Detenido en Madrid el principal sospechoso de la desaparición de una mujer en Huelva hace meses

El hombre era pareja de la desaparecida y opuso resistencia a la Guardia Civil, que ha arrestado a otras tres personas y mantiene un gran despliegue para buscar rastros en la sierra y en pozos de Santa Olalla La Guardia Civil ha detenido este jueves en la Plaza de la Puerta del Sol de Madrid al principal sospechoso por la desaparición desde junio en Santa Olalla (Huelva) de una mujer de 48 años de edad de la que era pareja. Junto a él también ha sido arrestada una mujer, lo que eleva a cuatro las personas detenidas que están relacionadas con esta desaparición, según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press. El dispositivo desplegado ha dado como resultado la detención del sospecho en la Plaza de la Puerta del Sol, tras un fuerte cerco policial. Este hombre opuso resistencia e intentó evitar su localización, siendo finalmente localizado y detenido por los agentes, según ha detallado la Benemérita en un comunicado. Horas antes, la Guardia Civil había procedido a la detención de dos personas vinculadas con la desaparición de Noemí Villar, a la que numerosos agentes buscan intensamente desde el miércoles en la serranía local y en varios pozos de la zona. Fuentes de la investigación señalan que los arrestados son familiares de la que era su pareja en el momento de la desaparición, conocido como Antonio El Morenito, al que por su parte también se busca para interrogarlo en relación con este caso. Su hermana denunció la desaparición La denuncia fue interpuesta en junio por la hermana de Noemí Villar, natural de Ciudad Real, después de no saber nada de ella desde hacía “varios días”. En la ficha de la mujer en el Centro Nacional de Desaparecidos se la describe como de constitución corpulenta, de 1,60 metros de altura, 85 kilos de peso, pelo negro y ojos verdes. Ahora su rastro se busca en municipios cercanos, en la sierra circundante y en los abundantes pozos que hay salpicados por el territorio. Las detenciones se habrían practicado tras el registro de una vivienda propiedad de la pareja de la desaparecida, del que se desconoce su paradero. El Instituto Armado ha apuntado que el dispositivo de búsqueda activado el miércoles continúa en marcha. En el mismo participan numerosos efecticos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim); el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (Geas); la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic); la Unidad Orgánica de PJ, Servicio Aéreo, Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadana. Investigando desde junio El operativo se activó este miércoles cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, en coordinación con otras unidades, indicó que se había desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en relación con una que se investiga desde junio. La Benemérita explicó que se había realizado una entrada y registro en una vivienda de esta localidad en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para la localización de dicha persona desaparecida. Además, practicaron otras inspecciones en espacio abierto, próximo a la localidad. Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, señaló que las pesquisas que se llevan realizando “desde hace casi un año” por la Guardia Civil apuntaban “a una vivienda con una parcela colindante” del municipio onubense.

Feb 6, 2025 - 22:52
 0
Detenido en Madrid el principal sospechoso de la desaparición de una mujer en Huelva hace meses

Detenido en Madrid el principal sospechoso de la desaparición de una mujer en Huelva hace meses

El hombre era pareja de la desaparecida y opuso resistencia a la Guardia Civil, que ha arrestado a otras tres personas y mantiene un gran despliegue para buscar rastros en la sierra y en pozos de Santa Olalla

La Guardia Civil ha detenido este jueves en la Plaza de la Puerta del Sol de Madrid al principal sospechoso por la desaparición desde junio en Santa Olalla (Huelva) de una mujer de 48 años de edad de la que era pareja. Junto a él también ha sido arrestada una mujer, lo que eleva a cuatro las personas detenidas que están relacionadas con esta desaparición, según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press.

El dispositivo desplegado ha dado como resultado la detención del sospecho en la Plaza de la Puerta del Sol, tras un fuerte cerco policial. Este hombre opuso resistencia e intentó evitar su localización, siendo finalmente localizado y detenido por los agentes, según ha detallado la Benemérita en un comunicado.

Horas antes, la Guardia Civil había procedido a la detención de dos personas vinculadas con la desaparición de Noemí Villar, a la que numerosos agentes buscan intensamente desde el miércoles en la serranía local y en varios pozos de la zona. Fuentes de la investigación señalan que los arrestados son familiares de la que era su pareja en el momento de la desaparición, conocido como Antonio El Morenito, al que por su parte también se busca para interrogarlo en relación con este caso.

Su hermana denunció la desaparición

La denuncia fue interpuesta en junio por la hermana de Noemí Villar, natural de Ciudad Real, después de no saber nada de ella desde hacía “varios días”. En la ficha de la mujer en el Centro Nacional de Desaparecidos se la describe como de constitución corpulenta, de 1,60 metros de altura, 85 kilos de peso, pelo negro y ojos verdes. Ahora su rastro se busca en municipios cercanos, en la sierra circundante y en los abundantes pozos que hay salpicados por el territorio.

Las detenciones se habrían practicado tras el registro de una vivienda propiedad de la pareja de la desaparecida, del que se desconoce su paradero. El Instituto Armado ha apuntado que el dispositivo de búsqueda activado el miércoles continúa en marcha. En el mismo participan numerosos efecticos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim); el Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (Geas); la Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic); la Unidad Orgánica de PJ, Servicio Aéreo, Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadana.

Investigando desde junio

El operativo se activó este miércoles cuando la Comandancia de la Guardia Civil de Huelva, en coordinación con otras unidades, indicó que se había desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en relación con una que se investiga desde junio. La Benemérita explicó que se había realizado una entrada y registro en una vivienda de esta localidad en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para la localización de dicha persona desaparecida. Además, practicaron otras inspecciones en espacio abierto, próximo a la localidad.

Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, señaló que las pesquisas que se llevan realizando “desde hace casi un año” por la Guardia Civil apuntaban “a una vivienda con una parcela colindante” del municipio onubense.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.