Dieciocho años, estudiante de Formación Profesional de sistemas microinformáticos, de familia de clase media y residente en Calpe (Alicante). Este es el perfil de ' natohup', también conocido en la darkweb como 'm1000', 'DSF' y varios pseudónimos más para reivindicar sus ataques informáticos y exfiltración de datos a organismos como la Fábrica Nacional de Mondea y Timbre, el Ministerio de Educación, la Dirección General de Tráfico, la Organización Internacional de Aviación Civil, cuatro universidades públicas españolas o la Generalitat, pero también a bases de datos de la OTAN y los marines estadounidenses, el Ministerio de Defensa español y la Guardia Civil . Estos últimos se produjeron a finales de diciembre de 2024. En el caso del departamento de Robles, se...
Ver Más