Impresiones Kingdom Come Deliverance 2
(Aviso de leves spoilers del principio)La mañana se abre y los rayos de sol alcanzan tus ojos. Te desperezas de … Sigue leyendo → La entrada Impresiones Kingdom Come Deliverance 2 aparece primero en Akihabara Blues.
(Aviso de leves spoilers del principio)La mañana se abre y los rayos de sol alcanzan tus ojos. Te desperezas de la cama de heno, estirando la boca en un sonoro bostezo. Mientras, notas que ya se oye vida en la calle.
Abres la puerta y una impresionante iluminación te deja pasmado. Los farolillos en las paredes, la forja, las sombras del castillo en lo alto del monte. Todo contribuye a crear una imagen colorida y romántica de la bohemia del comienzos del Siglo XV.
Un comienzo clásico
Este, casi, día a día es el que llevaremos en Kingdom Come Deliverance II. El nuevo juego de Warhorse Studios que prosigue de manera directa y continua las andanzas de Henry, el hijo del herrero ahora en castellano.
Esta vez, Henry comenzará su historia acompañando a Hans Capon (anterior compañero de fechorías en un DLC del primer juego), un noble ligero de sesera que está a un paso de ser adulto pero todavía le cuesta. Estos dos personajes junto a los caballeros más leales a Capon, tendrán que llevar un mensaje al castillo de Trotsky para que dejen de apoyar a Segismundo y se unan al bando de Wenceslao.
Por desgracia, mientras acampaban y estos dos amigos del alma intentaban ver a mozas lavando la ropa (usan mucho el término moza) son atacados por un grupo de bandidos. Esto deja Hans y Henry solos, sin ropa y, en el caso del protagonista y tirando del cliché en secuelas de videojuegos, sin habilidades, ni niveles, ni nada.
A partir de aquí empezaremos desde los más bajo nuestra aventura. Con ganas. “La suerte sonríe a los valientes” cantan ambos cuando, minutos después, el noble no aguanta levantar el lomo porque las clases sociales son “divinas”. Esto hará que se separen y, de verdad, comience nuestro sino.
Un mundo vivo
Kingdom Come Deliverance II construye sobre el primero, resultando en lo que ya adelantaron sus desarrolladores: una experiencia más realista y más completa.
Y así está siendo.
Nuevas formas de guerra
Este nuevo capitulo en tierras checas muestra desde un inicio las nuevas formas de guerra que llegaron a la Europa de la época. Cosas cómo ballestas o las primeras armas de fuego, son parte de un combate más pulido que no sólo mejora y simplifica sin perder realismo, sino que da la sensación de que tanto Henry como el jugador (si ha jugado al primero) ya ha aprendido a luchar y, aunque luego pierda ciertas habilidades, la de combatir no.
Por desgracia, la selección de objetivos no mejora del todo. Siempre han sido peligrosas las peleas, tanto a puños como de esgrima fintesca, pero cuando hay muchos (más de uno) enemigos involucrados, el pasar de uno a otro se hace complicado al estar constreñido a una selección automática que solo te puedes librar si giras la cámara con cierto compás. Esto convierte la danza de la espada que podemos tener en un uno contra uno en una danza cuyos movimientos se asemejan a los de una gallina sin cabeza.
Una aventura densa
Pero, por suerte, no todo es combate. El costumbrismo romántico de este juego hace que cada tarea por densa que sea, se convierta en disfrutable. Mientras que a algunos no les gusta el ritmo de juegos como Red Dead Redemption 2 (Rockstar, 2018), Henry tiene que atravesar un espeso mundo virtual físicamente y meta-mente.
Lo físico es sencillo. La (que sospecho que es la primera) zona de juego es grande y en un principio toca andar a todos lados. Vete allí, habla con este, pregunta en esta taberna, mira en esta zona, hay un duende allá… Los caminos son largos e inseguros y un viaje rápido no te salvará de ellos. Los campos y bosques tan extensos como bellos, suponen atajos que ocultan escenas, personajes variopintos, secretos y tesoros y, obviamente, bandidos y lobos. El camino se hace largo, no sólo por la distancia en sí, sino por los obstáculos y gentes que te encuentres en medio.
Esta manera de rolear, te hace pensar en Kingdom Come Deliverance II más cómo un juego de rol puro y clásico (casi a la altura de un Baldur’s, aunque le hagan falta unos petisúes) que como una aventura doble A en la que puedes avanzar sin pensar en lo que haces.
Meta-mente hablando, o refiriéndonos a lo más allá del propio videojuego, las aventuras del hijo del herrero se hacen complicadas. Pero no por la dificultad añadida o un combate casi perfecto, sino porque cada acción requiere su proceso. Al igual que el juego de Rockstar poseía unas animaciones largas, completas y detalladas cada vez que cogías algo de un cajón, este mundo nos trae procesos que tendremos que llevar a cabo nosotros.
El nuevo sistema de forjado, dónde tendremos que calentar, apalear y templar metal para crear armas y herramientas es parte de esta viscosidad en las misiones. La otra parte es que en una misión te pidan sobornar a alguien, y te tienes que ganar el dinero. O convencer a otra persona, y tienes que buscar una manera de no matarla para no tener que llevar la marca de asesino marcada a fuego en el cuello, contando esto como el nuevo sistema de criminalidad que aporta el juego dónde cada crimen tiene su castigo teniendo algunos, como es el caso del hierro, irreversibles.
Esta manera de rolear, te hace pensar en Kingdom Come Deliverance II más cómo un juego de rol puro y clásico (casi a la altura de un Baldur’s, aunque le hagan falta unos petisúes) que como una aventura doble A en la que puedes avanzar sin pensar en lo que haces.
Un futuro prometedor
Todavía me queda ver muucho del juego, pero este estilo de vida denso y pausado me tiene secuestrado y con síndrome de Estocolmo. Quiero ver dónde acaba Henry, quiero caminar por Praga y quiero probar la, (seguramente polémica) mecánica de romance, aunque no se si podré dejar atrás a Theresa, quien de momento no ha aparecido. Y también me queda ver cómo evolucionará Hans Capon y cómo se ha plasmado el romanticismo costumbrista a lo largo de esta Chequia.
Además, desde el estudio ya han publicado un roadmap que promete bien de contenido y nuevas historias para este 2025.
De momento, tocará refrescarse la cara y salir de paseo un poco más por los soleados caminos de bohemia, cabeza alta y respirando el aire fresco.
La entrada Impresiones Kingdom Come Deliverance 2 aparece primero en Akihabara Blues.