La fruta rica en proteínas que fortalece los huesos y ayuda a ganar masa muscular
Se trata de un alimento que combina proteínas, vitaminas y propiedades medicinales en cada bocado; enterate de todos los detalles en esta nota
La guayaba es una de las frutas más completas desde el punto de vista nutricional. Su alto contenido en vitamina C la convierte en un aliado esencial para fortalecer el sistema inmunológico y estimular la producción de colágeno, clave para la salud de huesos, piel y articulaciones. Además, aporta una considerable cantidad de fibra, agua y proteínas, lo que la hace ideal para quienes buscan una alimentación equilibrada y saludable.
Una de sus características más sorprendentes es su aporte proteico. Con aproximadamente 2,6 gramos de proteínas por cada 100 gramos, la guayaba supera en este aspecto a muchas otras frutas, ayudando en la reparación y crecimiento muscular de forma natural.
Propiedades destacadas de la guayaba
La riqueza nutricional de esta fruta la convierte en un superalimento con beneficios que van más allá de su delicioso sabor:
- Favorece la salud de la piel: gracias a su contenido en licopeno y vitamina C, protege a la piel del daño causado por los rayos UV y promueve la regeneración celular.
- Ayuda en la pérdida de peso: su alto contenido en fibra, especialmente pectina, prolonga la sensación de saciedad y favorece el tránsito intestinal.
- Mejora la digestión: su fibra dietética estimula los movimientos intestinales, previniendo el estreñimiento y favoreciendo una digestión saludable.
- Regula la presión arterial: rica en antioxidantes y potasio, contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos y mejora la función vascular.
- Fortalece huesos y músculos: su aporte de vitamina C y proteínas favorece la producción de colágeno, esencial para el mantenimiento de huesos y tejidos conectivos.
- Tiene propiedades antitumorales: el extracto de sus hojas contiene compuestos antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y protegen contra el cáncer.
- Regula el azúcar en sangre: su fibra ralentiza la absorción de glucosa, ayudando a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y mejorando la resistencia a la insulina.
- Aumenta la masa muscular: su contenido en proteínas contribuye a la regeneración y crecimiento muscular, siendo una excelente opción para quienes realizan actividad física o buscan una dieta equilibrada.
Cómo consumir la guayaba para aprovechar al máximo sus propiedades
La guayaba es una fruta muy versátil que puede disfrutarse cruda, en jugos, batidos, compotas o incluso en helados. Además, sus hojas de guayaba pueden utilizarse para preparar infusiones medicinales con propiedades digestivas y antioxidantes.
Aunque no existe una cantidad diaria específica recomendada, los expertos sugieren consumir entre dos y tres porciones de fruta al día, lo que equivale a aproximadamente 160-240 gramos. Incluir la guayaba en la dieta diaria es una forma sencilla y natural de fortalecer el organismo y mejorar la salud en múltiples niveles.
Es importante remarcar que, antes de incorporar cualquier alimento a su dieta, es importante que consulte con un médico especialista.