Las polémicas declaraciones de José Luis Espert por la inseguridad: “A los delincuentes tenés que llenarlos de agujeros”

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

Feb 5, 2025 - 06:38
 0
Las polémicas declaraciones de José Luis Espert por la inseguridad: “A los delincuentes tenés que llenarlos de agujeros”

23.34 | Las polémicas declaraciones de Espert por la inseguridad: “A los delincuentes tenés que llenarlos de agujeros”

Frente al debate por los episodios de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el diputado de La Libertad Avanza José Luis Espert sumó críticas a la administración de Axel Kicillof y expresó polémicas declaraciones en torno a lo que considera que habría que hacer para frenar la criminalidad.

“Kicillof no puede gobernar para los delincuentes, como lo está haciendo. Hay una suerte de toque de queda en la Provincia cuando baja el sol, a favor de los delincuentes. A los delincuentes tenés que llenarlos de agujeros, directamente... llenarlos de agujeros a balazos; y a los narcos pasarlos por arriba con los tanques, a sus búnkeres”, afirmó en diálogo con TN

En el mismo sentido, insistió en que “hay que colgar cuatro o cinco de estos delincuentes en una plaza pública, después de llenarlos de agujeros. Vamos a ver cómo no joden más con la gente de laburo” y luego completó su idea: “(Hay que) llenarlos de balazos, colgarlos en la plaza y señalar a otro. El próximo sos vos, lo digo en serio”.

23.13 | Weretilneck le agradeció a Kicillof por el envío de brigadistas a El Bolsón

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó agradecimiento a su par de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, por el envío de brigadistas a su provincia para el combate de los incendios en El Bolsón. Los agentes bonaerenses coordinarán su labor con la administración local “para reforzar el trabajo en un momento clave”.

“Con nuestro personal que viene trabajando día y noche, y parte del equipo subiendo a las zonas más complicadas del incendio, su llegada permite sostener y fortalecer la lucha en el terreno más plano y garantizar la guardia de cenizas. Cada esfuerzo suma para proteger nuestra comunidad”, escribió el mandatario en su cuenta de X.

22.50 | Un ministro de Kicillof le pidió a Milei que se “comprometa con la seguridad” en el conurbano

En medio de las tensiones entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires por la inseguridad y el otorgamiento de fondos, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de PBA, Gabriel Katopodis, le pidió a Javier Milei que se comprometa con la seguridad en el territorio a cargo de Axel Kicillof.

“No es inteligente que un país como el nuestro tenga toda la obra pública parada y que, en un país que tiene la extensión territorial como la Argentina, las rutas y caminos estén todos abandonados. El 40% o 50% de lo que se transporta pasa por el sistema vial de PBA. La Provincia, en ese sentido y en términos de logística, es un lugar de tránsito para todos los puertos. Por eso necesitamos que esas rutas estén en condiciones”, sostuvo en diálogo con Radio Provincia.

Leé la nota completa acá.

22.16 | Espert celebró el dictamen para suspender las PASO

21.32 | El apoyo de dos gobernadores peronistas destrabó el dictamen para suspender las PASO

Por Delfina Celichini

La intención del Gobierno de dictaminar de manera exprés el proyecto para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y llevar esta discusión al recinto el próximo jueves pareció desmoronarse esta tarde, pero fue salvada por dos gobernadores peronistas: Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Raúl Jalil (Catamarca). También ayudaron las firmas de tres radicales, la Coalición Cívica, Pro, los misioneros de Hugo Passalaqua y los cordobeses que se vinculan con el gobernador Martín Llaryora, del bloque de Encuentro Federal.

Fue esta tarde en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto, donde los libertarios necesitaron reunir 58 firmas totales -entre los distintos dictámenes-, la mitad más uno de los presentes. Lo consiguieron después de una trabajosa negociación con todos los bloques. No faltaron los llamados a los gobernadores que terminaron traccionando a favor del objetivo libertario. Esta mañana, muchos de estos mandatarios provinciales se reunieron con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, en el Palacio de Hacienda.

Con este dictamen, el Gobierno quedó muy cerca de obtener la suspensión de las PASO en el recinto, el próximo jueves, y también la sanción de las leyes de juicio en ausencia y reiterancia delictiva, que se aprobarían en la misma sesión.Reunión de comisiones en diputados por la eliminación de las PASO.

