Usuarios de Windows Pronto Podrán Decir «Uso Arch, Por Cierto»

En una decisión inesperada, Arch Linux se prepara para dar un paso adelante en el mundo de Windows al lanzar una imagen oficial para el Windows Subsystem for Linux (WSL). […]

Feb 6, 2025 - 01:21
 0
Usuarios de Windows Pronto Podrán Decir «Uso Arch, Por Cierto»

En una decisión inesperada, Arch Linux se prepara para dar un paso adelante en el mundo de Windows al lanzar una imagen oficial para el Windows Subsystem for Linux (WSL). Esta movida permitiría a los usuarios de Windows ejecutar el entorno de Arch Linux sin necesidad de instalar una máquina virtual separada, abriendo nuevas posibilidades para aficionados y desarrolladores que buscan experimentar con esta popular distribución basada en contenedores Docker de Arch Linux. Esta iniciativa está siendo liderada por el mantenedor de paquetes de Arch Linux, Robin Candau, quien ha estado reuniendo comentarios de la comunidad de desarrolladores Arch para lograr llevar esta idea a buen puerto.

La propuesta no solo ha captado la atención de la comunidad Arch, sino también de Microsoft, quienes han mostrado interés en ofrecer la imagen de Arch Linux para WSL con actualizaciones mensuales a través de solicitudes de extracción. Esta colaboración se inspira en lo que Fedora ha planificado para Fedora 42 y busca brindar a los usuarios de Windows una manera directa de probar Arch Linux, aumentando de esta forma la accesibilidad y visibilidad de la distribución para un público más amplio.

A pesar del entusiasmo generado, el proyecto enfrenta ciertas limitaciones logísticas. La imagen de Arch Linux para WSL no estará disponible en la Microsoft Store debido a complicaciones con las políticas y términos de servicio. En su lugar, se planea distribuir la imagen en formato de tarball, permitiendo una fácil instalación en sistemas Windows. Además, el soporte técnico será limitado, centrándose únicamente en WSL2 y sin obligación para los integrantes del equipo de Arch Linux de ofrecer ayuda.

La creación de esta imagen está ya en marcha, con un repositorio dedicado en la instancia de GitLab de Arch Linux para manejar el proyecto de manera eficiente. Las imágenes se construirán automáticamente cada mes, manteniéndose en línea con las prácticas actuales de Arch Linux. Este movimiento promete ofrecer una experiencia genuina de Arch Linux dentro del entorno de WSL para aquellos entusiastas que han esperado pacientemente una implementación oficial.

Finalmente, aunque existe un optimismo generalizado respecto a la presentación de Arch Linux en WSL, el avance de este proyecto podría verse afectado si surgen preocupaciones dentro de la comunidad de desarrollo de Arch. No obstante, si se logran superar estos obstáculos, Arch Linux podría consolidarse como una opción accesible y atractiva para los usuarios de Windows interesados en explorar el vasto mundo del software de código abierto.
vía: It’s Foss News