Pasión y venganza: los mejores libros sobre venganza
¡Ah, la venganza! Existen centenares de aforismos con respecto a ella: es dulce, es un plato que se come frío,...
¡Ah, la venganza! Existen centenares de aforismos con respecto a ella: es dulce, es un plato que se come frío, entre otros. Pero también hay textos mucho más elaborados, novelas enteras que se refieren a la necesidad del o los protagonistas por castigar las acciones de algún personaje, lo merezca este o no. Volúmenes como El conde de montecristo o Grandes esperanzas dan fe de ello.
A lo largo de los siglos, autores de todo el mundo han notado una constante querencia del ser humano con respecto a obtener la potestad de juzgar al otro. Por ello, muchos de los títulos que se han escrito sobre este tema abordan sentimientos pasionales, como la culpa, el miedo, el odio, la vergüenza, el amor enfermizo o la obsesión. Hoy hablaremos de los mejores libros sobre venganza.
7 mejores libros sobre venganza
1. Wuthering Heights — Cumbres borrascosas, de Emily Brontë (1847)
La narración sigue la turbulenta relación entre Heathcliff, un huérfano adoptado por la familia Earnshaw, y Catherine, la hija del señor de Cumbres Borrascosas. Su amor es intenso pero destructivo, marcado por la obsesión y las barreras sociales.
Cuando Catherine decide casarse con Edgar Linton, un hombre de alta posición, Heathcliff desaparece, solo para regresar años después con la intención de vengarse de quienes lo despreciaron. Su resentimiento arrastra a la siguiente generación a un ciclo de sufrimiento, hasta que el destino ofrece una posibilidad de redención.
Frases de Cumbres borrascosas
- «Casarme con Heathcliff sería rebajarnos, pero él nunca llegará a saber cuánto le quiero, y no porque sea guapo, sino porque hay más de mí en él que en mí misma. No sé qué composición tendrán nuestras almas, pero sea de lo que sea, la suya es igual a la mía, y en cambio la de Eduardo es tan diferente como el rayo lo es de la luz de la luna, o la nieve de la llama».
- «Por fortuna para mi sensible corazón, aquella mirada no manifestaba en aquel momento más que desdén y una especie de desesperación, que resultaba increíble en unos ojos tan hermosos».
2. The Tragedy of Othello, The Moor of Venic — Otelo: el moro de Venecia, de William Shakespeare (1622)
Esta tragedia cuenta la historia de Otelo, un general moro al servicio de Venecia, quien se casa en secreto con Desdémona, una noble veneciana. Sin embargo, su lugarteniente, el astuto y vengativo Yago, trama su caída al sembrar en su mente la semilla de la duda. A través de engaños y manipulaciones, Yago convence a Otelo de que Desdémona le es infiel con su fiel amigo Casio.
Consumido por los celos y la inseguridad, el protagonista se deja arrastrar a una espiral de desconfianza y violencia con consecuencias trágicas. Con una prosa poética y un profundo estudio de la psicología humana, Otelo es una de las obras más memorables de Shakespeare, mostrando cómo la envidia y la desconfianza pueden destruir incluso el amor más puro, llevándolo a las orillas de la venganza.
Frases de Otelo: el moro de Venecia
- «Desdémona, ¡cuánto me alegro de no tener más hijos! Porque después de tu fuga, yo los hubiera encarcelado y tratado como tirano».
- «El gobierno queda en manos de Casio. Y en cuanto a Yago, creed que si hay algún tormento que pueda hacerle padecer eternamente sin matarle, a él se aplicará. Vos estaréis preso, hasta que sentencie vuestra causa el Senado de Venecia».
3. The Godfather — El Padrino, de Mario Puzo (1969)
La historia sigue a Don Vito Corleone, el respetado y temido líder de una de las familias criminales más influyentes de La Costa Nostra. Cuando rechaza involucrarse en el negocio de las drogas, desata una guerra entre clanes mafiosos, poniendo en peligro su legado y a sus seres queridos. Su hijo menor, Michael, inicialmente ajeno a los asuntos familiares, se ve arrastrado al conflicto tras un atentado contra su padre.
A medida que la violencia escala, Michael se convierte en el heredero inesperado del imperio criminal, sacrificando su moralidad en el proceso. Con una narración envolvente y personajes inolvidables, El Padrino es un reflejo magistral de Nueva York, así como de la lealtad, la traición y el precio del poder, cimentando su lugar como una de las novelas más icónicas del siglo XX.
Frases de El Padrino
- «Un amigo siempre debe subestimar tus virtudes y un enemigo sobreestimar tus defectos».
