DeepSeek acentúa la guerra tecnológica entre China y EU

Forbes México. DeepSeek acentúa la guerra tecnológica entre China y EU La popularidad de la firma china en el mercado de la inteligencia artificial amenaza el éxito del fabricante de chips Nvidia. DeepSeek acentúa la guerra tecnológica entre China y EU Forbes Staff

Ene 27, 2025 - 22:12
 0
DeepSeek acentúa la guerra tecnológica entre China y EU

Forbes México.
DeepSeek acentúa la guerra tecnológica entre China y EU

inteligencia artificial

EFE.- La inesperada popularidad de la compañía china DeepSeek en el mercado de la inteligencia artificial (IA) amenaza el éxito del fabricante de semiconductores Nvidia y acentúa la guerra entre Estados Unidos y el país asiático por hacerse con el dominio mundial de esta tecnología.


DeepSeek está liderando las listas de descargas de App Store en EU y China gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, los bajos costos y la eficiencia.


Su éxito afectó este lunes especialmente a Nvidia, cuyas unidades de procesamiento gráfico (GPUs) son especialmente importantes para el desarrollo de la IA.


Estos días, los usuarios están descargando el modelo R1 de DeepSeek, que, según expertos, es comparable con el o1 de OpenAI (la firma creadora del ChatGPT) en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.

Lee: ¿Qué es DeepSeek y por qué está revolucionando el sector de la inteligencia artificial?


De acuerdo con la empresa, este modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de 5.57 millones de dólares, una cifra notablemente inferior, por ejemplo, al rango de entre 100 y 1,000 millones de dólares que Anthropic dijo haber invertido para entrenar sus modelos, apunta hoy The Wall Street Journal.


A raíz de su popularidad, fabricantes de chips como Nvidia, Arm o Advanced Micro Devices (ADM) temen que los bajos costos de los modelos chinos puedan llevar a una menor demanda de sus productos.
La guerra por la inteligencia artificial entre EU y China


El éxito de DeepSeek tiene lugar poco después de que Donald Trump, anunciara el proyecto ‘Stargate’, que invertirá 500,000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de inteligencia artificial.

Ben Barringer, analista tecnológico de Quilter Cheviot, apunta en una nota enviada a inversores y recogida por CNBC que los modelos de DeepSeek podrían intensificar “la guerra de la inteligencia artificial entre EU y China, sobre todo tras el reciente anuncio de Stargate”.


Coincide Srini Pajjuri, analista de semiconductores de la firma Raymond James, que señala que la competencia de DeepSeek podría incrementar “la urgencia” de grandes tecnológicas de Estados Unidos por diferenciarse de opciones más baratas como la aplicación asiática.


Barringer señala que la aparición de los modelos de DeepSeek abren un debate sobre cuánto necesitan gastar las empresas para entrenar su inteligencia artificial.


Jeffrey Emanuel, fundador de la iniciativa Pastel Network, señala en un artículo que la popularidad de la aplicación china “sugiere que todo el sector (tecnológico) ha estado gastando masivamente en recursos informáticos” y que Nvidia podría enfrentarse a “un camino mucho más dificultoso para mantener su actual trayectoria de crecimiento”.

Lee: El ‘momento Sputnik’ de DeepSeek provoca fuertes caídas en las grandes empresas de IA


Más allá de la competencia china, el éxito de Nvidia también podría verse alterado por los planes de Trump de imponer altos aranceles a las importaciones de países como México, donde la tecnológica tiene pensado comenzar a producir unos servidores muy demandados para desarrollar inteligencia artificial .

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

DeepSeek acentúa la guerra tecnológica entre China y EU
Forbes Staff