La RFEF: "Lamentamos el tono y la gravedad de las acusaciones"
El organismo respondió al club merengue con un texto en el que en ningún momento menciona al Real Madrid.
El revuelo generado por la carta abierta publicada este lunes por el Real Madrid contra la RFEF y el sistema arbitral ha desatado una escalada de reacciones. Primero llegó la de Javier Tebas, presidente de LaLiga, y después respondió la propia RFEF con un texto en el el que respaldó a los colegiados y "lamentó el tono y gravedad de las acusaciones" realizadas por un club al que no menciona en ningún momento.
"Desde la Real Federación Española de Fútbol reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia, la equidad y la constante mejora de los mecanismos arbitrales, pilares fundamentales para garantizar el desarrollo y la integridad de nuestras competiciones", arranca el comunicado antes de referirse al texto publicado por el Real Madrid horas antes.
"Lamentamos profundamente el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los estamentos arbitrales y el funcionamiento de la competición en su conjunto. Entendemos que, en el desarrollo del fútbol profesional, puedan existir discrepancias sobre determinadas decisiones, pero confiamos en que todas las partes actúen con la responsabilidad y el respeto que exige el máximo nivel de nuestro deporte", añade sin mencionar al club de la capital española.
"En este sentido, queremos trasladar nuestro más absoluto respeto y consideración a todos nuestros árbitros y árbitras, quienes desempeñan su labor con profesionalidad, rigor y bajo una constante evaluación", menciona en un guiño al colectivo tras unas críticas del Real Madrid que "erosionan la credibilidad del fútbol en su conjunto".
Sobre ese daño lanzó una reflexión: "es importante reflexionar sobre las consecuencias de este tipo de cuestionamientos sistemáticos al arbitraje. Deslegitimar constantemente la labor arbitral al margen de los cauces establecidos, genera un clima de desconfianza que no beneficia ni al fútbol español ni a sus competiciones. La crítica constructiva es siempre bien recibida y necesaria para la mejora continua, pero debe realizarse dentro de los marcos establecidos y con el respeto que exigen todas las partes que integran nuestro deporte".
Por último, La Real Federación Española de Fútbol añadió estar inmersa en "un proceso de modernización y mejora estructural en todos los ámbitos del arbitraje" en la que cuenta con "todos los actores del fútbol español".