Las claves para eliminar los pensamientos que no te dejan dormir por la noche
Seguro que has vivido más de una vez esa situación en la que vas a la cama para dormir, pero tu mente no está de acuerdo y permanece dándole vueltas a todo tipo de temas: alguna discusión, esa tarea pendiente... El bucle de pensamientos en el que entramos en ese momento se convierte en un círculo en el que damos vueltas sin parar dando lugar a una noche en vela. ¿Hay alguna forma de despejar la mente cuando eso sucede? La forma de despejar tu mente antes de dormir Una vez que los pensamientos aparecen y dominan al control, es muy complicado alcanzar esa calma que nos permite dormir de manera tranquila. Esto sucede especialmente en momentos de ansiedad o estrés en los que la mente permanece acelerada aun cuando nosotros estamos en la cama. El problema sucede cuando ese sueño de mala calidad da a un día de fatiga y malestar que termina de nuevo en insomnio. Esta situación se resume en la típica afirmación que dice "estoy tan cansado que ahora no me duermo". ¿Cómo se puede romper ese círculo vicioso de aceleración de pensamientos y dormir mejor? En Vitónica No hagas esto si tienes problemas para dormir porque estarás en vela toda la noche Ve a dormir cuando tu cuerpo esté preparado para ello Roma no se construyó en un día, dicen por ahí. Decidir que el sueño va a ser una parte fundamental del día es un gran paso, pero si no tenemos un horario regular es difícil que de repente un día nos vayamos a la cama a las 11 de la noche y nos quedemos dormidos en cinco minutos. Cuando nos vamos a la cama para dormir sin sueño es cuando aparece ese círculo vicioso que finalmente nos hace descansar menos. En lugar de forzar ese inicio del sueño, prueba a meditar, leer un libro o dibujar. Cualquier actividad que te relaje es útil para conciliar el sueño y ya sí, cerrar los ojos y dormir. Apúntalo todo en una hoja o tu mente quedará a alerta Si mañana a primera hora tienes que sacar la lavadora que has programado para la noche, apúntalo en un papel que veas al levantarte. Haz lo mismo con todas las tareas que tengas que hacer o también sirve para controlar los pensamientos. Todo eso que te ronde por la cabeza una y otra vez, plásmalo en una hoja de papel. Te sorprenderá como por arte de magia sale de tu cabeza y se queda en el papel en muchos casos. La relajación es la mejor aliada del sueño Nuestro cuerpo necesita relajarse para dormir. Podemos conseguir relajarlo sin necesidad de hacer nada, él mismo tiene sus mecanismos para ir conciliando el sueño cuando se acerque la hora. Otra opción es darle una ayuda con ejercicios de relajación como respiraciones o una secuencia de relajación músculo a músculo. Algo tan sencillo como poner la mano en el pecho, inspirar profundamente durante cuatro segundos y espirar lentamente hará que tu cuerpo se relaje. Las meditaciones libres o guiadas forman parte también de esa estrategia de meditación para ir "apagando luces". Pantallas: luz azul y sobreestimulación Muchas personas deciden ver un poco Tik Tok antes de dormir y cuando se dan cuenta son las dos de la mañana y no tienen nada de sueño. La luz azul del móvil hace creer a tu cuerpo que es de día y el algoritmo de Tik Tok te mantiene activo todo el rato. Esa combinación no va nada bien para dormir. En Vitónica | El sueño nocturno es una inversión, no un gasto: estos son los efectos perjudiciales de no dormir lo suficiente Imágenes | Wayhomestudio (Freepik), Freepik - La noticia Las claves para eliminar los pensamientos que no te dejan dormir por la noche fue publicada originalmente en Vitónica por Joaquín Vico Plaza .
![Las claves para eliminar los pensamientos que no te dejan dormir por la noche](https://i.blogs.es/a86f3d/2149071927/840_560.jpeg)
Seguro que has vivido más de una vez esa situación en la que vas a la cama para dormir, pero tu mente no está de acuerdo y permanece dándole vueltas a todo tipo de temas: alguna discusión, esa tarea pendiente... El bucle de pensamientos en el que entramos en ese momento se convierte en un círculo en el que damos vueltas sin parar dando lugar a una noche en vela. ¿Hay alguna forma de despejar la mente cuando eso sucede?
La forma de despejar tu mente antes de dormir
![insomnio](https://i.blogs.es/2dfac2/60140/450_1000.webp)
Una vez que los pensamientos aparecen y dominan al control, es muy complicado alcanzar esa calma que nos permite dormir de manera tranquila. Esto sucede especialmente en momentos de ansiedad o estrés en los que la mente permanece acelerada aun cuando nosotros estamos en la cama.
El problema sucede cuando ese sueño de mala calidad da a un día de fatiga y malestar que termina de nuevo en insomnio. Esta situación se resume en la típica afirmación que dice "estoy tan cansado que ahora no me duermo". ¿Cómo se puede romper ese círculo vicioso de aceleración de pensamientos y dormir mejor?
Ve a dormir cuando tu cuerpo esté preparado para ello
Roma no se construyó en un día, dicen por ahí. Decidir que el sueño va a ser una parte fundamental del día es un gran paso, pero si no tenemos un horario regular es difícil que de repente un día nos vayamos a la cama a las 11 de la noche y nos quedemos dormidos en cinco minutos.
Cuando nos vamos a la cama para dormir sin sueño es cuando aparece ese círculo vicioso que finalmente nos hace descansar menos. En lugar de forzar ese inicio del sueño, prueba a meditar, leer un libro o dibujar. Cualquier actividad que te relaje es útil para conciliar el sueño y ya sí, cerrar los ojos y dormir.
Apúntalo todo en una hoja o tu mente quedará a alerta
Si mañana a primera hora tienes que sacar la lavadora que has programado para la noche, apúntalo en un papel que veas al levantarte. Haz lo mismo con todas las tareas que tengas que hacer o también sirve para controlar los pensamientos. Todo eso que te ronde por la cabeza una y otra vez, plásmalo en una hoja de papel. Te sorprenderá como por arte de magia sale de tu cabeza y se queda en el papel en muchos casos.
La relajación es la mejor aliada del sueño
Nuestro cuerpo necesita relajarse para dormir. Podemos conseguir relajarlo sin necesidad de hacer nada, él mismo tiene sus mecanismos para ir conciliando el sueño cuando se acerque la hora. Otra opción es darle una ayuda con ejercicios de relajación como respiraciones o una secuencia de relajación músculo a músculo.
Algo tan sencillo como poner la mano en el pecho, inspirar profundamente durante cuatro segundos y espirar lentamente hará que tu cuerpo se relaje. Las meditaciones libres o guiadas forman parte también de esa estrategia de meditación para ir "apagando luces".
Pantallas: luz azul y sobreestimulación
Muchas personas deciden ver un poco Tik Tok antes de dormir y cuando se dan cuenta son las dos de la mañana y no tienen nada de sueño. La luz azul del móvil hace creer a tu cuerpo que es de día y el algoritmo de Tik Tok te mantiene activo todo el rato. Esa combinación no va nada bien para dormir.
En Vitónica | El sueño nocturno es una inversión, no un gasto: estos son los efectos perjudiciales de no dormir lo suficiente
Imágenes | Wayhomestudio (Freepik), Freepik
-
La noticia
Las claves para eliminar los pensamientos que no te dejan dormir por la noche
fue publicada originalmente en
Vitónica
por
Joaquín Vico Plaza
.