Elon Musk afila la tijera: 20 mil empleados de EU aceptan plan de renuncia
Más de 20 mil empleados, aproximadamente el 1 por ciento de la plantilla federal en Estados Unidos, han aceptado una oferta para dejar sus trabajos a cambio de un plan de renuncia diferida que haría que los contribuyentes sigan pagando sus salarios hasta finales de septiembre.Pero esas cifras aumentan cada día, de acuerdo con funcionario familiarizado con los datos. El gobierno de Trump espera un aumento en las renuncias a medida que se acerca el plazo del jueves para aceptar la oferta.El presidente Donald Trump y su zar de la eficiencia, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, esperan que esto permita reducir la plantilla federal en hasta un 10 por ciento.Este objetivo podría ser difícil de alcanzar. Hay casi 2.3 millones de empleados federales civiles, pero tal vez la mitad de ellos, incluidos los empleados civiles de defensa e inteligencia, los trabajadores de correos, el personal de las fuerzas del orden y otros puestos sensibles, no pueden aceptar la oferta.Y los sindicatos de empleados federales han instado a sus miembros a ser escépticos con las ofertas, que, según ellos, no están garantizadas. El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro dijo que el programa estaba “diseñado para incitarte o asustarte para que renuncies”, mientras que Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno dijo que la intención era “convertir al gobierno federal en un entorno tóxico en el que los trabajadores no puedan quedarse aunque quieran”.Como resultado, la Oficina de Administración de Personal ha dado una orientación cada vez más detallada sobre la oferta y ha propuesto poner por escrito sus términos clave.Aunque coloquialmente se conoce en inglés como un “buyout”, el plan de renuncia diferida está estructurado de manera diferente a los del sector privado. Los empleados tienen hasta este jueves 6 de febrero para aceptar y podrían dejar sus trabajos a finales de febrero. Son libres de aceptar otros trabajos siempre y cuando no entren en conflicto con su empleo federal. También tienen que comprometerse a no demandar al gobierno.Gobierno de Trump suspende contratos de trabajadores no esenciales de la Usaid La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) anunció la suspensión de las contrataciones de trabajadores considerados como no esenciales tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero.A partir del viernes “todo el personal contratado directamente por Usaid será puesto en licencia administrativa en todo el mundo, con la excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados”, informó la institución en un comunicado.Aquellos que seguirán trabajando para la Usaid serán notificados el próximo jueves, mientras que para el personal no esencial asignado en el extranjero, la agencia prepara un plan que “organizaría y pagaría el viaje de regreso a los Estados Unidos dentro de los 30 días”, agregó el escrito.La decisión se produce en medio de crecientes rumores de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, podría cerrar esta agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963, con cerca de 10 mil empleados y un presupuesto de 50 mil millones de dólares en 2023.-Con información de EFE.
Más de 20 mil empleados, aproximadamente el 1 por ciento de la plantilla federal en Estados Unidos, han aceptado una oferta para dejar sus trabajos a cambio de un plan de renuncia diferida que haría que los contribuyentes sigan pagando sus salarios hasta finales de septiembre.
Pero esas cifras aumentan cada día, de acuerdo con funcionario familiarizado con los datos. El gobierno de Trump espera un aumento en las renuncias a medida que se acerca el plazo del jueves para aceptar la oferta.
El presidente Donald Trump y su zar de la eficiencia, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, esperan que esto permita reducir la plantilla federal en hasta un 10 por ciento.
Este objetivo podría ser difícil de alcanzar. Hay casi 2.3 millones de empleados federales civiles, pero tal vez la mitad de ellos, incluidos los empleados civiles de defensa e inteligencia, los trabajadores de correos, el personal de las fuerzas del orden y otros puestos sensibles, no pueden aceptar la oferta.
Y los sindicatos de empleados federales han instado a sus miembros a ser escépticos con las ofertas, que, según ellos, no están garantizadas. El Sindicato Nacional de Empleados del Tesoro dijo que el programa estaba “diseñado para incitarte o asustarte para que renuncies”, mientras que Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno dijo que la intención era “convertir al gobierno federal en un entorno tóxico en el que los trabajadores no puedan quedarse aunque quieran”.
Como resultado, la Oficina de Administración de Personal ha dado una orientación cada vez más detallada sobre la oferta y ha propuesto poner por escrito sus términos clave.
Aunque coloquialmente se conoce en inglés como un “buyout”, el plan de renuncia diferida está estructurado de manera diferente a los del sector privado. Los empleados tienen hasta este jueves 6 de febrero para aceptar y podrían dejar sus trabajos a finales de febrero. Son libres de aceptar otros trabajos siempre y cuando no entren en conflicto con su empleo federal. También tienen que comprometerse a no demandar al gobierno.
Gobierno de Trump suspende contratos de trabajadores no esenciales de la Usaid
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) anunció la suspensión de las contrataciones de trabajadores considerados como no esenciales tanto en las oficinas nacionales como en delegaciones en el extranjero.
A partir del viernes “todo el personal contratado directamente por Usaid será puesto en licencia administrativa en todo el mundo, con la excepción del personal designado responsable de funciones críticas para la misión, el liderazgo central y los programas especialmente designados”, informó la institución en un comunicado.
Aquellos que seguirán trabajando para la Usaid serán notificados el próximo jueves, mientras que para el personal no esencial asignado en el extranjero, la agencia prepara un plan que “organizaría y pagaría el viaje de regreso a los Estados Unidos dentro de los 30 días”, agregó el escrito.
La decisión se produce en medio de crecientes rumores de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, podría cerrar esta agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963, con cerca de 10 mil empleados y un presupuesto de 50 mil millones de dólares en 2023.
-Con información de EFE.