El oficialismo logró un dictamen de mayoría con 53 firmas, tres de ellas en disidencia. Figuran en este texto los avales de los cordobeses de Llaryora, Ignacio García Aresca, Alejandra Torres y Juan Brugge, así como el de Oscar Agost Carreño, todos ellos del bloque comandado por Miguel Pichetto. También lo hicieron los radicales Soledad Carrizo, Martín Arjol y Francisco Monti.

Las firmas necesarias las completaron los madatarios provinciales del PJ, que presentaron un dictamen de minoría para eliminar las PASO, que sumaron cinco avales: dos santiagueños que responden al gobernador Zamora: Ricardo Daives -con doble firma- y Bernardo Herrera, quienes presentaron un dictamen propio, de rechazo, y ayudaron al oficialismo a acercarse a su objetivo. Apoyaron esta iniciativa los catamarqueños de Jalil: Silvana Ginocchio y Sebastián Nóblega.

Lee la nota completa acá.

20.30 | Tras los roces, la UIA recibe a Caputo con un guiño sobre la batalla oficial por los impuestos

Por Ignacio Grimaldi

Luego de los roces de fin de año por la competitividad, el ministro de Economía, Luis Caputo, encontró lugar en su agenda y visitará la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA) la semana que viene. Todavía no hay un día confirmado, pero la realización de dicho encuentro ya fue anunciado por la principal central fabril del país, que, a su vez, como un guiño al ministro, se sumó a la batalla contra los impuestos provinciales y las tasas que cobran los municipios.

“La industria del juicio por accidentes laborales le cuesta al sector más de $200.000 millones al año”, cuestionó la UIA. Mientras Chile tiene menos de 6 juicios cada 10.000 trabajadores, la Argentina llega a 114. “El aumento de los juicios, pese a la reducción de los accidentes, incrementa las alícuotas de las ART”, agregaron en un comunicado los empresarios que participaron de la Junta Directiva de la entidad que dirige Daniel Funes de Rioja.Políticos y empresarios llegan al hotel Alvear para participar de la conferencia de Javier Milei en el Cicyp. Luis Caputo

“Se dialogará sobre los ejes de agenda para fortalecer la competitividad industrial”, informaron en la UIA sobre Caputo luego de la realización de la tradicional reunión de los martes.

Durante 2024, distintos sectores industriales cuestionaron que “la cancha estaba inclinada” en su contra al compararse -en un contexto de atraso cambiario- con las importaciones, rubro en el que el Gobierno introdujo varias simplificaciones y reducciones de costos, tales como la eliminación del impuesto PAIS o los cambios con el courier. En ese sentido, la UIA apoyó uno de los pedidos que Caputo le hizo a las provincias y municipios para aliviar la carga tributaria.

Lee la nota completa acá.

20.00 | Brandoni, sobre Milei: “La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta”

El actor Luis Brandoni habló sobre el gobierno de Javier Milei y la expectativa de la gente sobre la gestión. Aunque rescató la “expectativa positiva” en la sociedad, remarcó aquellas cosas que le presentan inquietud. “La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones”, declaró en diálogo con Paulino Rodrígues en LN+.

Sus declaraciones surgen en medio de fuertes polémicas para la gestión libertaria en base a dichos de Milei. Fue en Davos, Suiza, durante el Foro Económico Mundial, que el mandatario expresó sus posiciones alrededor del wokismo, la ideología de género, el aborto y el feminismo. Sus palabras generaron una ola de críticas en la sociedad y la política.

Entre sus declaraciones más duras, asoció a la homosexualidad con la pedofilia. “Nadie parece darse cuenta de los horrores que ha provocado. La semana pasada en Estados Unidos una pareja de homosexuales agredió sexualmente a sus hijos adoptados. Y cuando digo agredió, me reservo los detalles”, comentó frente a líderes mundiales.Luis Brandoni en LN+

Sobre el feminismo, aseguró que se trata de una “invención del wokismo” y lo trató de “aberración”. Sus palabras fueron seguidas de fuerte anuncio del Gobierno: el envío de un proyecto que busca eliminar la figura penal de femicidio y el cupo laboral trans. La reacción de la comunidad LGBTIQ+ fue inmediata y se tradujo en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista que se realizó el pasado sábado. Fue acompañada por organizaciones de derechos humanos, el sindicalismo y referentes del arco político.

Aunque sin hacer mención explícita sobre los dichos del Presidente, Brandoni trajo a colación las “manifestaciones poco diplomáticas” de Milei. “Creo que estamos en un periodo de transición. Tengo la sensación de que hay una expectativa positiva en la gente. Falta mucho para tener alguna certeza con respecto a eso. Pero hay algunos datos que indican que no estamos tan fuera del camino, aunque estamos en un camino riesgoso en algún sentido. La personalidad del Presidente es una cosa que me inquieta. La poca previsibilidad que me ofrece con sus expresiones”, explicó.

Lee la nota completa acá.

19.30 | Diego Alonso criticó a Javier Milei y Patricia Bullrich por los incendios en la Patagonia

El actor Diego Alonso, conocido por su rol en Okupas (interpretaba a “Pollo”), salió al cruce del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich por los incendios en la Patagonia. En declaraciones a LN+, Alonso habló en calidad de damnificado -perdió su casa por los focos activos en El Bolsón- e instó a los funcionarios del Gobierno y jefes provinciales a hacerse presentes en el territorio. “Tienen que trabajar donde tienen que trabajar. Para eso se les paga”, sostuvo. Aclaró que la problemática de los incendios en sur de la Argentina no es nueva, tildó a Milei de “gordito mamarracho” y “paparulo”, y a Bullrich de “señora ridícula”.

Primero, en su paso por LN+, ofreció un panorama general de la situación: “Al día de hoy el fuego sigue prendido. Estamos a una semana de estos primeros focos. Los bomberos, rescatistas y gente del pueblo están trabajando a destajo. Está bastante difícil porque no tenemos los medios para combatir las llamas. “Hay vecinos que vienen sufriendo un montón los incendios. Hay más de 300 familias evacuadas y 400 casas que ya no se pueden habitar en El Bolsón. “Yo tenía una chacra de 4 hectáreas con animales e inquilinos que estaban parte del año en el lugar. El primer día del incendio yo ya no tenía nada. No me quedó nada”.

Diego Alonso despotricó contra Javier Milei y Patricia Bullrich por los incendios en La Patagonia

Horas más tarde, el actor habló también con El Destape Radio y profundizó en sus críticas hacia la política. “Lo que estaría bueno es que ahora se busque a los responsables de esto y que paguen como tienen que pagar. Esto es terrorismo ambiental. Yo, hasta ahora, no puede hablar con nadie del Gobierno nacional. Lo que hice, al igual que otros vecinos, fue juntarme y tratar de resolver las cosas. El Estado no existe porque el Estado ahora somos nosotros. Pero bueno, esto tampoco es algo nuevo. El Estado tendría que hacerse cargo de este tipo de cosas. Pero no aparece hace 15 años”.

“Yo se que el gordito mamarracho este que se la pasa por Twitter [Javier Milei] no se robó los camiones de bomberos que hoy nos faltan. Los camiones de bomberos no están hace 15 años. No existía este paparulo. Ahora, hoy tampoco ayudan para apagarlo. Y después tenés a esta señora ridícula que se fue a llevar a los nietos a Disney. Tus nietos de van a recordar porque dejaste quemar La Patagonia, sinvergüenza. Van a Disney para que se junten ratones con ratones. Dejate de joder”, cerró.

Lee la nota completa acá.

19.00 | El Gobierno dice que las boletas de luz subirán sólo 1,5% en febrero

Por Sofía Diamante

Pese a que el ente nacional regulador de la electricidad (ENRE) publicó hoy en Boletín Oficial que las boletas subirían 2,1% para los hogares de ingresos altos (N1), 12,3% para los de ingresos bajos (N2) y 8,4% para los de ingresos medios (N3), la Secretaría de Energía dijo que “se trató de un error” y que el servicio subirá solo 1,5% desde este mes, como había informado la semana pasada.

La aclaración llegó pasadas las 15, cuando comenzó a generar ruido las diferencias en las subas anunciadas para los usuarios del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Lo que sucedió es que la Secretaría de Energía había dispuesto una baja en los subsidios que se destinan a los hogares de ingresos medios y bajos en febrero, pero hoy aclaró que esa reducción se llevará adelante durante todo el año y no en un mes. La quita de subsidios, por lo tanto, llevará más tiempo de lo que tenía pensado el Ministerio de Economía.factura edenor

“La unificación de bonificaciones (subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no de un mes específico. La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir. El ENRE y Enargas deberán sacar nuevos cuadros tarifarios”, dijo la Secretaría de Energía.

La semana pasada, el Gobierno dijo en un comunicado oficial que se “unificó las bonificaciones sobre el precio de la energía, correspondiente a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3)”. En ningún momento aclaró que la reducción de las bonificaciones se iba a aplicar de manera gradual. En la Secretaría de Energía dicen que se trató de “un error interno de comunicación”.

Lee la nota completa acá.

18.30 | El bloque de senadores de LLA pidió intervenir las fuerzas federales en Provincia

A través de un posteo en la red social X, el espacio anunció: “El bloque de la Libertad Avanza (LLA) ha solicitado de manera prioritaria al Gobierno bonaerense la intervención de las Fuerzas Federales de manera urgente para frenar la ola delictiva y de homicidios a causa de la inseguridad”.

Y completó: Creemos que una acción conjunta de las Fuerzas provinciales con las Fuerzas Federales brindará mayor seguridad. Además, enviamos un pedido de Interpelación al Ministro de Seguridad, Javier Alonso, para que se presente en el Senado y explique qué está haciendo para frenar esta situación alarmante”.

18.00 | Buscan que la baja de las retenciones al campo quede fija por ley

Por Francisco Jueguen

Luego de que el Gobierno de Javier Milei dispusiera una baja temporal de las retenciones al campo, la oposición dialoguista redobló la apuesta y presentó hoy un proyecto en el Congreso que busca que esa rebaja quede fija por ley, que gradualmente -en el lapso de cinco años- los derechos de exportación sean eliminados y deroga el código aduanero con el objetivo último de que las próximas gestiones en el Poder Ejecutivo no puedan disponer de incrementos de retenciones.

La pérdida de recaudación, según afirma la letra misma del proyecto, estaría en torno al 0,3% del PBI por año. Usando el mismo argumento oficial para la rebaja temporal, los autores indicaron que el costo fiscal se compensaría con el aumento de la actividad del agro y la mejora de la economía. El ministro de Economía, Luis Caputo, había advertido que la eliminación a cero de las retenciones “implicaría tener un superávit equivalente a los US$8000 millones”.

“Más allá de que son un impuesto injusto, en estas condiciones era imprescindible bajar retenciones, el agro está al borde la quiebra. Desde la Coalición Cívica lo veníamos advirtiendo en todos lados”, dijo Juan Manuel López a LA NACION.Antes de asumir, el Gobierno de Javier Milei, se comprometió a bajar las retenciones al trigo

“La temporalidad tiene que ser permanente. El agro necesita reglas estables. Además, no queremos que la medida del Gobierno sea sólo para que el campo liquide como con el dólar soja temporal a lo Massa”, cuestionó.

La iniciativa de la Coalición Cívica lleva las firmas de López, Maximiliano Ferraro, Paula Oliveto, Mónica Frade, Marcela Campagnoli y Victoria Borrego, y toma la rebaja hecha por decreto por el Gobierno como alícuota máxima para este año, hace permanente y por ley las nuevas alícuotas y obliga al Ejecutivo a bajarlas todos los años un 20% hasta su eliminación total en 5 años. También deroga la delegación historia del código aduanero para establecerlas.

Lee la nota completa acá.

17.30 | El Gobierno refuerza su intento para moderar paritarias y otorga a estatales un aumento

El gobierno de Javier Milei, en su rol de empleador, reforzó su intento de moderar los aumentos salariales al disponer un aumento de 1,5% para enero y de 1,2% para febrero para los empleados de la administración pública nacional. El gremio estatal de ATE rechazó la propuesta y firmó en disidencia, mientras que UPCN, que es el mayoritario, la aceptó después de que los negociadores oficiales hayan aceptado una suba de 31.000 a 50.000 pesos el bono extra por presentismo y hayan excluido del paquete la suba de marzo, para la cual pretendían un 1,1%.

En ATE, a cargo de Rodolfo Aguiar, indicaron que la caída salarial en 2024 fue de 40%. En UPCN, en tanto, señalaron que la pérdida ya supera el 14%. “Tenemos una sensación amarga porque el cierre de la paritaria sigue por debajo de la inflación. Al menos pudimos mejorar lo del presentismo”, señaló a LA NACION un dirigente de UPCN cercano a Andrés Rodríguez, el histórico jefe estatal.El Gobierno está en conflicto con los gremios estatales por el ajuste en el sector

“Se trata de una paritaria que no solo no mejora sino que empeora, que profundiza la crisis de ingresos en el sector público. Sigue siendo usada para disciplinar y condicionar el resto de las negociaciones salariales en el sector público y en distintas actividades privadas. Para lograr el equilibrio fiscal se asaltan los bolsillos de los estatales y de los jubilados”, apuntó Aguiar, secretario general de ATE, en un comunicado. Y agregó: “Desde que asumió Milei, perdimos más de cuarenta puntos y ahora nos ofrecen un aumento que no llega al 3% para el bimestre. Esto sin lugar a dudas es una provocación que va a acelerar la conflictividad en el Estado”.

Lee la nota completa acá.

16.30 | La respuesta de Bullrich a Facundo Jones Huala tras reivindicar los sabotajes mapuches

Dos semanas de haber sido detenido y luego liberado en El Bolsón, Facundo Jones Huala presentó el domingo en esta ciudad su libro Entre Rejas, Antipoesía incendiaria. En un evento que reunió a un puñado de personas en la sala Rafael Nahuel de la Biblioteca Aimé Paine –entre ellos, su madre, María Isabel Huala–, el lonko mapuche ratificó que pertenece a la “demonizada y existente” Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) y apoyó “la acción” de la “Facción Autónoma de Liberación Mapuche Puelwillimapu”, que recientemente se adjudicó el ataque a una estancia en cercanías de Esquel.

A raíz de las declaraciones de Jones Huala, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció a través de un posteo en la red social X: “La semana pasada lo dejaron suelto después de intentar robar autos. Ahora, Jones Huala reivindica la lucha armada y los atentados cometidos contra particulares, así como los incendios que destruyeron propiedades y le costaron la vida a un ciudadano en la zona de El Bolsón y Epuyén. Por esto, tomaremos las siguientes medidas: En primer lugar, declararemos a la RAM como organización terrorista e inscribiremos a este grupo en el Registro de Organizaciones Terroristas. Y en segundo, presentaremos una denuncia penal contra Facundo Jones Huala como jefe de esta organización, por incitación directa y llamado explícito a la lucha armada”.

16.00 | Una medida del BCRA afectará a una de las inversiones más usadas por los argentinos

El rendimiento de los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata, más conocidos como money market, caerá con el correr de las semanas. Según analistas, la tasa podría recortarse del 30% actual hasta un 25% nominal anual (TNA), luego de que el Banco Central (BCRA) modificara la forma de encajar el dinero de los plazos fijos precancelables y tras recortar la tasa de interés de la política monetaria.

Los fondos comunes de inversión money market ganaron popularidad con la llegada de las billeteras digitales, y en un contexto de inflación de tres dígitos, por ofrecer rendimientos diarios y la opción de retirar la plata en cualquier momento del día. Estos fondos están compuestos por plazos fijos tradicionales, plazos fijos precancelables, cuentas remuneradas y cauciones, instrumentos que en la última semana tuvieron modificaciones que llevaron la tasa a la baja.Billetes

A través de la Comunicación A8189, la autoridad monetaria reglamentó que los plazos fijos precancelables que constituyan los fondos comunes de inversión money market deberán ser tratados como depósitos a plazo y luego como depósitos a vista. En la práctica, esto significa una diferencia en los encajes a ser integrados por los bancos por estos depósitos: mientras que antes eran del 25% y podían realizarse con bonos o letras legibles, ahora pasaron a ser del 20% en efectivo.

Lee la nota completa acá.

15.30 | Cristina cruzó a Milei tras ser denunciada por el cobrar un plus por vivir en zona austral

Luego de que el Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, denunciara este martes a la expresidenta Cristina Kirchner por cobrar un plus en sus asignaciones basado en que su domicilio se encuentra en el sur del país, la titular del PJ publicó un extenso descargo en la red social X.

“Che Milei… ¿Ahora vos también, como Mauricio Macri, me denunciás en Comodoro Py y mandás a la burra que te hace Reiki y le saca la comida a los pobres y al otro burro que pusiste en la ANSES, recién llegado de sus vacaciones en México, a que hagan la berretada de decir que mi domicilio no es en Santa Cruz?”, lanzó.

