La 'aterradora' peleadora china que pasó de entrenar en un gimnasio cerrado a conquistar el mundo

Las buenas películas de artes marciales despiertan algo en aquellos que las ven. Y siempre hay personas que van un paso más allá. Este es el caso de Weili Zhang , la cual empezó practicando Kung Fu con apenas seis años motivada por estos filmes. Tras mucho camino, ahora es una de las figuras más importantes en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) femeninas, siendo una de las campeonas más dominantes de los últimos años. Esta madrugada de sábado a domingo (horario español), en el UFC 312, buscará continuar con su legado e igualar a Joanna Jedrzejczyk en número de victorias en peleas titulares. Enfrente tendrá una dura oponente, la hambrienta e invicta Tatiana Suárez. Nacida en Handan, China, e hija de madre ama de casa y padre minero comenzó en los deportes de combate a los seis años, haciendo Kung Fu. La obsesión era tal que sus padres la mandaron a los 12 años a una escuela especializada en artes marciales en Handan. Desde esa edad ya se la veía como una promesa, ganando diversos campeonatos, pero una lesión de espalda la obligó a dejar de lado el deporte. A los 17 años se mudó a Beijing, donde desempeñó diversos oficios, tales como maestra infantil, cajera de supermercado o instructora de fitness en un gimnasio. Cuando el local cerraba, esta aprovechaba para entrenar allí de manera gratuita , al mismo tiempo que practicaba jiu-jitsu brasileño. Poco a poco, la llama de la competición se iba encendiendo en ella, comenzando a entrenar más en serio. En 2012 se incorporó al Black Tiger Fight Club, donde el entrenador Cai Xuejun se fijó en ella y comenzó a entrenarla en MMA . Así, en 2013 hizo su debut profesional en China, aunque no fue de la mejor manera posible, ya que perdió. Aun con todo no se rindió, y encadenó 16 triunfos al hilo, lo que la hizo recibir la llamada de la UFC . Allí continuó con pie firme, pues salió con el brazo en alto en sus tres primeros combates, lo que le valió para pelear por el cinturón de la división del peso paja femenino. Solo le bastaron 40 segundos para noquear a la campeona Jessica Andrade y convertirse en monarca absoluta de la categoría. En su primera defensa demostró que su ascenso no había sido casualidad, dominando con maestría a una histórica de la división, Joanna Jedrzejczyk. Por desgracia, en su segunda defensa le tocaría conocer el sabor de la derrota al ser noqueada por Rose Namajunas . Más duro fue el golpe cuando meses después volvería a tropezar en la misma piedra. Con dos derrotas seguidas ante la misma oponente, un muro parecía surgir entre la china y el cinturón. Pero esto no la desanimó, y con un espectacular puñetazo giratorio volvió a superar a Joanna Jędrzejczyk. Esto le valió un pase dorado para retar a la campeona de aquel momento, Carla Esparza. A esta la sometió en el segundo asalto, recuperando su trono. En este segundo reinado derrotó a Amanda Lemos y a su compatriota Xiaonan Yan para solidificarse. Ahora, le toca seguir con su legado contra una hambrienta Tatiana Suárez . La estadounidense viene invicta y con grandes actuaciones a sus espaldas. Su estilo de lucha pondrá en serios aprietos a la china, la cual se tendrá que valer de su potencia física y poderoso golpeo para llevarse la contienda. En definitiva, el UFC 312 será clave para el devenir del peso paja femenino.

Feb 7, 2025 - 07:55
 0
La 'aterradora' peleadora china que pasó de entrenar en un gimnasio cerrado a conquistar el mundo
Las buenas películas de artes marciales despiertan algo en aquellos que las ven. Y siempre hay personas que van un paso más allá. Este es el caso de Weili Zhang , la cual empezó practicando Kung Fu con apenas seis años motivada por estos filmes. Tras mucho camino, ahora es una de las figuras más importantes en el mundo de las artes marciales mixtas (MMA) femeninas, siendo una de las campeonas más dominantes de los últimos años. Esta madrugada de sábado a domingo (horario español), en el UFC 312, buscará continuar con su legado e igualar a Joanna Jedrzejczyk en número de victorias en peleas titulares. Enfrente tendrá una dura oponente, la hambrienta e invicta Tatiana Suárez. Nacida en Handan, China, e hija de madre ama de casa y padre minero comenzó en los deportes de combate a los seis años, haciendo Kung Fu. La obsesión era tal que sus padres la mandaron a los 12 años a una escuela especializada en artes marciales en Handan. Desde esa edad ya se la veía como una promesa, ganando diversos campeonatos, pero una lesión de espalda la obligó a dejar de lado el deporte. A los 17 años se mudó a Beijing, donde desempeñó diversos oficios, tales como maestra infantil, cajera de supermercado o instructora de fitness en un gimnasio. Cuando el local cerraba, esta aprovechaba para entrenar allí de manera gratuita , al mismo tiempo que practicaba jiu-jitsu brasileño. Poco a poco, la llama de la competición se iba encendiendo en ella, comenzando a entrenar más en serio. En 2012 se incorporó al Black Tiger Fight Club, donde el entrenador Cai Xuejun se fijó en ella y comenzó a entrenarla en MMA . Así, en 2013 hizo su debut profesional en China, aunque no fue de la mejor manera posible, ya que perdió. Aun con todo no se rindió, y encadenó 16 triunfos al hilo, lo que la hizo recibir la llamada de la UFC . Allí continuó con pie firme, pues salió con el brazo en alto en sus tres primeros combates, lo que le valió para pelear por el cinturón de la división del peso paja femenino. Solo le bastaron 40 segundos para noquear a la campeona Jessica Andrade y convertirse en monarca absoluta de la categoría. En su primera defensa demostró que su ascenso no había sido casualidad, dominando con maestría a una histórica de la división, Joanna Jedrzejczyk. Por desgracia, en su segunda defensa le tocaría conocer el sabor de la derrota al ser noqueada por Rose Namajunas . Más duro fue el golpe cuando meses después volvería a tropezar en la misma piedra. Con dos derrotas seguidas ante la misma oponente, un muro parecía surgir entre la china y el cinturón. Pero esto no la desanimó, y con un espectacular puñetazo giratorio volvió a superar a Joanna Jędrzejczyk. Esto le valió un pase dorado para retar a la campeona de aquel momento, Carla Esparza. A esta la sometió en el segundo asalto, recuperando su trono. En este segundo reinado derrotó a Amanda Lemos y a su compatriota Xiaonan Yan para solidificarse. Ahora, le toca seguir con su legado contra una hambrienta Tatiana Suárez . La estadounidense viene invicta y con grandes actuaciones a sus espaldas. Su estilo de lucha pondrá en serios aprietos a la china, la cual se tendrá que valer de su potencia física y poderoso golpeo para llevarse la contienda. En definitiva, el UFC 312 será clave para el devenir del peso paja femenino.