Diana Morant: "No se ha detectado ningún incumplimiento normativo en la gestión del CNIO"
Política y Normativa saradomingo Jue, 06/02/2025 - 09:54 Comisión en el Congreso Diana Morant ha acudido una semana después a rendir cuentas sobre el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y las actuaciones que se pivotan desde su cartera a petición propia a la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso. "Hemos respetado los tiempos y actuado con transparencia", ha defendido sobre el momento en el que se han llevado a cabo cada una de las actuaciones.Hace una semana, el patronato del CNIO decidió cesar tanto a María Blasco, directora científica del centro, como a su director gerente, Juan Arroyo, tras meses de polémicas sobre la gestión alrededor de la figura de ella y de diferencias manifiestas entre la bicefalia de la dirección. Una falta de entendimiento a la que Morant, en la segunda intervención en respuesta los grupos políticos presentes (Bildu, Sumar, Vox, PSOE y PP), ha aludido."A través de los informes pedidos y presentados por ambos pudimos constatar la falta de comunicación", ha apuntado. De hecho, ha subrayado en más de una ocasión que el cese se produjo por "la existencia de un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia y excelencia como es el CNIO, reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Centro de Excelencia Severo Ochoa".Esta fue la justificación que empleó el patronato hace una semana. Algo que ha criticado el diputado de Vox Jacobo González-Robatto, durante su intervención, que ha afirmado que resulta "inaceptable" que una institución como el CNIO se vea envuelta en tal "controversia", al tiempo que ha insistido en que la situación actual es "responsabilidad del Ministerio"."No vale solo la destitución cuando les han pillado, sino que hay que ir mucho más allá y terminar con este nido de colocación e ineficacia a costa de la vida de la gente. La inacción y la falta de supervisión no solo perjudican al CNIO, sino que también minan la confianza de la sociedad en nuestras instituciones científicas", ha criticado González-Robatto. El patronato del CNIO cesa a María Blasco y al gerente del centro, Juan Arroyo, María Blasco (CNIO) denuncia una campaña de insultos, difamaciones y amenazas de muerte, CNIO: La ministra Morant dice que "vive uno de sus mejores momentos" Desde el PP, Pablo Pérez ha coincidido con VOX en que Morant "debe asumir responsabilidades", ya que considera que "es tan responsable como la señora La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades defiende la gestión del caso CNIO: "Hemos respetado los tiempos y actuado con transparencia". Off Pilar Pérez Off
Diana Morant ha acudido una semana después a rendir cuentas sobre el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y las actuaciones que se pivotan desde su cartera a petición propia a la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades del Congreso. "Hemos respetado los tiempos y actuado con transparencia", ha defendido sobre el momento en el que se han llevado a cabo cada una de las actuaciones.
Hace una semana, el patronato del CNIO decidió cesar tanto a María Blasco, directora científica del centro, como a su director gerente, Juan Arroyo, tras meses de polémicas sobre la gestión alrededor de la figura de ella y de diferencias manifiestas entre la bicefalia de la dirección. Una falta de entendimiento a la que Morant, en la segunda intervención en respuesta los grupos políticos presentes (Bildu, Sumar, Vox, PSOE y PP), ha aludido.
"A través de los informes pedidos y presentados por ambos pudimos constatar la falta de comunicación", ha apuntado. De hecho, ha subrayado en más de una ocasión que el cese se produjo por "la existencia de un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia y excelencia como es el CNIO, reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Centro de Excelencia Severo Ochoa".
Esta fue la justificación que empleó el patronato hace una semana. Algo que ha criticado el diputado de Vox Jacobo González-Robatto, durante su intervención, que ha afirmado que resulta "inaceptable" que una institución como el CNIO se vea envuelta en tal "controversia", al tiempo que ha insistido en que la situación actual es "responsabilidad del Ministerio".
"No vale solo la destitución cuando les han pillado, sino que hay que ir mucho más allá y terminar con este nido de colocación e ineficacia a costa de la vida de la gente. La inacción y la falta de supervisión no solo perjudican al CNIO, sino que también minan la confianza de la sociedad en nuestras instituciones científicas", ha criticado González-Robatto.