Confirmado: el helicóptero de Washington iba muy alto
Los investigadores de la National Transportation Safety Board, la comisión pública encargada de estudiar las razones de los siniestros en el transporte, han confirmado que el helicóptero que el pasado 29 de diciembre chocó con un avión de American Airlines causando la muerte de 67 personas, definitivamente estaba volando a 100 pies por encima de […]
Los investigadores de la National Transportation Safety Board, la comisión pública encargada de estudiar las razones de los siniestros en el transporte, han confirmado que el helicóptero que el pasado 29 de diciembre chocó con un avión de American Airlines causando la muerte de 67 personas, definitivamente estaba volando a 100 pies por encima de la altura permitida, esto es a 30 metros más alto que lo indicado (Tragedia aérea en Washington: todo lo que se sabe sobre el siniestro).
Los datos proceden de los sistemas automáticos de seguimiento de las aeronaves en la zona del siniestro y de declaraciones de altos oficiales del control aéreo. El helicóptero, adicionalmente estaría fuera de su ruta, pero esto que se sospecha, no ha sido ni confirmado ni desmentido por las autoridades que únicamente han reconocido la diferencia en la altitud.
La propia autoridad militar a la que pertenecía el helicóptero Black Hawk señala que la altitud ordinaria en la ruta 4 sobre el Potomac es de un máximo de 200 pies, equivalentes a 60 metros del suelo y no los 90 que tenía el helicóptero.
La altura máxima de 200 se aplica desde la base aérea hasta el punto Woodrow Wilson, o sea aproximadamente cinco kilómetros más al sur del siniestro.
Actualmente el uso de helicópteros en todos los pasillos aéreos de esa zona de Washington está prohibido, a la espera de decisiones.