Detectan el primer malware en iOS capaz de robar datos de tus fotos guardadas
La seguridad de iOS siempre ha sido uno de sus puntos fuertes, pero un nuevo malware llamado SparkCat ha conseguido colarse en la App Store a través de aplicaciones aparentemente inofensivas. Kaspersky descubrió este programa malicioso a finales de 2024, aunque los primeros indicios de su existencia se remontan a marzo del mismo año.El funcionamiento de este malware es especialmente preocupante, tal y como nos cuentan desde The Verge. Todo empieza cuando intentas usar el chat de soporte en una aplicación infectada: al dar permiso para acceder a tus fotos, el programa empieza su trabajo en silencio.Así funciona este peligroso malware que amenaza tu iPhoneEl malware usa una tecnología de Google que puede leer el texto de tus capturas de pantalla, como si fueran un documento escaneado. Su objetivo principal es encontrar contraseñas de monederos de criptomonedas o frases de recuperación que hayas guardado en fotos, para después enviarlas directamente a los atacantes.Las aplicaciones maliciosas identificadas hasta ahora son WeTink y AnyGPT, dos apps de chat con inteligencia artificial creadas específicamente para esta campaña de ataques. También se ha colado en ComeCome, una app de reparto de comida que parece normal pero esconde este código dañino.El problema va más allá de estas apps concretas. Hace poco vimos otro caso donde un programa malicioso era capaz de robar datos biométricos tanto en iOS como en Android, lo que pone de manifiesto que ningún SO móvil está totalmente a salvo. La historia se repite y llueve sobre mojado: ya en 2023, uno de los ciberataques más sofisticados dirigidos a iOS ya nos puso sobre aviso de que la seguridad absoluta es una quimera. Por eso es fundamental revisar bien qué permisos pedimos a las aplicaciones que instalamos.Todo esto nos hace preguntarnos cómo estas apps han pasado los controles de Apple, supuestamente más férreos y menos laxos que los de Google. Los investigadores de Kaspersky todavía no saben si los desarrolladores metieron el código malicioso a propósito o si alguien modificó sus aplicaciones sin que se dieran cuenta. Mientras tanto, lo mejor es pensárnoslo dos veces antes de dar acceso a nuestras fotos.El artículo Detectan el primer malware en iOS capaz de robar datos de tus fotos guardadas fue publicado originalmente en Andro4all.
![Detectan el primer malware en iOS capaz de robar datos de tus fotos guardadas](https://cdn.andro4all.com/andro4all/2025/01/iphone-16.1738156777.1867.jpg?width=1200&aspect_ratio=1200:631#)
La seguridad de iOS siempre ha sido uno de sus puntos fuertes, pero un nuevo malware llamado SparkCat ha conseguido colarse en la App Store a través de aplicaciones aparentemente inofensivas. Kaspersky descubrió este programa malicioso a finales de 2024, aunque los primeros indicios de su existencia se remontan a marzo del mismo año.
El funcionamiento de este malware es especialmente preocupante, tal y como nos cuentan desde The Verge. Todo empieza cuando intentas usar el chat de soporte en una aplicación infectada: al dar permiso para acceder a tus fotos, el programa empieza su trabajo en silencio.
Así funciona este peligroso malware que amenaza tu iPhone
El malware usa una tecnología de Google que puede leer el texto de tus capturas de pantalla, como si fueran un documento escaneado. Su objetivo principal es encontrar contraseñas de monederos de criptomonedas o frases de recuperación que hayas guardado en fotos, para después enviarlas directamente a los atacantes.
Las aplicaciones maliciosas identificadas hasta ahora son WeTink y AnyGPT, dos apps de chat con inteligencia artificial creadas específicamente para esta campaña de ataques. También se ha colado en ComeCome, una app de reparto de comida que parece normal pero esconde este código dañino.
El problema va más allá de estas apps concretas. Hace poco vimos otro caso donde un programa malicioso era capaz de robar datos biométricos tanto en iOS como en Android, lo que pone de manifiesto que ningún SO móvil está totalmente a salvo. La historia se repite y llueve sobre mojado: ya en 2023, uno de los ciberataques más sofisticados dirigidos a iOS ya nos puso sobre aviso de que la seguridad absoluta es una quimera. Por eso es fundamental revisar bien qué permisos pedimos a las aplicaciones que instalamos.
Todo esto nos hace preguntarnos cómo estas apps han pasado los controles de Apple, supuestamente más férreos y menos laxos que los de Google. Los investigadores de Kaspersky todavía no saben si los desarrolladores metieron el código malicioso a propósito o si alguien modificó sus aplicaciones sin que se dieran cuenta. Mientras tanto, lo mejor es pensárnoslo dos veces antes de dar acceso a nuestras fotos.
El artículo Detectan el primer malware en iOS capaz de robar datos de tus fotos guardadas fue publicado originalmente en Andro4all.