El informe de la inspección de Trabajo favorable a Nacho Cano, cuestionado: la jueza ordena hacer uno nuevo

La jueza que investiga a Nacho Cano por las irregularidades con los becarios contratados para el musical Malinche ha decidido encargarle un nuevo informe a la Inspección de Trabajo, después de considerar que el primer informe del caso, favorable al productor y que no halló irregularidad alguna, no se llevó a cabo correctamente y no hizo una adecuada labor inspectora. La magistrada, a su vez, también llama a declarar a dos nuevos imputados: el administrador de la escuela y uno de los socios de Cano en la empresa que gestiona el musical. El primer informe, elaborado por la subinspectora de Trabajo, sostuvo que los 17 jóvenes "realizaban prácticas no laborales en la empresa", y que su participación en el musical "formaba parte de sus prácticas como formación no reglada no necesaria de dar un alta en la Seguridad Social". A juicio de la magistrada, el informe es insuficiente para averiguar la realidad de la relación que los bailarines tenían con la empresa de Nacho Cano y con Malinche, ya que no pidió pruebas documentales sobre la formación que recibían los becarios ni tampoco sobre la documentación financiera del proyecto. "No recibieron en ningún momento el dinero de la beca" La jueza también critica que la subinspectora valorase positivamente que los abogados de Nacho Cano hubieran tramitado los visados de estudios de todos los becarios, cuando "no consta ningún requerimiento" para que la empresa aportase dichos documentos. La magistrada explica que la Delegación del Gobierno ha negado la autorización de estancia por estudios, y que la documentación demuestra que los becarios de Nacho Cano "no tuvieron disponibilidad, en ningún momento, del dinero de la beca". "La inspectora no llevó a cabo una verdadera labor inspectora", concluye la jueza. Ni visitó el centro de trabajo, ni tuvo acceso a las actuaciones judiciales, y basó únicamente el informe en una visita a una parroquia y a una de las manifestaciones de becarios y trabajadores del productor. Por ende, la Inspección de Trabajo deberá hacer un nuevo informe para aclarar, en mayor profundidad, la situación de estos bailarines. El PP impide que Nacho Cano comparezca en la Asamblea Por otra parte, el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, impidió el pasado mes de enero con su mayoría que Nacho Cano compareciese en la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid, con el argumento de que el caso está judicializado. Fue Más Madrid quien había solicitado esta comparecencia para que hablara sobre la creación de empleo en el sector cultural de Madrid, pero finalmente la Mesa de la Comisión ha inadmitido la propuesta. "El PP vuelve a aprovechar su mayoría para aplicar el rodillo parlamentario y votar en contra de la comparecencia de Nacho Cano, argumentando que su caso está judicializado", denunciaron fuentes de Más Madrid. La formación liderada por Manuela Bergerot había planteado la comparecencia de Cano "al objeto de informar sobre su experiencia en la incorporación de talento joven al tejido cultural, la gestión de grandes...

Feb 6, 2025 - 17:24
 0
El informe de la inspección de Trabajo favorable a Nacho Cano, cuestionado: la jueza ordena hacer uno nuevo
La jueza que investiga a Nacho Cano por las irregularidades con los becarios contratados para el musical Malinche ha decidido encargarle un nuevo informe a la Inspección de Trabajo, después de considerar que el primer informe del caso, favorable al productor y que no halló irregularidad alguna, no se llevó a cabo correctamente y no hizo una adecuada labor inspectora. La magistrada, a su vez, también llama a declarar a dos nuevos imputados: el administrador de la escuela y uno de los socios de Cano en la empresa que gestiona el musical. El primer informe, elaborado por la subinspectora de Trabajo, sostuvo que los 17 jóvenes "realizaban prácticas no laborales en la empresa", y que su participación en el musical "formaba parte de sus prácticas como formación no reglada no necesaria de dar un alta en la Seguridad Social". A juicio de la magistrada, el informe es insuficiente para averiguar la realidad de la relación que los bailarines tenían con la empresa de Nacho Cano y con Malinche, ya que no pidió pruebas documentales sobre la formación que recibían los becarios ni tampoco sobre la documentación financiera del proyecto. "No recibieron en ningún momento el dinero de la beca" La jueza también critica que la subinspectora valorase positivamente que los abogados de Nacho Cano hubieran tramitado los visados de estudios de todos los becarios, cuando "no consta ningún requerimiento" para que la empresa aportase dichos documentos. La magistrada explica que la Delegación del Gobierno ha negado la autorización de estancia por estudios, y que la documentación demuestra que los becarios de Nacho Cano "no tuvieron disponibilidad, en ningún momento, del dinero de la beca". "La inspectora no llevó a cabo una verdadera labor inspectora", concluye la jueza. Ni visitó el centro de trabajo, ni tuvo acceso a las actuaciones judiciales, y basó únicamente el informe en una visita a una parroquia y a una de las manifestaciones de becarios y trabajadores del productor. Por ende, la Inspección de Trabajo deberá hacer un nuevo informe para aclarar, en mayor profundidad, la situación de estos bailarines. El PP impide que Nacho Cano comparezca en la Asamblea Por otra parte, el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, impidió el pasado mes de enero con su mayoría que Nacho Cano compareciese en la Comisión de Cultura de la Asamblea de Madrid, con el argumento de que el caso está judicializado. Fue Más Madrid quien había solicitado esta comparecencia para que hablara sobre la creación de empleo en el sector cultural de Madrid, pero finalmente la Mesa de la Comisión ha inadmitido la propuesta. "El PP vuelve a aprovechar su mayoría para aplicar el rodillo parlamentario y votar en contra de la comparecencia de Nacho Cano, argumentando que su caso está judicializado", denunciaron fuentes de Más Madrid. La formación liderada por Manuela Bergerot había planteado la comparecencia de Cano "al objeto de informar sobre su experiencia en la incorporación de talento joven al tejido cultural, la gestión de grandes...