“¿Vos me denunciás y me perseguís penalmente porque decís que cobré indebidamente un plus por zona? Que te cuente el burro de ANSES lo que hice con la sentencia que no sólo reconoció mi derecho a las pensiones como ex Presidenta y como viuda de un ex Presidente, sino también el retroactivo más sus intereses por todo lo que no había percibido durante los años de la gestión macrista que me las había quitado y, además, me eximió de pagar el impuesto a las ganancias ordenando la devolución de las sumas descontadas por ese concepto con más sus intereses. ¿Sabés qué hice en ese momento? Pedí que se suspendiera el pago del retroactivo por la emergencia previsional y, además, renuncié a la eximición de ese impuesto… que, te cuento, es un toco”, sumó luego.

Y sentencio: “No soy como vos que cuando eras Diputado votaste por la derogación del Impuesto a las Ganancias y ahora, como Presidente, lo pusiste de vuelta. Lo dicho. Sos un cachivache No sólo negás lo que decís, sino que borrás con el codo lo que escribís con la mano… y, al final, sos igual de casta que Macri”.

Lee la nota completa acá.

15.00 | Milei se verá con Trump en la cumbre conservadora y será su noveno viaje a Estados Unidos

El presidente Javier Milei se encontrará en su nuevo viaje a Estados Unidos con el flamante presidente de ese país, Donald Trump. El viaje se concretará la semana del 18 de febrero y se dará a un mes de su anterior visita a ese país. El encuentro entre Milei y Trump será en la nueva cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), tal como sucedió el año pasado, cuando Milei viajó a dos meses de haber asumido la Presidencia y Trump se lanzaba a la campaña para acceder a su segunda gestión, lo que concretó en noviembre pasado tras la victoria sobre la demócrata Kamala Harris.

En la cumbre de la CPAC, que reúne a dirigentes de la derecha, está previsto que Trump haga el cierre y Milei sea el orador anterior a él. Aunque no confirmado aún oficialmente, fuentes al tanto de las conversaciones sobre la presentación de ambos mandatarios dan prácticamente seguro una reunión bilateral entre ambos.auto_awesome
Traducir del: Inglés
387 / 5,000
PALM BEACH, FLORIDA - 14 DE NOVIEMBRE: El presidente argentino Javier Milei asiste a la Gala del America First Policy Institute celebrada en Mar-a-Lago el 14 de noviembre de 2024 en Palm Beach, Florida. El evento anual apoya a Gray Team, una organización sin fines de lucro dedicada a prevenir el suicidio militar.

El viaje será el segundo del mandatario a Estados Unidos desde que comenzó el año, ya que en enero pasado asistió precisamente a la asunción de Trump, quien rompió la tradición de ese país de no invitar mandatarios extranjeros y convocó al líder libertario, con quien ya se había encontrado en dos ocasiones. La primera, en la mencionada cumbre de la CPAC y luego, tras alzarse con la presidencia, en una gala en Mar-a-Lago, la residencia del mandatario estadounidense en Palm Beach.

Lee la nota completa acá.

14.30 | Llamado de atención de Pichetto

En medio del debate por la suspensión de las PASO, el jefe de la bancada Encuentro Federal, Miguel Pichetto, publicó un mensaje en su cuenta de X con un dardo al presidente Javier Milei, quien elevó su nivel de virulencia en los últimos días y lo incrementó aún más anoche, cuando fue entrevistado en LN+.

“‘La gobernabilidad se construye con acuerdos, no con confrontación permanente’. Diciembre 2024 | Sesión ordinaria”, escribió Pichetto, para retomar una frase que vertió en el Congreso a fines del año pasado.

14.00 | Fernández hace público su descargo en la Justicia

Luego de la indagatoria en la causa de violencia de género, en la que fue denunciado por su expareja Fabiola Yañez, el expresidente Alberto Fernández utilizó su cuenta de X para mostrar el descargo que presentó ante la Justicia.

En eso, aseguró que el expediente es una “estafa procesal sin precedentes” y dijo que mostraba su presentación para que la gente conozca lo que tiene para decir tras las acusaciones de la ex primera dama, que reside en Madrid, España, junto a Francisco, el hijo de ambos.

