Cómo renovar el carnet de conducir: trámites, precios y a qué conductores sale gratis

Todo lo que se necesita saber sobre la renovación del carnet de conducir, incluyendo opciones, requisitos, plazos y costes del trámiteLa propuesta de Competencia para poder sacarse el carnet de conducir en España sin ir a la autoescuela La renovación del carnet de conducir es un procedimiento esencial para mantener la legalidad al volante. Afortunadamente, no es necesario acudir directamente a las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que existen múltiples opciones para realizar este trámite, como los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados y la posibilidad de hacerlo de manera online. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso, qué documentos necesitas, los precios que debes pagar y quiénes pueden beneficiarse de la renovación gratuita. ¿Dónde y cómo renovar el permiso de conducir? Existen dos vías principales para renovar el permiso de conducir: en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado o en la DGT. Centros de Reconocimiento de Conductores Autorizados Se trata de una opción muy cómoda, ya que en el mismo establecimiento podrás realizar la renovación completa, incluyendo la exploración médica, la foto para el carnet y la firma de la solicitud. Además, el centro se encargará de enviarlo a la DGT, lo que facilita aún más el proceso. Para realizar la renovación en un centro autorizado solo necesitarás aportar los siguientes documentos: Un documento de identidad y residencia en vigor (DNI, pasaporte, o, en el caso de ser extranjero, la autorización de residencia o pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros). El informe de aptitud psicofísica, que será expedido por el propio centro tras la exploración médica. Renovación en la DGT Si prefieres realizar el trámite a través de la DGT, puedes hacerlo de manera presencial en cualquiera de sus Jefaturas u Oficinas de Tráfico, o bien mediante la plataforma en línea. En este caso, deberás aportar: El impreso oficial de solicitud de renovación, el cual se puede rellenar de manera digital y autorizar a la DGT para que verifique tu empadronamiento. El informe de aptitud psicofísica expedido por un centro autorizado, el cual tiene una validez de 90 días hábiles desde su emisión. El justificante del pago de la tasa correspondiente. Coste de la Renovación del Permiso de Conducir El coste general para la renovación de un permiso de conducción es de 24,58 € (tasa 4.3). Sin embargo, existen tarifas diferenciadas en función de la duración de la prórroga otorgada por razones médicas. Si la prórroga se realiza por un plazo menor al habitual, los precios varían: Hasta 1 año: 4,92 € (tasa 4.3.1) Hasta 2 años: 9,83 € (tasa 4.3.2) Hasta 3 años: 14,75 € (tasa 4.3.3) Hasta 4 años: 19,67 € (tasa 4.3.4) Además, los conductores mayores de 70 años pueden beneficiarse de la renovación gratuita del carnet de conducir. La renovación del carnet de conducir es un trámite sencillo y accesible que puedes realizar en los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados o, si lo prefieres, directamente en la DGT. Conociendo los documentos necesarios y las tarifas asociadas, podrás completar el proceso sin inconvenientes.

Feb 3, 2025 - 23:54
 0
Cómo renovar el carnet de conducir: trámites, precios y a qué conductores sale gratis

Cómo renovar el carnet de conducir: trámites, precios y a qué conductores sale gratis

Todo lo que se necesita saber sobre la renovación del carnet de conducir, incluyendo opciones, requisitos, plazos y costes del trámite

La propuesta de Competencia para poder sacarse el carnet de conducir en España sin ir a la autoescuela

La renovación del carnet de conducir es un procedimiento esencial para mantener la legalidad al volante. Afortunadamente, no es necesario acudir directamente a las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT), ya que existen múltiples opciones para realizar este trámite, como los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados y la posibilidad de hacerlo de manera online.

Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso, qué documentos necesitas, los precios que debes pagar y quiénes pueden beneficiarse de la renovación gratuita.

¿Dónde y cómo renovar el permiso de conducir?

Existen dos vías principales para renovar el permiso de conducir: en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado o en la DGT.

Centros de Reconocimiento de Conductores Autorizados

Se trata de una opción muy cómoda, ya que en el mismo establecimiento podrás realizar la renovación completa, incluyendo la exploración médica, la foto para el carnet y la firma de la solicitud. Además, el centro se encargará de enviarlo a la DGT, lo que facilita aún más el proceso.

Para realizar la renovación en un centro autorizado solo necesitarás aportar los siguientes documentos:

  • Un documento de identidad y residencia en vigor (DNI, pasaporte, o, en el caso de ser extranjero, la autorización de residencia o pasaporte junto con el certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros).
  • El informe de aptitud psicofísica, que será expedido por el propio centro tras la exploración médica.

Renovación en la DGT

Si prefieres realizar el trámite a través de la DGT, puedes hacerlo de manera presencial en cualquiera de sus Jefaturas u Oficinas de Tráfico, o bien mediante la plataforma en línea. En este caso, deberás aportar:

  • El impreso oficial de solicitud de renovación, el cual se puede rellenar de manera digital y autorizar a la DGT para que verifique tu empadronamiento.
  • El informe de aptitud psicofísica expedido por un centro autorizado, el cual tiene una validez de 90 días hábiles desde su emisión.
  • El justificante del pago de la tasa correspondiente.

Coste de la Renovación del Permiso de Conducir

El coste general para la renovación de un permiso de conducción es de 24,58 € (tasa 4.3). Sin embargo, existen tarifas diferenciadas en función de la duración de la prórroga otorgada por razones médicas. Si la prórroga se realiza por un plazo menor al habitual, los precios varían:

  • Hasta 1 año: 4,92 € (tasa 4.3.1)
  • Hasta 2 años: 9,83 € (tasa 4.3.2)
  • Hasta 3 años: 14,75 € (tasa 4.3.3)
  • Hasta 4 años: 19,67 € (tasa 4.3.4)

Además, los conductores mayores de 70 años pueden beneficiarse de la renovación gratuita del carnet de conducir.

La renovación del carnet de conducir es un trámite sencillo y accesible que puedes realizar en los Centros de Reconocimiento de Conductores autorizados o, si lo prefieres, directamente en la DGT. Conociendo los documentos necesarios y las tarifas asociadas, podrás completar el proceso sin inconvenientes.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.