Mañueco y Page defienden el Estado Autonómico y abogan por un acuerdo político y territorial «para afrontar su futuro»

El presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, y su homólogo de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, han coincidido este martes en defender el papel del Estado de las Autonomías, sobre el que el dirigente castellano y leonés ha advertido de que es necesaria una «reflexión» para ver cómo se puede «mejorar». Ambos han participado en la décima edición del ciclo 'Letras en Sevilla-Políticos: ¿solución o problema?'. En este marco, Mañueco ha apuntado que debe ser el Gobierno central que el que «mueva ficha» de cara la armonización de las comunidades autónomas. «Yo creo que es necesario un doble acuerdo, político, sin duda, y luego territorial. Pero aquí, quien tiene que tomar la decisión es el gobierno de España». Por su parte, García-Page ha coincidido en una necesaria «armonización» entre autonomías y ha criticado duramente a los partidos independentistas: «El independentismo lleva muy mal la igualdad entre los seres humanos. El independentismo es egoísmo». Sobre financiación, ha subrayado el presidente de la Junta de Castilla de la Mancha, a su juicio, los independentistas «no quieren más, quieren más que los demás», por lo que «los demás, lo debemos tener claro». En esta línea, Mañueco ha advertido que la concesión de privilegios a Cataluña como la condonación de la deuda o la puesta en macha de un modelo de financiación singular, rompe el principio de igualdad de todos los españoles que recoge la Constitución, por lo que hizo un llamamiento para «volver a levantar la bandera de la libertad, de la igualdad y, sobre todo, de la cohesión territorial». En sus intervenciones ambos han defendido el modelo autonómico. «El 90 por ciento de las cosas que le preocupa a la gente», en referencia a los servicios públicos como la sanidad, la educación o los servicios sociales, «las gestionan las autonomías», ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha. Por su parte, Mañueco ha recalcado que las comunidades han sido un modelo de éxito que , sin lugar a dudas, ha permitido acercar a los ciudadanos la toma de decisiones fundamentales como son las relativas a la sanidad, la educación, los servicios sociales, las políticas activas de empleo o las estrategias industriales, a la vez que apostó por el «autonomismo útil». A su vez, el presidente de Castilla y León ha recalcado que la reclamación de la mayoría de las comunidades al Gobierno es que se ponga sobre la mesa un nuevo modelo de financiación autonómica. «No queremos ni más endeudamiento, ni que se perdone la deuda, ni que haya una generación de desigualdad, sino que la sanidad, la educación y los servicios sociales sean servicios que se prestan de forma homogénea en todo el territorio», ha señalado en su intervención, recogida por Ical.

Feb 3, 2025 - 23:56
 0
Mañueco y Page defienden el Estado Autonómico y abogan por un acuerdo político y territorial «para afrontar su futuro»
El presidente de la Junta de Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, y su homólogo de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, han coincidido este martes en defender el papel del Estado de las Autonomías, sobre el que el dirigente castellano y leonés ha advertido de que es necesaria una «reflexión» para ver cómo se puede «mejorar». Ambos han participado en la décima edición del ciclo 'Letras en Sevilla-Políticos: ¿solución o problema?'. En este marco, Mañueco ha apuntado que debe ser el Gobierno central que el que «mueva ficha» de cara la armonización de las comunidades autónomas. «Yo creo que es necesario un doble acuerdo, político, sin duda, y luego territorial. Pero aquí, quien tiene que tomar la decisión es el gobierno de España». Por su parte, García-Page ha coincidido en una necesaria «armonización» entre autonomías y ha criticado duramente a los partidos independentistas: «El independentismo lleva muy mal la igualdad entre los seres humanos. El independentismo es egoísmo». Sobre financiación, ha subrayado el presidente de la Junta de Castilla de la Mancha, a su juicio, los independentistas «no quieren más, quieren más que los demás», por lo que «los demás, lo debemos tener claro». En esta línea, Mañueco ha advertido que la concesión de privilegios a Cataluña como la condonación de la deuda o la puesta en macha de un modelo de financiación singular, rompe el principio de igualdad de todos los españoles que recoge la Constitución, por lo que hizo un llamamiento para «volver a levantar la bandera de la libertad, de la igualdad y, sobre todo, de la cohesión territorial». En sus intervenciones ambos han defendido el modelo autonómico. «El 90 por ciento de las cosas que le preocupa a la gente», en referencia a los servicios públicos como la sanidad, la educación o los servicios sociales, «las gestionan las autonomías», ha dicho el presidente de Castilla-La Mancha. Por su parte, Mañueco ha recalcado que las comunidades han sido un modelo de éxito que , sin lugar a dudas, ha permitido acercar a los ciudadanos la toma de decisiones fundamentales como son las relativas a la sanidad, la educación, los servicios sociales, las políticas activas de empleo o las estrategias industriales, a la vez que apostó por el «autonomismo útil». A su vez, el presidente de Castilla y León ha recalcado que la reclamación de la mayoría de las comunidades al Gobierno es que se ponga sobre la mesa un nuevo modelo de financiación autonómica. «No queremos ni más endeudamiento, ni que se perdone la deuda, ni que haya una generación de desigualdad, sino que la sanidad, la educación y los servicios sociales sean servicios que se prestan de forma homogénea en todo el territorio», ha señalado en su intervención, recogida por Ical.