Ya disponible el Samsung Galaxy S25 Ultra: bienvenidos a la era de los 'IA-phones'
Hace ya tiempo que Samsung venía avisándonos de que los smartphones estaban ya amortizados y de que su tiempo se estaba terminando, pues la IA y su aterrizaje en plataformas móviles iba a cambiarlo todo a todos los niveles. Desde siempre, nos han hablado de una revolución similar a la que supusieron los propios smartphones, pero en 2024 nadie sabía hasta dónde podrían llegar las tecnologías de nueva generación como Galaxy AI en los teléfonos inteligentes.Ahora vamos ya viéndolo y entendiéndolo mejor. De hecho, es que la propia Samsung y su trabajo conjunto con Google ha hecho mucho por explicarnos las bondades de la inteligencia artificial aplicada a los móviles, tecnología que ya aceptamos como protagonista principal de una nueva Galaxy S25 Series que desde el mismo gigante surcoreano describen como "verdaderos asistentes personales con IA".Así nos lo contaba TM Roh, actual presidente y director de Mobile Experience en Samsung Electronics, en la nota de prensa oficial del lanzamiento de sus nuevos flagship phones para 2025:“Las mayores innovaciones son un reflejo de sus usuarios, y ese es el motivo por el que evolucionamos Galaxy AI para ayudar a todos a interactuar con sus dispositivos de una manera lo más natural posible y sin esfuerzo. La serie Galaxy S25 abre la puerta a un verdadero sistema operativo de IA y a un cambio fundamental, no solo en cómo usamos la tecnología, sino en cómo vivimos nuestras vidas”.Lejos de cejar en el empeño, ahonda Samsung en su estrategia de 2024, dotando de todavía más funciones a Galaxy AI y dándole aún más presencia en One UI 7. La idea es ofrecer la mejor experiencia de usuario en la era de la IA generativa multimodal, partiendo de un hardware de altas prestaciones y de un diseño y construcción ya icónicos y de la máxima calidad, que este año cambia líneas para homogeneizarse un poco más.El nuevo Samsung Galaxy S25 Ultra es, por tanto, el smartphone que quiere convertirse en el estándar de facto de los teléfonos con inteligencia artificial, iniciando una nueva era. Sea como fuere, la realidad es que los móviles con IA ya están aquí para ofrecernos una experiencia mucho más personalizada, más contextual y aún más sencilla en la interacción hombre-máquina.Ficha técnica: el Galaxy S25 Ultra es el Galaxy más potente de la historiaCon las premisas mencionadas y buscando la máxima personalización en un smartphone que aprende de nosotros con el uso que hagamos cada día, lo cierto es que nadie dudará a estas alturas de que un o cualquier otro 'IA-phone' (me tomaré la licencia de ponerle nombre) va a necesitar mucha potencia para los cálculos relativos al aprendizaje máquina.Y es aquí donde aparece Qualcomm y su Snapdragon 8 Elite for Galaxy con una personalización exclusiva diseñada junto a Samsung, que dotará de la plataforma móvil más potente de la historia al nuevo S25 Ultra.Las capacidades de procesado son un 40% más altas en cuanto a la NPU respecto al Galaxy S24 Ultra, que ya era bueno. La CPU es un 37% más potente y la gráfica también incrementa su rendimiento un 30% adicional. En conjunto con sus 12 GB de memoria RAM de tipo LPDDR5X y sus almacenamientos UFS 4.0 de última generación, la serie Galaxy S25 cuenta con experiencias sin latencia y una IA capaz de procesar a un ritmo elevado, tanto en modo local como desde la nube.No miente el datasheet del dispositivo, así que aquí mismo lo dejamos para que puedas comprobar de primera mano y de forma directa todas sus posibilidades. He aquí las características técnicas del Galaxy S25 Ultra al completo:Samsung Galaxy S25 Ultra, especificaciones y características técnicasDimensiones162,8 x 77,6 x 8,2 mmPeso218 gramosPantalla6,8 pulgadas Dynamic AMOLED 2X, QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles), Infinity-O Flat-Display, 1-120 Hz, Brillo máximo de 2.600 nits, Corning Gorilla Armor 2, HDR10+SoftwareAndroid 15 con Samsung One UI 7, 7 años de actualizaciones, Galaxy AICPUQualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3 nm), GPU Adreno 830RAM12 GB de RAMAlmacenamiento256 GB, 512 GB o 1 TBCámara principalCámara cuádruple: 200 MP (cámara principal, 85°, f/1.7, 24 mm, OIS); 50 MP (ultra gran angular, 120°, f/1.9, 13 mm); 50 MP (teleobjetivo, 22°, f/3.4, OIS, zoom óptico 5X, zoom digital hasta 100X); 10 MP (teleobjetivo, 36°, f/2.4, OIS, zoom óptico 3X)Cámara frontal12 MP (f/2.2, 80°, 26 mm, HDR10+)SensoresAcelerómetro, barómetro, sensor de huellas dactilares en pantalla (ultrasónico), sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de luz, sensor de proximidadConectividad5G, Wi-Fi 7 tri-band, Bluetooth 5.4 LE, USB tipo C v3.2, NFC, UWB, aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSSColoresTitanium Silver Blue, Titanium Black, Titanium White Silver y Titanium GrayOtrosS-Pen, Resistente al agua según IP68, dual SIM (2x Nano + E-SIM), reconocimiento facial, audio estéreo Hi-Res tuneado por AKG, Dolby Atmos, DeX, modo niño, seguridad de datos: KNOX, ODE, EAS, MDM, VPNBatería5.000 mAh, carga rápida de 45 vatios, inalámbrica de 25 vatios Qi2, carga revers
Hace ya tiempo que Samsung venía avisándonos de que los smartphones estaban ya amortizados y de que su tiempo se estaba terminando, pues la IA y su aterrizaje en plataformas móviles iba a cambiarlo todo a todos los niveles. Desde siempre, nos han hablado de una revolución similar a la que supusieron los propios smartphones, pero en 2024 nadie sabía hasta dónde podrían llegar las tecnologías de nueva generación como Galaxy AI en los teléfonos inteligentes.
Ahora vamos ya viéndolo y entendiéndolo mejor. De hecho, es que la propia Samsung y su trabajo conjunto con Google ha hecho mucho por explicarnos las bondades de la inteligencia artificial aplicada a los móviles, tecnología que ya aceptamos como protagonista principal de una nueva Galaxy S25 Series que desde el mismo gigante surcoreano describen como "verdaderos asistentes personales con IA".
Así nos lo contaba TM Roh, actual presidente y director de Mobile Experience en Samsung Electronics, en la nota de prensa oficial del lanzamiento de sus nuevos flagship phones para 2025:
“Las mayores innovaciones son un reflejo de sus usuarios, y ese es el motivo por el que evolucionamos Galaxy AI para ayudar a todos a interactuar con sus dispositivos de una manera lo más natural posible y sin esfuerzo. La serie Galaxy S25 abre la puerta a un verdadero sistema operativo de IA y a un cambio fundamental, no solo en cómo usamos la tecnología, sino en cómo vivimos nuestras vidas”.
Lejos de cejar en el empeño, ahonda Samsung en su estrategia de 2024, dotando de todavía más funciones a Galaxy AI y dándole aún más presencia en One UI 7. La idea es ofrecer la mejor experiencia de usuario en la era de la IA generativa multimodal, partiendo de un hardware de altas prestaciones y de un diseño y construcción ya icónicos y de la máxima calidad, que este año cambia líneas para homogeneizarse un poco más.
El nuevo Samsung Galaxy S25 Ultra es, por tanto, el smartphone que quiere convertirse en el estándar de facto de los teléfonos con inteligencia artificial, iniciando una nueva era. Sea como fuere, la realidad es que los móviles con IA ya están aquí para ofrecernos una experiencia mucho más personalizada, más contextual y aún más sencilla en la interacción hombre-máquina.
Ficha técnica: el Galaxy S25 Ultra es el Galaxy más potente de la historia
Con las premisas mencionadas y buscando la máxima personalización en un smartphone que aprende de nosotros con el uso que hagamos cada día, lo cierto es que nadie dudará a estas alturas de que un o cualquier otro 'IA-phone' (me tomaré la licencia de ponerle nombre) va a necesitar mucha potencia para los cálculos relativos al aprendizaje máquina.
Y es aquí donde aparece Qualcomm y su Snapdragon 8 Elite for Galaxy con una personalización exclusiva diseñada junto a Samsung, que dotará de la plataforma móvil más potente de la historia al nuevo S25 Ultra.
Las capacidades de procesado son un 40% más altas en cuanto a la NPU respecto al Galaxy S24 Ultra, que ya era bueno. La CPU es un 37% más potente y la gráfica también incrementa su rendimiento un 30% adicional. En conjunto con sus 12 GB de memoria RAM de tipo LPDDR5X y sus almacenamientos UFS 4.0 de última generación, la serie Galaxy S25 cuenta con experiencias sin latencia y una IA capaz de procesar a un ritmo elevado, tanto en modo local como desde la nube.
No miente el datasheet del dispositivo, así que aquí mismo lo dejamos para que puedas comprobar de primera mano y de forma directa todas sus posibilidades. He aquí las características técnicas del Galaxy S25 Ultra al completo:
Samsung Galaxy S25 Ultra, especificaciones y características técnicas | ||
---|---|---|
Dimensiones | 162,8 x 77,6 x 8,2 mm | |
Peso | 218 gramos | |
Pantalla | 6,8 pulgadas Dynamic AMOLED 2X, QHD+ (3.120 x 1.440 píxeles), Infinity-O Flat-Display, 1-120 Hz, Brillo máximo de 2.600 nits, Corning Gorilla Armor 2, HDR10+ | |
Software | Android 15 con Samsung One UI 7, 7 años de actualizaciones, Galaxy AI | |
CPU | Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy (3 nm), GPU Adreno 830 | |
RAM | 12 GB de RAM | |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB o 1 TB | |
Cámara principal | Cámara cuádruple: 200 MP (cámara principal, 85°, f/1.7, 24 mm, OIS); 50 MP (ultra gran angular, 120°, f/1.9, 13 mm); 50 MP (teleobjetivo, 22°, f/3.4, OIS, zoom óptico 5X, zoom digital hasta 100X); 10 MP (teleobjetivo, 36°, f/2.4, OIS, zoom óptico 3X) | |
Cámara frontal | 12 MP (f/2.2, 80°, 26 mm, HDR10+) | |
Sensores | Acelerómetro, barómetro, sensor de huellas dactilares en pantalla (ultrasónico), sensor giroscópico, sensor geomagnético, sensor Hall, sensor de luz, sensor de proximidad | |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 7 tri-band, Bluetooth 5.4 LE, USB tipo C v3.2, NFC, UWB, aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS | |
Colores | Titanium Silver Blue, Titanium Black, Titanium White Silver y Titanium Gray | |
Otros | S-Pen, Resistente al agua según IP68, dual SIM (2x Nano + E-SIM), reconocimiento facial, audio estéreo Hi-Res tuneado por AKG, Dolby Atmos, DeX, modo niño, seguridad de datos: KNOX, ODE, EAS, MDM, VPN | |
Batería | 5.000 mAh, carga rápida de 45 vatios, inalámbrica de 25 vatios Qi2, carga reversible 4,5 vatios |
Samsung Galaxy S25 Ultra, un diseño tope de gama, ahora también más sostenible
Como puede verse en la galería fotográfica que se adjunta a continuación con todos los ángulos y detalles de todos los colores estándar de este , el diseño icónico de Samsung se ha ido a un enfoque más homogéneo en todas las versiones de la familia. Así es cómo llegan las curvas a las esquinas del modelo ultra, que además adopta unos marcos planos y una pantalla también totalmente plana y más en sintonía con la moda actual.
No solo eso, y es que Samsung ha mejorado aún más los materiales, dotando al chasis de un titanio reforzado que se complementa con este nuevo vidrio cerámico Gorilla Armor 2 con tratamiento antirreflectante, algo que todos los principales reviewers han coincidido en alabar.
Y por si esto parece poco, la preocupación por la Responsabilidad Social Corporativa de Samsung y su búsqueda de las emisiones 0 les ha llevado a introducir materiales reciclados en todos los puntos del dispositivo, desde el packaging hasta los metales y plásticos de origen reciclado e, incluso, el cobalto de las baterías por primera vez.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
El móvil de referencia de Android para este 2025 da mucha continuidad a la estrategia iniciada por Samsung en 2024: los mejores acabados, un diseño moderno, el hardware más potente y todo ello al servicio de Galaxy AI y la experiencia más personalizada, versátil e inteligente de toda la industria.
Un móvil que entiende los contextos e interpreta cualquier contenido: texto, voz, imágenes y vídeos
Como ya hemos mencionado, Samsung ha creado el Galaxy S25 Ultra con la única idea de convertirlo en el mejor asistente personal basado en IA que pueda tenerse en el bolsillo. Así pues, el valor añadido es quien protagoniza la experiencia con , las novedades de IA de Google con Gemini y toda la potencia de una IA multimodal generativa que interpreta texto, voz, imágenes y vídeos para ayudarnos en nuestro día a día de un modo más personalizado e interactivo.
