La declaración de la Renta 2024 llega con cambios importantes este año: descubre si te afectan

Apenas faltan unas semanas para que dé comienzo la campaña de la Renta 2024, un periodo que suele generar gran expectación entre todos aquellos que presentan la declaración. La Agencia Tributaria publicaba recientemente el calendario de la renta, por lo que ya conocemos todas las fechas clave y la cuenta atrás ha comenzado. Desde el día 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio de 2025 podremos consultar el borrador y presentar la declaración correspondiente al ejercicio del año anterior, aunque la campaña arranca oficialmente el 12 de marzo: será entonces cuando podamos solicitar el número de referencia, necesario para gestionar todos los servicios de la Renta 2024. Hay varias novedades que debemos tener presentes este año La campaña de la Renta 2024 llega con varios cambios importantes que afectarán a millones de contribuyentes en todo el país, por lo que conviene estar al tanto de las novedades para saber si alguno nos afecta. En este artículo repasamos las novedades principales. En Xataka Móvil Prepárate para declarar tus pagos con tarjeta: Hacienda quiere un mayor control fiscal Uno de los cambios más notables afectará a los contribuyentes con más de un pagador. A partir del ejercicio fiscal de 2024 se incrementa el umbral de los rendimientos íntegros procedentes del segundo y restantes pagadores que obliga a presentar la declaración de la renta, pasando de 1.500 a 2.500 euros mensuales. Se trata de una medida que beneficiará a las rentas más bajas: no estarán obligados a presentar la declaración los contribuyentes con ingresos de hasta 22.000 euros que tengan más de un pagador, siempre y cuando la suma de las rentas del segundo o restantes pagadores no supere los 2.500 euros mensuales. Esta cifra, como decíamos, era de 1.500 euros hasta el momento. Otro de los cambios más relevantes es la obligatoriedad para los desempleados de presentar la declaración de la renta, tal y como podemos comprobar en el artículo 299.1.k) del Real Decreto-ley 2/2024. Si has cobrado algún tipo de prestación por desempleo durante el ejercicio fiscal de 2024, estás obligado a presentar la declaración. De lo contrario, podría suspenderse la presentación. Aunque en este caso no esté directamente relacionado con nuestras obligaciones fiscales, otro de los cambios que entran en vigor este año es la posibilidad de pagar la declaración de la renta con Bizum y mediante tarjeta de crédito. Hasta el momento, Hacienda solo permitía pagar la declaración de la renta mediante transferencia bancaria. Teniendo en cuenta la popularidad de los pagos con tarjeta y con Bizum, estamos seguros de que la mejora será bien recibida. Mantenerse al tanto de las principales novedades en materia fiscal es importante, ya que puede ayudarnos a evitar errores importantes que podrían traducirse en sanciones económicas. Además, en muchos casos se trata de medidas que pueden suponer un ahorro fiscal, por lo que estando al día nos aseguraremos de beneficiarnos. Imagen de portada | Towfiqu barbhuiya (Unsplash) En Xataka Móvil | Nunca había sido tan fácil hacer trámites. Así uso el móvil para ahorrarme colas en la administración - La noticia La declaración de la Renta 2024 llega con cambios importantes este año: descubre si te afectan fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Feb 5, 2025 - 06:46
 0
La declaración de la Renta 2024 llega con cambios importantes este año: descubre si te afectan

La declaración de la Renta 2024 llega con cambios importantes este año: descubre si te afectan

Apenas faltan unas semanas para que dé comienzo la campaña de la Renta 2024, un periodo que suele generar gran expectación entre todos aquellos que presentan la declaración. La Agencia Tributaria publicaba recientemente el calendario de la renta, por lo que ya conocemos todas las fechas clave y la cuenta atrás ha comenzado.

Desde el día 2 de abril y hasta el próximo 30 de junio de 2025 podremos consultar el borrador y presentar la declaración correspondiente al ejercicio del año anterior, aunque la campaña arranca oficialmente el 12 de marzo: será entonces cuando podamos solicitar el número de referencia, necesario para gestionar todos los servicios de la Renta 2024.

Hay varias novedades que debemos tener presentes este año

La campaña de la Renta 2024 llega con varios cambios importantes que afectarán a millones de contribuyentes en todo el país, por lo que conviene estar al tanto de las novedades para saber si alguno nos afecta. En este artículo repasamos las novedades principales.

Uno de los cambios más notables afectará a los contribuyentes con más de un pagador. A partir del ejercicio fiscal de 2024 se incrementa el umbral de los rendimientos íntegros procedentes del segundo y restantes pagadores que obliga a presentar la declaración de la renta, pasando de 1.500 a 2.500 euros mensuales.

Se trata de una medida que beneficiará a las rentas más bajas: no estarán obligados a presentar la declaración los contribuyentes con ingresos de hasta 22.000 euros que tengan más de un pagador, siempre y cuando la suma de las rentas del segundo o restantes pagadores no supere los 2.500 euros mensuales. Esta cifra, como decíamos, era de 1.500 euros hasta el momento.

Otro de los cambios más relevantes es la obligatoriedad para los desempleados de presentar la declaración de la renta, tal y como podemos comprobar en el artículo 299.1.k) del Real Decreto-ley 2/2024. Si has cobrado algún tipo de prestación por desempleo durante el ejercicio fiscal de 2024, estás obligado a presentar la declaración. De lo contrario, podría suspenderse la presentación.

Aunque en este caso no esté directamente relacionado con nuestras obligaciones fiscales, otro de los cambios que entran en vigor este año es la posibilidad de pagar la declaración de la renta con Bizum y mediante tarjeta de crédito. Hasta el momento, Hacienda solo permitía pagar la declaración de la renta mediante transferencia bancaria. Teniendo en cuenta la popularidad de los pagos con tarjeta y con Bizum, estamos seguros de que la mejora será bien recibida.

Mantenerse al tanto de las principales novedades en materia fiscal es importante, ya que puede ayudarnos a evitar errores importantes que podrían traducirse en sanciones económicas. Además, en muchos casos se trata de medidas que pueden suponer un ahorro fiscal, por lo que estando al día nos aseguraremos de beneficiarnos.

Imagen de portada | Towfiqu barbhuiya (Unsplash)

En Xataka Móvil | Nunca había sido tan fácil hacer trámites. Así uso el móvil para ahorrarme colas en la administración

-
La noticia La declaración de la Renta 2024 llega con cambios importantes este año: descubre si te afectan fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .