estudiando un personaje tan negativo de manera tan intensa, te sientes un poco extraño, porque a veces puede que incluso lo hayas disfrutado, y al mismo tiempo te sientes manchado por ello. Te plantea muchas preguntas sobre la actuación, sobre el comportamiento humano, sobre el hecho de que quizás todo esto esté más cerca de la superficie de lo que nos gustaría pensar”. El sacrificio tuvo recompensa, pero sólo a medias. El trabajo de Ralph Fiennes en 'La lista de Schindler' le sirvió para cosechar su primera nominación al Oscar —en esta ocasión al actor secundario—, a la que seguirían las de 'El paciente inglés' en 1997 y la de 'Cónclave' este 2025. En Espinof | Las 23 mejores películas bélicas de todos los tiempos En Espinof | Las 33 mejores películas de 2024 - La noticia "Tuve que pagar un precio por este papel". La traumática transformación de Ralph Fiennes en uno de los grandes villanos de la historia continúa siendo escalofriante fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .

Feb 4, 2025 - 01:02
 0
"Tuve que pagar un precio por este papel". La traumática transformación de Ralph Fiennes en uno de los grandes villanos de la historia continúa siendo escalofriante

"Tuve que pagar un precio por este papel". La traumática transformación de Ralph Fiennes en uno de los grandes villanos de la historia continúa siendo escalofriante

“Verle era ver la muerte. Era un sádico creativo. No tenía reparos en soltar a sus perros Ralf y Alf contra unos niños y ver cómo los devoraban”. Con estas palabras describió Poldek Pfeffeberg, superviviente de Płaszów, a Amon Leopol Göth: Hauptsturmführer miembro de las SS y comandante del campo de trabajo ubicado en la Cracovia ocupada durante la II Guerra Mundial.

Göth fue, precisamente, uno de los objetos de estudio en esa obra maestra titulada 'La lista de Schindler' que firmó Steven Spielberg en 1993 y que se basó en la novela homónima de Thomas Keneally, quien fue instado a escribirla por el propio Pfeffeberg. En ella, el infame Hauptsturmführer fue interpretado por un Ralph Fiennes que, más de 30 años después, continúa resultando escalofriante con su gélida y cruel mirada, que es capaz de atravesar y trascender a la pantalla.

El sacrificio de Ralph

Pero si el británico, que se ha convertido en uno de los grandes rostros de esta temporada de premios gracias a su trabajo en la fantástica 'Cónclave' de Edward Berger, fue capaz de generar estas sensaciones con el distanciamiento que marca la proyección —o la reproducción en casa— de la película, verle caracterizado en persona no pudo más que traducirse en una experiencia traumática para otra víctima de los horrores de Płaszów.

Así explicó Poldek Pfeffeberg cómo reaccionó su esposa Mila, también superviviente del campo, al encontrarse de frente con Fiennes en el set de rodaje de 'La lista de Schindler'. Un momento con una importancia y un peso muy diferente para la mujer y para el actor.

“Sus rodillas empezaron a ceder. La sujeté en mis brazos mientras Ralph [Fiennes] explicaba emocionado lo importante que era para él conocerla. Pero ella temblaba de miedo. No veía a un actor. Veía a Amon Göth”.

Por supuesto, para el intérprete no fue en absoluto sencillo encarnar a este personaje. Más allá de ganar 11 kilos —ya que Fiennes creía que sus atrocidades le llevaron a entregarse al alcohol y la comida— a base de grasas vegetales repartidas en tres comidas diarias regadas con cerveza Guinness, el rol le hizo "pagar un precio", tal y como recoge SlashFilm.

“Creo que hubo que pagar un precio por este papel. Cuando pasas tres meses estudiando un personaje tan negativo de manera tan intensa, te sientes un poco extraño, porque a veces puede que incluso lo hayas disfrutado, y al mismo tiempo te sientes manchado por ello. Te plantea muchas preguntas sobre la actuación, sobre el comportamiento humano, sobre el hecho de que quizás todo esto esté más cerca de la superficie de lo que nos gustaría pensar”.

El sacrificio tuvo recompensa, pero sólo a medias. El trabajo de Ralph Fiennes en 'La lista de Schindler' le sirvió para cosechar su primera nominación al Oscar —en esta ocasión al actor secundario—, a la que seguirían las de 'El paciente inglés' en 1997 y la de 'Cónclave' este 2025.

En Espinof | Las 23 mejores películas bélicas de todos los tiempos

En Espinof | Las 33 mejores películas de 2024

-
La noticia "Tuve que pagar un precio por este papel". La traumática transformación de Ralph Fiennes en uno de los grandes villanos de la historia continúa siendo escalofriante fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .