Los cuatro suplementos básicos para un envejecimiento saludable, según un médico experto en longevidad
Se trata de cuatro elementos fáciles de sumar en la dieta diaria; desde la vitamina B-12 hasta el omega-3, qué debería tenerse en cuenta
El envejecimiento saludable es un tema de interés y muchos buscan maneras de mantenerse activos y en óptimas condiciones a medida que envejecen. En relación a esto se refirió el doctor Eric Verdin, director ejecutivo y presidente del Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento ubicado en California, ya que es un experto en el estudio de la longevidad y la biología del envejecimiento. Por ende, en diálogo con el sitio Business Insider, identificó cuatro suplementos que considera fundamentales para promover un envejecimiento saludable.
Vitamina D
En principio, destacó la importancia de la vitamina D en la salud general, particularmente en la absorción de calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea. Asimismo, la vitamina D también está involucrada en la regulación del sistema inmunológico y tiene implicaciones en la prevención de diversas enfermedades.
Según la Clínica Cleveland, aproximadamente el 35% de los adultos estadounidenses sufren de deficiencia de vitamina D. Por esto, el experto sugiere que muchas personas deberían considerar complementar su ingesta de vitamina D, especialmente aquellos que no reciben suficiente luz solar. “Complementar esto es muy barato, es muy seguro y, en mi opinión, es importante”, sostuvo.
La vitamina B12
La vitamina B12 es otra recomendación clave, debido a que esta vitamina es especial para la formación de glóbulos rojos, la síntesis de ADN y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso. Además, tiene un papel fundamental en la generación de energía celular.
“La evidencia muestra que su deficiencia provoca problemas como fatiga, daño nervioso y pérdida de memoria”, aseguró. Cabe destacar que se encuentra principalmente en productos animales como carne, lácteos y huevos, pero muchas personas, especialmente los adultos mayores, pueden no consumirla en cantidades suficientes.
Omega-3
Los ácidos grasos omega-3 son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral. En su caso, toma un suplemento de omega-3 para apoyar la salud de su corazón y cerebro, además de que son relevantes para reducir la inflamación y mejorar la función de los vasos sanguíneos. Según Nutrition Source de la Escuela de Salud Pública de Harvard, ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al mantener un ritmo cardíaco constante y regular la presión arterial.
Creatina
Por último, el profesional recomendó la creatina, un compuesto que el cuerpo produce de forma natural y que se encuentra en alimentos ricos en proteínas. Conocida principalmente por su uso en el ámbito deportivo, también muestra beneficios para la función cognitiva.