13.34 | Sobre la denuncia a Cristina Kirchner

13.05 | Nueva era

12.41 | Amnistía Internacional desmintió una noticia falsa que difundieron libertarios sobre Lali Espósito

En las últimas horas, varios usuarios de la red social X conocidos por apoyar al gobierno de Javier Milei comenzaron a compartir una imagen que mostraba el supuesto contrato por 200 millones de pesos que le habría pagado la organización Amnistía Internacional a la cantante Lali Espósito para que asista a la marcha antifascista que se realizó este sábado en el centro porteño. Este martes, la institución denunció que se trata de una foto falsa y editada, y desmintió “rotundamente” cualquier tipo de acuerdo con la artista.

“Más trucho que billete de tres pesos”, comienza el posteo de Instagram en el que aclara la información. “Nunca le pagamos nada a Lali. Usan deliberadamente el logo de Infobae y el nombre de Amnistía Internacional para darle ‘credibilidad’ a un documento que ni siquiera tiene la información básica que necesita un contrato para ser válido. El ‘diseño’ del contrato, chicos, por favor, está hecho con herramientas medievales (una coincidencia con la narrativa oficial). Solo un Fanático podría hacer esto por nosotros”, enumera.

12.16 | El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar un plus por vivir en el sur del país

El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, denunció este martes a la expresidenta Cristina Kirchner por cobrar un plus en sus asignaciones basado en que su domicilio se encuentra en el sur del país. Aseguran desde la cartera nacional que a la jefa del Partido Justicialista (PJ) no le corresponde ese beneficio debido a que reside en la Ciudad desde hace tiempo.

El comunicado de la denuncia, a cargo de la Anses, la señala por “los presuntos delitos de estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica”. Y remarca: “La Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, sino que el derecho a su cobro está generado exclusivamente por la residencia efectiva o radicación real en las zonas o provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires”.

Leé la nota completa acá

11.55 | Aguiar cargó contra Milei

11.27 | Inesperada pelea entre libertarios

Por Gabriela Origlia

Mientras la vicepresidenta Victoria Villarruel reorganiza su círculo más próximo en el Senado, un intendente cordobés cercano a ella logró el acompañamiento de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para insistir con su proyecto de vallado de calles por la noche para combatir el delito. La secuencia se dio después de que la diputada nacional Lilia Lemoine visitó Villa Allende y se pronunció en contra de la medida, con críticas a la vicepresidenta. El intendente de esa localidad es Pablo Cornet (Pro) y fue convocado por Bullrich y el asesor presidencial Santiago Caputo la semana pasada para interiorizarse de sus planes.

Cornet impulsa un proyecto de ordenanza que permite instrumentar el cerramiento de calles en horario nocturno. Se suspendió una sesión del Concejo Deliberante convocada hace tres semanas, aunque el oficialismo tenía el número para aprobar la iniciativa. La explicación fue que se explicará mejor a los vecinos lo qué se quiere hacer y cómo.

Leé la nota completa aquí.

11.00 | Jones Huala, desafiante

Jones Huala

Reivindicó sabotajes mapuches, llamó “a la lucha armada” y dejó un mensaje a Milei y Cristina

10.42 | Alberto Fernández declara en Comodoro Py en la causa por violencia de género

El juez federal Julián Ercolini indagará hoy al expresidente Alberto Fernández, acusado de pegarle a su exmujer Fabiola Yañez cuando convivían en la quinta de Olivos y de amenazarla para que no lo denunciara. El expresidente ya está en los tribunales de Comodoro Py.

Asimismo, el expresidente se presentó ayer en una audiencia en la Cámara Federal para insistir en apartar al juez Ercolini en una causa que corre paralela a la de violencia de género.

Se trata de un caso de supuesto fraude donde Fernández está acusado de beneficiar a amigos con las contrataciones de seguros con el Estado. En esa causa, el expresidente ya fue indagado y el juez Ercolini debe resolver si lo procesa o no cuando termine de indagar al resto de los acusados, que son más de 30.

10.10 | Elon Musk volvió a hablar de Milei

09.44 | Lo que dejó el verano político en la Costa

Por Lucía Pereyra

PINAMAR (Enviada especial).– Empieza el año electoral y con eso llegan las reuniones para definir estrategias, pero también para vacacionar. Pinamar no tuvo color político esta temporada del 2025, a pesar de que es un distrito gobernado por Pro, a cargo de Juan Ibarguren. Algunos optaron por un extremo perfil bajo, otros se mostraron públicamente, mantuvieron reuniones y dieron entrevistas a la prensa para brindar algunas definiciones.

