Bill Gates se une a TikTok para promocionar su nuevo libro autobiográfico
El cofundador de Microsoft, Bill Gates, se une a TikTok para promocionar su libro 'Source Code' y compartir su visión sobre la IA.
![Bill Gates se une a TikTok para promocionar su nuevo libro autobiográfico](https://www.actualidadgadget.com/wp-content/uploads/2025/02/Bill-Gates-abre-su-cuenta-en-TikTok-2.jpg)
Bill Gates, el cofundador de Microsoft, ha sorprendido al público con la apertura de su cuenta en TikTok. A pesar de haber dejado la junta directiva de la compañía en 2020, el magnate sigue siendo una figura clave en el mundo de la tecnología y los negocios. Ahora, su incursión en la popular red social ha captado la atención de millones de usuarios en todo el mundo.
Gates ha utilizado TikTok para promocionar su nuevo libro autobiográfico, ‘Source Code’, en el que relata sus primeros años de vida, su infancia en Seattle y el proceso de creación de Microsoft. En sus primeras 17 horas en la plataforma, el empresario logró acumular más de 50.000 seguidores, y su primer video consiguió millones de visualizaciones en muy poco tiempo.
Un giro en su estrategia digital
En sus publicaciones, Gates no solo habla de su libro, sino que también comparte momentos más informales, como la preparación de un ‘ice cream float’, un popular refresco estadounidense. Su estrategia busca conectar con un público más joven, aprovechando el gran alcance de TikTok.
El magnate explicó que su libro narra la historia de su infancia y juventud, incluyendo su relación con su familia, sus años en la universidad y cómo, junto con Paul Allen, fundó Microsoft. Uno de los pasajes clave es cuando Allen irrumpió en su dormitorio universitario con una revista que los inspiró a crear la empresa que revolucionaría el mundo tecnológico.
Microsoft y el interés en TikTok
La llegada de Gates a TikTok no es casualidad. Coincide con el creciente interés de Microsoft por adquirir la plataforma, en un momento en el que la red social enfrenta incertidumbre en Estados Unidos. El gobierno estadounidense ha impuesto restricciones a TikTok debido a su vínculo con la compañía china ByteDance, y se le ha dado un plazo límite para encontrar un comprador o enfrentar su prohibición en el país.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha confirmado que varias empresas tecnológicas están interesadas en adquirir TikTok, entre ellas Microsoft y Oracle. La posible compra busca evitar que la aplicación sea bloqueada en territorio estadounidense.
Su visión sobre la inteligencia artificial
Más allá de su faceta como empresario y escritor, Gates ha compartido su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial. Afirma que la IA no debe verse solo como un bot que responde preguntas, sino como un agente inteligente capaz de aprender y adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Según Gates, estas herramientas podrían revolucionar sectores como la educación, la salud y la productividad. Destacó que, a diferencia de los bots tradicionales, los agentes de IA pueden anticiparse a las necesidades del usuario y brindar asistencia personalizada sin necesidad de instrucciones explícitas.
Además, enfatizó la importancia de que la inteligencia artificial sea accesible para todos, ayudando a democratizar servicios que actualmente son costosos o difíciles de obtener. En su opinión, uno de los mayores desafíos será garantizar la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios.
Interacción con su audiencia en TikTok
Uno de los aspectos más llamativos de la llegada de Gates a TikTok ha sido su disposición a interactuar con la comunidad. El magnate ha respondido personalmente a varios comentarios, asegurando a los usuarios que no se trata de un bot o una inteligencia artificial administrando su cuenta.
Esta cercanía con sus seguidores indica una estrategia bien calculada que busca humanizar su imagen y atraer a nuevas generaciones interesadas en la tecnología y la innovación.
La presencia de Bill Gates en TikTok abre una nueva etapa en su comunicación digital. Su notoriedad en la plataforma no solo impulsa la promoción de su libro, sino que también coloca a Microsoft nuevamente en el centro de la conversación tecnológica, especialmente en torno al futuro de TikTok y la inteligencia artificial. Comparte esta noticia para que todos sepan de las novedades en el mundo tecnológico.