Los cofrades de Córdoba, llamados a participar en el Jubileo de las hermandades
El Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza' implica a todos y cada uno de los sectores sociales de la Iglesia Católica y este fin de semana están llamados a participar los cofrades. La cita está programada el domingo 9 de febrero a las 12.00 horas en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, con la celebración de una eucaristía que presidirá el obispo, Demetrio Fernández . El encuentro representa una oportunidad para la reflexión y la unidad en la fe, además de para poner de manifiesto la vitalidad y el compromiso cristiano de las hermandades de la diócesis. El acto lo promueve la delegación diocesana de Hermandades y Cofradías con la colaboración de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, dentro del extenso programa del Año Jubilar, según indican ambas instituciones en sendos comunicados. Se trata de un momento único para fortalecer los lazos de hermandad y reafirmar el papel fundamental de estas corporaciones en la vida de la Iglesia. El Año Jubilar Romano comenzó en la diócesis de Córdoba el 29 de diciembre , con la apertura de la Puerta Santa a cargo del obispo, Demetrio Fernández. Desde entonces los niños, en torno a la imagen del Niño Jesús de la Compañía a mediados de enero, los maestros, las personas con discapacidad, la vida consagrada y los artistas han tenido o tendrán protagonismo en esta vivencia. Los internos de la Prisión también dospondrán de la posibilidad de vivir esta importante celebración. El 7 de junio el Señor Rescatado será llevado al Centro Penitenciario para una misa y un besapiés extraordinario. El 14 de septiembre será la Virgen de la Merced la que esté en la Catedral para presidir la eucaristía del Jubileo de la pastoral penitenciaria. El pasado fin de semana fue la hermandad del Huerto la que, con la Virgen de la Candelaria, festejó una efemérides propia en el marco del Año Jubilar y los asistentes a la misa de refundación pudieron ganar la indulgencia plenaria.
El Año Jubilar 'Peregrinos de la Esperanza' implica a todos y cada uno de los sectores sociales de la Iglesia Católica y este fin de semana están llamados a participar los cofrades. La cita está programada el domingo 9 de febrero a las 12.00 horas en la Santa Iglesia Catedral de Córdoba, con la celebración de una eucaristía que presidirá el obispo, Demetrio Fernández . El encuentro representa una oportunidad para la reflexión y la unidad en la fe, además de para poner de manifiesto la vitalidad y el compromiso cristiano de las hermandades de la diócesis. El acto lo promueve la delegación diocesana de Hermandades y Cofradías con la colaboración de la Agrupación de Cofradías de Córdoba, dentro del extenso programa del Año Jubilar, según indican ambas instituciones en sendos comunicados. Se trata de un momento único para fortalecer los lazos de hermandad y reafirmar el papel fundamental de estas corporaciones en la vida de la Iglesia. El Año Jubilar Romano comenzó en la diócesis de Córdoba el 29 de diciembre , con la apertura de la Puerta Santa a cargo del obispo, Demetrio Fernández. Desde entonces los niños, en torno a la imagen del Niño Jesús de la Compañía a mediados de enero, los maestros, las personas con discapacidad, la vida consagrada y los artistas han tenido o tendrán protagonismo en esta vivencia. Los internos de la Prisión también dospondrán de la posibilidad de vivir esta importante celebración. El 7 de junio el Señor Rescatado será llevado al Centro Penitenciario para una misa y un besapiés extraordinario. El 14 de septiembre será la Virgen de la Merced la que esté en la Catedral para presidir la eucaristía del Jubileo de la pastoral penitenciaria. El pasado fin de semana fue la hermandad del Huerto la que, con la Virgen de la Candelaria, festejó una efemérides propia en el marco del Año Jubilar y los asistentes a la misa de refundación pudieron ganar la indulgencia plenaria.
Publicaciones Relacionadas