El aprende de cómo lo utilizamos, entiende los lugares y contextos en los que necesitamos alguna información o ejecutar alguna tarea y se adapta para que la comunicación hombre-máquina sea tan natural y fluida como lo es hablar con otro humano. ¡Incluso podrá anticiparse a nuestra necesidades!
Gracias las nuevas extensiones y a las Cross-App Actions en las que Samsung y Google han trabajado conjuntamente, el nuevo Galaxy S25 Ultra es capaz de entender lo que le pedimos en lenguaje 100% natural, pudiendo además interactuar de forma automatizada con múltiples aplicaciones, incluyendo las propietarias de Samsung, también las de Google e, incluso, muchas de terceras compañías, como Spotify.
Muy interesante es que podremos ejecutar acciones combinadas, siendo posible pedirle a Gemini que busque el programa de partidos de nuestro equipo y lo añada a un nuevo calendario de Samsung, así como también que busque un restaurante en concreto, reserve una cita y la envíe a través de Mensajes a cualquier contacto.
Si la interacción natural y fluida con el terminal no te parece demasiado, las experiencias hiper-personalizadas seguramente acabarán por convencerte, y es que la función estrella de los y One UI 7 llega en forma de un widget denominado 'Now Brief' y que se integra de forma directa en la pantalla de bloqueo del terminal.
Este widget es capaz de utilizar los motores de IA y nuestros datos de la forma más segura, analizando lo que necesitamos y/o nos gusta para mostrarnos información contextual de forma directa en la pantalla de bloqueo, a un solo golpe de vista y en el momento preciso en que lo necesitamos. Se trata de una especie de secretario inteligente que te ofrece la información más relevante según la precisas, atendiendo al uso que das al móvil, a la hora del día, al lugar en que te encuentres y a lo que sueles hacer en cada momento.
No solo eso, y es que dentro de este procesado seguro de datos, el dispositivo será capaz de mapear la memoria y analizar nuestros ficheros para que podamos hacer cosas tan increíbles como buscar en la galería una foto antigua con solo explicarle al teléfono, en lenguaje natural, cómo es esa foto o dónde fue tomada.
Fotografía y edición profesionales para todos gracias a Galaxy AI
El último de los puntos clave de este Galaxy S25 Ultra está en el apartado multimedia, especialmente en sus , aunque la actualización del sensor ultrawide, que pasa de los 12 megapíxeles a los 50 megapíxeles para mejorar la calidad, nitidez y detalle de sus tomas, se queda realmente ensombrecida por la enorme potencia de las nuevas herramientas basadas en IA que Samsung ha desarrollado.
Mucho ojo aquí, pues el gigante surcoreano ya no piensa solo en mejorar los resultados a la hora de tomar fotografías y vídeos, sino que además ha avanzado en la edición y las herramientas profesionales que se acercan ahora a todo tipo de usuarios, no solo a los más avanzados, gracias a la IA.
Así es cómo disfrutaremos en este dispositivo de software especializado capaz de editar fotografías y vídeos de un modo profesional, pero de forma intuitiva y sencilla, algo que aplica ahora también a los vídeos y, sobre todo, al audio grabado en ellos. De hecho, aterriza un borrador de audio específico que puede eliminar ruidos no deseados y/o voces que se entrometan, aislando categorías como multitud de personas, viento, vehículos, música, naturaleza, ruido blanco y así un largo etcétera.
Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completa
Captura y edición inteligente de foto y vídeo gracias a Galaxy AI
Es el primer 'IA-phone' de pleno derecho y ya está disponible en España, además a un precio promocional
El nuevo , el primer 'IA-phone' de pleno derecho que aterriza en el mercado centrando toda su experiencia en Galaxy AI, ya está disponible en España. El lanzamiento ha tenido lugar este 7 de febrero de forma oficial. Además, es posible hacerse con el nuevo dispositivo en la Samsung Shop, donde también se pueden encontrar los colores exclusivos de Samsung, que son el , el y el . No olvides visitar Samsung.com para hacerte con todas las ofertas y promociones disponibles en el Samsung Galaxy S25 Ultra, así como beneficiarte de todas las ventajas que ofrece la tienda oficial de la marca.
El artículo Ya disponible el Samsung Galaxy S25 Ultra: bienvenidos a la era de los 'IA-phones' fue publicado originalmente en Andro4all.