- «No confío en que la sociedad nos proteja, no tengo intención de poner mi destino en manos de hombres cuya única cualificación es que lograron estafar a un bloque de personas para que votaran por ello».
- «No puedes decirle “no” a la gente que amas, no a menudo. Ese es el secreto. Y luego, cuando lo hagas, tiene que sonar como un “sí”. O tienes que hacer que digan “no”. Tienes que tomarte tu tiempo y esforzarte».
4. Le Comte de Montecristo — El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas (1844)
Edmond Dantès, un joven marinero con un futuro prometedor, es falsamente acusado de traición y encarcelado en el castillo de If por la envidia de sus enemigos. Tras años de sufrimiento, logra escapar con la ayuda de un misterioso compañero de celda, quien le revela la existencia de un tesoro oculto en la isla de Montecristo. Con esta fortuna, Edmond se transforma en el enigmático y poderoso conde.
Desde entonces, dedica su vida a ejecutar una meticulosa venganza contra aquellos que le arrebataron todo. A través de una trama llena de intrigas, identidades ocultas y giros inesperados, Dumas construye una de las novelas más emblemáticas de la literatura francesa, explorando temas como la justicia, el destino y la capacidad de un hombre para reinventarse.
Frases de El conde de Montecristo
- «No busques la venganza, espera y deja que la vida se encargue de hacer justicia».
- «No hay mayor dolor que el de recordar tiempos felices en momentos de desgracia».
- «El destino tiene un extraño sentido del humor, nos da lo que creemos merecer, pero no siempre en la forma que esperamos».
5. Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez (1981)
Desde la primera página, el lector sabe que Santiago Nasar va a morir. Los hermanos Vicario han anunciado públicamente su intención de matarlo para restaurar el honor de su familia, luego de que su hermana Ángela fuera devuelta por su esposo en su noche de bodas, alegando que no era virgen. A pesar de que el crimen es de conocimiento general en el pueblo, nadie logra —o quiere— impedirlo.
Narrada a través de testimonios fragmentados y recuerdos dispersos, la historia reconstruye los hechos con una tensión creciente, cuestionando el destino, la culpa y la indiferencia colectiva. Con su estilo inconfundible, García Márquez transforma un relato simple en una profunda reflexión sobre la fatalidad y la responsabilidad social.
Frases de Crónica de una muerte anunciada
- «El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo».
- «Había olvido la lección más importante: que nadie es responsable de sus actos».
- «Ningún lugar de la vida es más triste que una cama vacía».
6. Paradise Lost — El paraíso perdido, de John Milton (1667)
El poema comienza con Satanás y sus seguidores desterrados al infierno tras rebelarse contra Dios. Desde allí, el ángel caído trama su venganza corrompiendo a la humanidad. Disfrazado de serpiente, logra engañar a Eva para que pruebe el fruto prohibido, lo que lleva a la perdición de la primera pareja humana. Sin embargo, la historia también ofrece una visión de esperanza.
A pesar de su castigo, Adán y Eva encuentran en el arrepentimiento la posibilidad de redención. Aunque ha recibido críticas mixtas a través de los años, El paraíso perdido sigue siendo un referente para la literatura épica, dotando a Satanás de una complejidad inusual y cuestionando la naturaleza del pecado y la justicia divina.
Frases de El paraíso perdido
- «La mente es su propio lugar, y en sí misma puede hacer un cielo del infierno, un infierno del cielo».
- «La perseverancia es el arma más poderosa en la batalla contra la adversidad».
7. The Tragedy of Hamlet, Prince of Denmark — La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca, de William Shakespeare (1603)
Tras la misteriosa muerte del rey de Dinamarca, su hijo Hamlet se ve envuelto en un torbellino de dudas y conflictos cuando el fantasma de su padre le revela que fue asesinado por su propio hermano, Claudio, quien ahora ocupa el trono y se ha casado con la reina Gertrudis. Consumido por la necesidad de venganza, pero atormentado por la duda, Hamlet finge locura mientras investiga la verdad.
Esto solo desencadena una serie de engaños, traiciones y muertes trágicas. Con su icónico soliloquio «Ser o no ser», Hamlet se convierte en el símbolo de la lucha interna del ser humano ante el destino y la moralidad. La tragedia de Hamlet es un retrato profundo de la fragilidad de la mente y el peso de la venganza.
Frases de La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca
- «Y sobre todo, sé fiel a ti mismo, pues de ello se sigue, como el día a la noche, que no podrás ser falso con nadie».
- «Con un cebo de mentiras pescas el pez de la verdad».