Entre los más destacados, tras el pedido de austeridad por parte del presidente Javier Milei respecto a las vacaciones de funcionarios, estuvieron por las playas pinamarenses el asesor presidencial Santiago Caputo, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y varios diputados de Pro, mientras se debate la posible alianza electoral con La Libertad Avanza. En representación del peronismo dieron el presente el exministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, el exministro de Economía Sergio Massa y la pareja Victoria Tolosa Paz-Enrique Albistur.

09.17 | Francos, sobre la jubilación de privilegio de Cristina y Amado

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este martes a la decisión que comunicaron desde Anses, en cuanto a que rechazaron los pedidos administrativos que presentaron ante el organismo los abogados de Cristina Kirchner y su exvice Amado Boudou para recuperar sus haberes de privilegio. Mientras se espera que ambos acudan a la Justicia por este tema, Francos adelantó: “Si el Gobierno ha resuelto el hecho de negar un recurso administrativo, por supuesto que tiene la intención de discutir esto en la Justicia, si es que Cristina Kirchner y Amado Boudou van. El Gobierno va a contestar, por supuesto”.

Asimismo, Francos dijo que la fecha que puso el presidente Javier Milei para la salida del cepo, el 1 de enero de 2026, en realidad es el límite máximo para levantar las restricciones y aseguró que esto incluso podría darse antes si ingresan fondos frescos.

“Lo que estableció el Presidente es una fecha máxima, si en el medio hay un acuerdo con el FMI que le dé liquidez al sistema puede ser antes, de manera que la economía esté solida”, sostuvo en Radio Rivadavia y acotó: “El Presidente, como le preguntan todos los días cómo está, interna y externamente, dijo: ‘Bueno, 1 de enero de 2026 es el último plazo para salir del cepo’. Si podemos salir antes, mejor”.

Por otra parte, el jefe de Gabinete expresó que le “preocupa” que la Corte Suprema de Justicia solo tenga tres integrantes, cuando en la Cámara alta están trabados los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Gabriel García-Mansilla, que mandaron desde la Casa Rosada. “Si el Senado no resuelve estas circunstancias, está claro que el Presidente resolverá cuál es su próximo paso”, indicó Francos, sin dar mayores precisiones, y cuando la idea de designar los magistrados por decreto perdió peso en el Gobierno debido a las críticas.

Entonces, en eso el jefe de Gabinete dijo también que los libertarios esperan que los argentinos “los voten lo suficiente” en las legislativas de este año para tener una “representación más significativa” en las dos cámaras y avanzar con la integración del máximo tribunal.

08.48 | El resumen que publica Adorni

08.24 | Kreplak, contra el Presidente

08.01 | Indagan a Alberto Fernández

Luego de presentarse en Comodoro Py ayer para pedir la recusación del juez Julián Ercolini en la Causa Seguros, donde se lo investiga por querer beneficiar a allegados con la distribución de las pólizas estatales durante su gestión, el expresidente Alberto Fernández debería volver hoy a los tribunales. Es que para esta jornada está planeada a las 11 su indagatoria en otro expediente, el que le inició la ex primera dama Fabiola Yañez por violencia de género. Fernández había pedido que se suspendiera la instancia.

07.48 | PASO

Este martes a las 14 comienza el debate en comisión para tratar el proyecto de eliminación de las PASO. La idea del Gobierno por ahora es lograr dictamen para la suspensión (debido a que no hubo coincidencias en las charlas previas para darlas de baja por completo) y dejar todo listo para la sesión convocada el jueves a las 12.

07.29 | Contra Lali

El presidente Javier Milei continuó con sus ataques contra la artista Lali Espósito después de tildarla como “Ladri Depósito” en la entrevista que dio en LN+. En su cuenta de X, activo por la noche, el mandatario reposteó mensajes de cuentas libertarias. En uno de ellos se ve una imagen de la cantante creada con Inteligencia Artificial (IA) en la que aparece agarrando dólares de una valija.

Anoche, Milei la criticó por haber participado de la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista el sábado pasado.