La OPEP+ no cambia sus planes y mantiene los recortes de producción hasta 2026
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, ha decidido en su reunión de este lunes mantener sin cambios su hoja de ruta, por lo que extenderá hasta 2026 los recortes voluntarios de producción, tal y como anunciara en su cónclave del pasado diciembre.
En concreto, el cártel mantiene los recortes voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios (bpd) hasta abril de 2025. Pasada esta fecha, "se eliminarán gradualmente" hasta septiembre de 2026, es decir, en un plazo de 18 meses.
En esta ocasión, la organización "enfatizó la importancia crítica de lograr la plena conformidad y compensación, y reafirmó que continuará monitoreando el cumplimiento de los ajustes de producción acordados".
"También continuaremos monitoreando los ajustes voluntarios adicionales de producción anunciados por algunos países participantes de la OPEP y no pertenecientes a la OPEP según lo acordado en la reunión celebrada el 1 de febrero de 2024", asegura el grupo.
La próxima reunión del Comité Ministerial Conjunto de Seguimiento de la organización tendrá lugar el próximo 5 de abril.
De esta manera, la OPEP+ hace oídos sordos a la exigencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar las medidas necesarias para hacer que bajen los precios de crudo.
"Voy a pedir que se reduzcan los precios del petróleo, estoy sorprendido de que no lo hayan hecho antes de las elecciones, porque si los precios del petróleo se redujeran, la guerra entre Ucrania y Rusia se detendría inmediatamente. Arabia Saudí es responsable en buena parte de lo que ocurre", aseguró Trump durante su intervención en el Foro de Davos.